La Ciudad del Doral, ubicada en el sur de la Florida, ha experimentado un crecimiento vertiginoso en las últimas décadas. Con una población en constante aumento y una economía en expansión, Doral se ha consolidado como uno de los principales centros urbanos de la región. Sin embargo, este crecimiento acelerado no ha dejado de lado un aspecto crucial para el desarrollo social integral: el arte y la cultura, como motores fundamentales para el bienestar de sus habitantes.
La ciudad ha inspirado diversas iniciativas culturales y espacios artísticos que reflejan la diversidad de su comunidad. Un ejemplo es Doral Contemporary Art Museum (DORCAM), una institución que promueve exposiciones y eventos con artistas contemporáneos y quien encontramos al frente de esta cruzada es nuestro invitado: Marcelo Llobell.
Autodidacta y curioso, se aferró al arte siendo niño de manera apasionada, por la influencia materna, para luego culminar con formación académica, aunque todo lo que hoy sabe se lo debe al pragmatismo que adquiere de las experiencias que ha tenido que sortear para llevar a cabo su labor.
Según Llobell, cada exposición le ha cambiado la perspectiva de entender el arte, pues ha tenido que tomar decisiones inesperadas en ciertas circunstancias, encontrando que las mismas dan paso a otros escenarios, algunas veces de manera inconsciente, aunque los resultados han sido halagadores, evolucionando y junto a cada una de estas muestras percibiendo el arte como puntos de partida para un nuevo dialogo.
Su perspectiva respecto a la IA es un nuevo reto que se impone al arte en sí, donde cada creador deberá indagar su propio rol en cada escena y aplicar nuevas habilidades para lograr evolucionar al ritmo de las nuevas tecnologías, tanto el museo como su público —hasta ahora— siguen manteniendo sus preferencias con creadores tradicionales, aun sabiendo que en algún momento habrá que adaptar los espacios a nuevas tendencias. El desafío para ambas partes siempre estará planteado. Con relación a desafíos, también en algunas ocasiones Llobell y su equipo han tenido que imponer las directrices y misión de este proyecto museográfico, descartando obras que, aunque excelentes no concilian con los lineamientos de DORCAM o el registro presupuestario: Un reto más que debe enfrentar cada día esta institución.
La colección DORCAM ya se ha iniciado conformada por piezas de arte de casi todas las expresiones, incluyendo de fotografía, pintura, instalaciones y escultura. Para el director de este museo, cada una de las piezas conforman la colección, tiene un valor que va más allá de lo económico, todas y cada una tiene su propio poder de comunicación y un mensaje definido para el público que viene a admirarlas y disfrutar de su energía.
Marcelo Llobell, admirador de Mafalda, y todo el equipo que lo acompaña tiene un reto nada fácil, pero no imposible: la sede DORCAM, algo imprescindible para esta ciudad que se acerca y disfruta cada muestra, evento y propuesta artística que se ofrece en los espacios actuales.
Definitivamente, las propuestas culturales son una gestión que toda ciudad necesita y cada ciudadano merece.
Fotografía: Alejandro Goussot Robaina
Texto: Gloria MiládelaRoca
DORCAM:
CityPlace Doral
3450 NW 83Ave. Ste. 216
Doral, Fl. 33166
305 5286212
.