saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
DEL POEMARIO SOLUCIONES A LA DE ARES PERIFERIA. Janitzio Villamar

VII Del muro la sangre se desprende. El cielo sólo arroja sangre. Muere la tibieza de la tarde. Mis dedos se tornan fríos. La cantidad de aire disminuye. No hay viento ni trino, ni sol, ni agua, el horizonte quiebra su textura: los matices se suceden y la pobreza del descolor se instala, en el … Continuado

BALADA DEL PURGATORIO Y OTROS POEMAS. Joaquín Gálvez

Del Poemario Hábitat Balada del Purgatorio   Mis dedos entre tus piernas, en aquel cine de La Habana, son hoy una balada que me justifica. La oveja negra escribe su evangelio; el rebaño es una doctrina, un cielo de mansedumbre contra el nacimiento de la próxima estrella. Madre, la luz de tu óvulo tiene un … Continuado

SUPERCUERDAS. Pedro Poitevin

Para Jorge Drexler, quien inventó la forma. Los físicos de estos días postulan diez dimensiones y así aflojan las tensiones entre dos de sus teorías. Supercuerdas, armonías que entretejen un modelo para solaz y consuelo de quienes oyen las notas. Son las guitarras remotas de algún mundo paralelo. Todo es posible en canciones: amor, muerte, … Continuado

POEMAS (IV) (V) (VI). Víctor Jiménez

IV Rehén de mí mismo recorto mis territorios me atrinchero alineo nombres recuerdos anulo y desando Cuelgo rótulos membretes invalido cometo desmanes arrojo los mismos discursos viciados Perplejo ante la incertidumbre quedo a la intemperie con las mismas interrogantes de siempre. V Declaro que: no tengo la vocación gregaria de creer en trapos ondeantes confundo … Continuado

SELENOGRAFÍA. Maya Lima

Al principio de los tiempos formé su imagen en una superficie de plata. La misteriosa vista de la cara de la Luna fue sorprendida debajo del espejo del mar de las nubes. Mis labios y manos establecen una órbita alrededor de la luz de sus ojos. Contaré la historia del porqué, de noche, me atrae … Continuado

JLB. Omar Villasana

Borges me persigue en un cadencioso rumor de páginas que se escriben al paralelo. En una cita mordaz, elocuente, erudita. En una referencia alegórica, fantasma, inasible.   Borges se pierde en la obscuridad de unos ojos que guardan la biblioteca: sus amores, el infierno, el cielo, de voces que no serán vistas.   Borges me … Continuado

DONDE DUERMEN LOS POETAS. Omar Villasana

Abandono los letárgicos suburbios. Bajo escombros de basura, busco donde duermen los poetas. Me aventuro al más cercano prostíbulo de paraísos artificiales algunos han recogido las flores de mayor perfume. Aquí no han dormido los poetas se presiente demasiada vigilia. Tendido sobre el pasto recuerdo al poeta acompañado de los tricornios que recreaba al anciano … Continuado

TRES POEMAS. Omar Villasana

De Imperios y Turistas Otra mañana más en la ruta, los viajeros desenfundan sus cámaras. Captan la eternidad en una toma del Coliseo. En idioma bárbaro reflexionan sobre el auge y caída de imperios. Orgullosos de compartir similar destino, con diligencia administran los yuanes que con cierto esfuerzo acumularon para darse este placer. Cae la … Continuado