saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico

Junio 2016

LA “RAZA” DE CARLOS REYLES. Carlos Gámez Pérez

Carlos_Reyles_2

Si la anterior publicación iniciaba esta serie hablando de la influencia de las teorías evolucionistas en la literatura argentina, y más concretamente, de su influencia en Facundo, de Domingo Sarmiento, en esta mostraré cómo los debates en torno al evolucionismo estaban tan presentes en la sociedad Latinoamericana como en la Inglaterra de Darwin o la Francia de Lamarck. Para ello trabajaré con la novela La raza de Caín, de Carlos Reyles y el ensayo Darwin’s Plots: Evolutionary Narrative in Darwin, George Elliot and Nineteenth Century Fiction, de Gillian Beer, que muestra la interacción mutua entre los contenidos científicos y los discursos culturales sin necesidad de echar mano del relativismo científico.

darwin plots2

Lo más significativo del diálogo entablado entre el Facundo, la frenología y las teorías de la evolución que expuse el mes pasado es observar que los grupos intelectuales latinoamericanos estaban al día de los principales debates científicos y eso influía en sus obras narrativas, de la misma forma que Beer demuestra que el darwinismo influye y está en un continuo diálogo con la literatura victoriana de George Elliot, Charles Dickens o Thomas Hardy. Precisamente, ese ambiente intelectual y la influencia del darwinismo son los pilares para introducir el concepto de raza en la novela La raza de Caín, de Carlos Reyles (1868-1938), y para la elección de un argumento muy evolucionista sobre la descendencia y la procreación, afín a la literatura Victoriana.

En 1900, el año en que se publica La raza de Caín, el contexto cultural en el que se mueven las urbes que conforman el Río de la Plata –Buenos Aires y Montevideo principalmente– es el de las ciudades que han dejado de ser letradas para convertirse en centros de intelectuales. Ángel Rama en La ciudad letrada las define como ciudades modernizadas (57). Es la época en que se crean los museos, se inician los estudios culturales antropológicos y se fundan revistas y periódicos como la que quiere fundar el protagonista de la novela de Reyles para retratar la “vida psíquica” de Buenos Aires (126). El intelectual tiene un papel principal en estas iniciativas. En esta nueva ciudad moderniza: “La letra apareció como la palanca del ascenso social” (Rama 63), y eso lo vamos a observar con los arquetipos de origen humilde que pueblan la novela de Reyles y quieren progresar socialmente, como Jainto B. Cacio o Menchaca.

En este ambiente surge el modernismo como una respuesta al positivismo que defendiera Sarmiento en el Facundo. Eso creará un enfrentamiento entre la América sajona y la América latina que derivará en un concepto de raza que influirá a pensadores de entre-siglos como José Enrique Rodó (1871-1917), José Vasconcelos (1882-1959) o el propio Reyles. Ese rechazo dialéctico entre los EEUU y la América latina se articula en torno a categorías enfrentadas creadas por los intelectuales modernistas latinoamericanos que podríamos resumir por el enfrentamiento entre el depredador (EEUU) y el depredado (mundo hispano). De esa manera se plantea el concepto de raza en el ensayo Ariel, de José Enrique Rodó, una obra publicada el mismo año en que se publica La raza de Caín y donde el autor, a partir de uno de los personajes de la tragedia de Shakespeare: The Tempest, aboga por un mestizaje cultural heredero de la cultura grecolatina y de su espiritualidad que se enfrente al utilitarismo estadounidense. Hay un mensaje de herencia de raza en Rodó que es más cultural e histórico que biológico, y que está relacionado con una fidelidad al pasado de las naciones latinoamericanas pero poco o nada con el indigenismo. En definitiva, para Rodó raza se emparenta con civilización. Por su parte, en el ensayo de Vasconcelos, La raza cósmica, se utiliza el darwinismo de una forma estética, sin presupuestos biológicos, pues para Vasconcelos desde el espíritu de esa nueva raza cósmica opera una selección realizada a partir de presupuestos estéticos y sin intervención de la naturaleza, y a partir de ahí se alcanza el mestizaje cultural que propugna el texto.

la-raza-de-cain-carlos-reyles-segunda-edicion-r7-140001-MLA20257810745_032015-F

En La raza de Caín de Reyles, el concepto de raza y la aplicación de las ideas darwinistas parecen distintos pero dan lugar a un resultado parecido. Cabe decir que, como en el caso de la literatura victoriana, que deja muy patente Beer en su libro (189), la preocupación por la raza está estrechamente relacionada con la clase social, y eso se observa con claridad en la figura del resentido social: Jacinto B. Cacio, que pretende codearse con la clase alta representada en los Crooker, y por eso intenta una relación matrimonial que lo emparente y le permita el ascenso que la sociedad no le permite.

No se puede afirmar que toda la novela sea positivista porque comparte también muchos rasgos con el modernismo canónico, incluyendo las ilustraciones que acompañan al texto, hace menciones al romanticismo, aunque sea de forma paródica, y contiene algunas escenas que se construyen desde técnicas realistas. Se trata, por tanto, de un claro producto de entre siglos.

Por otro lado, la novela de Reyles también está influida por la frenología, como el libro de Sarmiento, en especial a la hora de elaborar las descripciones por parte del narrador y al construir el recurso del “museo psíquico.” Si nos vamos a ciertos pasajes que dicta el narrador en la novela, como la descripción que hace de Menchaca (45) o la de don Pedro Crooker en su primera aparición (29) Aquí el análisis físico y el psíquico se entremezclan, condicionando el primero al segundo en las facciones. Es precisamente eso lo que realiza el narrador en su novela: un museo psíquico de los personajes que aparecen con un discurso que interacciona en muchos momentos con las teorías frenológicas, sino sobre los criminales, sí sobre la psicología que se esconde tras los rasgos físicos descritos, y en donde las piezas fundamentales del museo son Cacio y Julio Guzmán, quienes a su vez son los que acumulan más descripciones psíquicas de corte frenológico de los otros personajes a lo largo de la narración. Pero en este caso es posible afirmar que todas las descripciones que aparecen apenas inciden en rasgos que para los fisonomistas del siglo XX van a estar relacionados con el concepto de raza. Ni el narrador ni sus personajes hablan de color piel, ni de color de ojos, ni de otros rasgos físicos que van a caracterizar el concepto de raza biológica unas décadas más tarde.

Las razas de Set y Caín están enfrentadas, y el narrador las trabaja desde la interpretación posdarwinista de desarrollo antes mencionada. Pero la diferenciación de sus miembros se hace a partir del carácter, nunca a partir de los rasgos físicos. Aunque el discurso del “museo psíquico” se base en la descripción física, el énfasis se hace en las descripciones de las mandíbulas, del tamaño de la nariz y de los ojos, de las arrugas en la frente, características de interés para la frenología pero donde nunca aparecen alusiones explícitas a rasgos relacionados con la etnia del individuo. Apenas si menciona Cacio la diferenciación por mestizaje entre ambas razas: “nosotros que tenemos el espíritu hecho de los retazos de muchas civilizaciones somos la complicación y la contradicción vivientes.” (31) Pero de nuevo se apela al espíritu y no a los rasgos físicos. Por eso afirmo que en este caso el narrador realiza una construcción intelectual del concepto de raza que nada tiene que ver con la ciencia y que se trata de una categoría compleja y acientífica construida como un producto teórico en donde no se han introducido ideas biológicas y que, por tanto, se enfrenta al discurso positivista y al museo psíquico que han permitido su construcción al autor.

Partiendo de un discurso pseudocientífico como es el de la frenología, construye otro relacionado con el carácter no solo individual, sino grupal, y esa es la piedra de toque de su concepto de raza. Se trata de raza como espíritu colectivo y eso la emparenta con Vasconcelos y Rodó a su pesar. El darwinismo que afecta a esta categoría intelectual lo hace por omisión. El carácter de la raza de Set es superior porque esta no se mezcla como la raza de Caín, y cuando lo hace, acaba mal y sin descendencia, como en el caso de Guzmán. Exactamente lo contrario de lo que argüirá Vasconcelos, aunque ambos trabajen con categorías parecidas.

Así, en lo que coincide la novela de Reyles con los argumentos darwinistas de la literatura victoriana que analiza Beer es en la importancia que la herencia, la descendencia, el cambio y las políticas matrimoniales pueden tener. La selección de pareja y el juego de lucha de clases son fundamentales aquí. Reyles muestra de forma explícita que las razas de Caín y de Set no pueden mezclarse a través del fracaso matrimonial de Guzmán (Caín) con Alicia (Set). Sin embargo, también se evidencia la imposibilidad de descendencia para la raza de Set entre los de Caín con el fracaso de la política matrimonial de Pedro Crooker y la ausencia absoluta de niños en todo el texto. Dato este que, junto a las claras connotaciones negativas de una raza definida a partir del desgraciado nombre bíblico de Caín, parecen indicar que la única posibilidad con futuro para Latinoamérica sea la desaparición de la raza de Caín y su sustitución por la de Set. Esto se observa en la admiración de Guzmán hacia don Pedro, ese “hombre que sabe sufrir en silencio.” (176) Una admiración que no comparte Cacio porque piensa que don Pedro no tiene ningún objetivo vital, dado que la raza de Set no padece ni debe luchar por su existencia (200), como la de Caín, lo que muestra las incompatibilidades entre Set y Caín, pero que deja traslucir las virtudes de los Crooker: sencillez, bondad, generosidad, inteligencia y conocimiento, y que le lleva a un modelo de comportamiento ajeno a sentimentalismos y goces innecesarios, tal como lo presenta Guzmán, que llega a afirmar de él: “Es un hombre diferente[1] de nosotros y mejor que nosotros.” (193)

En definitiva, pese a las similitudes en la construcción intelectual, se puede afirmar que el punto de vista del autor implícito en La raza de Caín es contrario al de la mayoría de intelectuales de su época en cuanto a la perspectiva sobre los norteamericanos, en especial, a Rodó y Vasconcelos. Por otra parte, a diferencia de la tendencia general de la literatura victoriana, no hay posibilidad de cambio, por cuanto sugiero que Reyles no comprendió en toda su extensión las teorías de Darwin, por su construcción intelectual del concepto de raza, y por la imposibilidad de que las razas se mezclen en su novela tal como sí lo hacen en las de George Eliot. En este sentido, aunque Darwin hablara solo de forma implícita de la predominancia de la raza caucásica (Beer 111), Reyles coincide con los postulados raciales del darwinismo. Sin embargo, a la metáfora de Darwin de la “inextricable web of affinities between the members of any one class,” (415) que definen el parentesco, Reyles antepone el enfrentamiento.

[1] Énfasis del autor.

© All rights reserved Carlos Gámez Pérez

Carlos GamezCarlos Gámez Pérez nació en 1969, en Barcelona, España. Estudió Ciencias Físicas, Historia de la Ciencia y Creación Literaria. Colabora con revistas como Sub-Urbano, La bolsa de pipas y Nagari. Es autor de un diario sobre sus vivencias en las cárceles de Nicaragua titulado Managua seis (2002). Ganó el IX Premio Cafè Món con la novela Artefactos (2012) y ha sido seleccionado para las antologías Emergencias. Doce cuentos iberoamericanos (2013) y Llegamos en avión (en prensa), así como para el primer número de la revista Presencia Humana (2013), dedicada a nueva literatura española extraña. En la actualidad trabaja en la University of Miami. En su bitácora personal, El blog de Carlos Gámez, estudia las relaciones entre ciencia y literatura.

twitter: @cgamezzz

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.