saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
CONVERSACIONES CON JOSÉ KOZER. Luis Benítez

  El diálogo –cierto específico tipo de diálogo- ya ha sido elevado hace mucho a la condición de género literario. Un reportaje es su derivado y en este caso el interlocutor es uno de los poetas más descollantes de las últimas décadas, José Kozer, quien prácticamente no necesita mayor presentación. En esta entrevista que se … Continuado

LOS HIPOPÓTAMOS DE PABLO ESCOBAR. Javier Moro Hernández

1 Pienso en los hipopótamos de Pablo Escobar, Esa pareja de gordos y malolientes hipopótamos Que el capo de capos hizo traer desde algún país de África Para mantenerlos en cautiverio en su finca Nápoles, Allá por los rumbos de La Dorada, Caldas. Hipopótamos negros y gordos. Hipopótamos negros, gordos y espaciosos Que pensaban que … Continuado

DIGRESIONES SOBRE LA POESÍA DE JOSÉ KOZER. Luis Benítez

“La escritura de Kozer es, toda ella, un debate conceptual a través del cual el poeta pretende alcanzar una forma de perpetuación; pero es un debate generado en el interior de su personalidad.” (Jorge Rodríguez Padrón, en “José Kozer: la poesía como conversión”, Márgenes, 5, nov.-dic. 1984)   Vindicación de lo digresivo En sus orígenes, … Continuado

RAZONES PARA EL MOVIMIENTO. Elidio La Torre Lagares

Un poeta siempre busca las razones para el movimiento. Anhela ceñirse a algo, aunque sea a la nada. Busca uno el verso correcto, la palabra llave, el Aleph magnífico que desvela ante uno un momento de iluminación momentánea e irrepetible al cual se pasa el resto de los días buscando maneras irremediables de volver una … Continuado

A LAS DOCE AT SEVEN-ELEVEN Y OTROS POEMAS. George Henson.

A las doce at Seven-Eleven They descend on Seven-Eleven at noon in sus trocas, with three in the cab and three more in the bed, cansados after six hours of manual labor, para calentar su lonche, stored in Tupperware or on plates wrapped in tinfoil, carried unapologetically in plastic bags obtained during the weekly outing to Carnaval or … Continuado

PIEDRAS Y OTROS POEMAS. Alberto Boco

Piedras ahora… sin saber qué quiero decir cuando digo Ahora y no hay espacio posible sobre la cuestión tu voz me llega como el murmullo pies de chicos que corren por un camino de piedras está de más que diga que la grava es roja porque a quién interesa si sólo es un lugar en … Continuado

A LUZ Y OTROS POEMAS. Rolando Revagliatti

A luz     Primero de todo debí tragarme las lágrimas   Luego me repuse de un fracaso bastante anterior   Y recién más tarde fui dado a luz.       Sopor     Participan en grumos hormigas ínfimas en mi sangre:   sueño o muero.       Donde no he perdonado   … Continuado

COMO MÚSICA Y OTROS POEMAS. Mia Leonin

Like Music (Baghdad 2003)   Rain beneath the cypress canopy: you were this voice, this natural wish for water – leaf-girl   waiting for rain, winding inside your mother’s burka, wrists waving, strings of hair lisping in the wind.   Each morning the dream showers woke to flowers of grain, sifting from your mother’s fingers … Continuado

LA CREACIÓN Y OTROS POEMAS. Gema Palacios

la creación   Podría ocurrir que tú me miraras entonces, me mordieras entonces, apartaras la piel para llegar a mí y encontrarte. (Silvia Nieva)   donde empieza la palabra te apareces.   podrías vivir en cualquier otro lugar pero tu hueco es éste: el de mi herida.   me abrazas muy breve y te das … Continuado

LAS RUINAS QUE RECORRÍAMOS Y OTROS POEMAS. Paura Rodríguez Leytón.

Las ruinas que recorríamos   Ahora, las ruinas que recorríamos son leves fantasmas amorosos. (Fragancia de otros días).   Hay sal, mucha sal. Te queda el sabor extraño, te camina la locura bajo los pies, como gusano incesante te cosquillea el simétrico reloj.   Transitaste disperso, como hoja al viento te pintaste de blanco, papel, … Continuado

TÚNELES Y OTROS POEMAS. Philip Hammial. Traducción Peter Boyle

TÚNELES He empezado a caminar encorvado. ¿El peso del mundo en mi espalda? No, nada de eso. Son los túneles. A dondequiera que vaya – afuera al  garaje en  busca de una herramienta, al supermercado para comprar algo de  comida  – hay un túnel que tengo que pasar y jamás de un tamaño apropiado para  … Continuado

ALMA EN PENA Y OTROS POEMAS. Lizzette Espinosa

ALMA EN PENA Y qué decir a un alma que se ha vuelto una ciudad a oscuras, donde el único destello son los ojos de un gato que araña la noche. Y qué decir a esos ojos con barrotes donde asoma una niña que no llora, que se vuelve ceniza cuando la luz la alcanza. … Continuado

DORMÍA Y OTROS POEMAS. Sandra De la Torre Guarderas

Dormía el pulso en ralentí bajo la piel antártica las manos en cruz sobre el pecho como el escarabajo bocarriba de Szymborska  con esa sonrisa que ignora el devenir  los pies juntos, libres del acoso de sus huellas Dormían las ramas, las hiedras, las amapolas a pierna suelta, con desenfado silvestre cien años, cien bosques, … Continuado

ÁTICO Y OTROS POEMAS. Joseph Wilson

Ático   El arrullo de palomas despertándose. Me imagino un polvo extraño Que cae como la nieve Por el cristal roto. En el ojo del ave Somos seres sin gracia,  Torpes en el aire matinal. Inconscientes de nuestros cuerpos  Vestigiales. Empujan el azul hacia abajo. Se hinchan. Abanicos el color del desdén. Se atreven con … Continuado

DENTRO. Performance de Saida Santana. Textos Leopoldo María Panero. CCEMIAMI

Dentro. Perfomance. Concepción e interpretación de Saida Santana. Textos: Leopold María Panero CCEMiami. 30 de abril 2014 (única representación) Crónica desde las entrañas de Leopoldo M. Panero. Asisto a un espacio en blanco donde, las paredes, protegen al espectador de la “normalidad” estúpidamente entendida por las convenciones sociales. Son las obras de distintos artistas visuales … Continuado

LA HABANA Y OTROS POEMAS. Rodolfo Häsler

LA HABANA (en la casa de Lezama Lima) A Reina María Rodríguez Qué impresionante silencio en la angosta saleta, en el exacto lugar donde la voz atronadora reclamaba cada tarde su café, en fina taza china, colado y servido con amor de madre. Remedio certero para aplacar el ritmo entrecortado, entre risotada y risotada, y … Continuado

UNA ISLA CASI REMOTA Y OTROS POEMAS. Manuel Adrián López

Una isla casi remota Vivo en una isla casi remota donde quisiera permanecer olvidado. Oigo el silbido de los pájaros la sirena del cuerpo de bomberos el sonido del hielo contra mis espaldas cada vez que la vecina lanza un cubo de agua. Los días que me siento valiente me paro en la reja que … Continuado

REGRESOS Y OTROS POEMAS. Carlos Pintado

REGRESOS Deambulo por tu sueño y soy tu propio sueño dormido. Bestias de la noche, venid todas a mí. Ángeles hermosos, bebed mi sangre. Yo he sido breve al cruzar por los espejos, breve como un golpe de sol sobre las aguas muertas. Yo he sido breve. Largo es el camino y mis pasos breves. … Continuado

TIERRA Y OTROS POEMAS. Maya Lima

TIERRA Cascarón de roca, kilómetros de profundidad, mi agua se filtró por tus grietas cuando la capa de escombros era únicamente arena. Este fue el primer suelo sobre el que surgió nuestra vida.   Tierra negra, agua y viento te arrasaron, ahora, dibujante suelo rojo que deposita sedimento, cosechas mi soporte eres limo de bordes … Continuado

LARGO ALIENTO. Ernesto Olivera Castro

a Raiza López Ceballos  por aguantarme con su amor I. Tú desvanecida ¿Qué puede separarnos? Ni la hemorragia del mar en mis ojos. Mis ojos que conocen tanto de tu cuerpo Ni esa Isla de los olvidados de Dios. Qué puede entonces Más escándalo es cuando abres tu boca   Luna como ninguna. Como luna … Continuado

CAFÉ CON JOSÉ EMILIO PACHECO. Marco Antonio Cerdio Roussell

Para Andrea Herrera Esto sucedió hace un año o dos. Dos. Era noviembre. Me encontraba terminando mi primer año como profesor en la B.U.A.P. Luego de mi instante aguascalentense regresar a la ciudad de mi formación inicial resultaba tan inesperado como ineludible. Los días de noviembre tienen un sol más intenso, un poco más amarillo … Continuado

REQUIEM POR YASUNÍ Y OTROS POEMAS. Hugo J. Quizhpi

Réquiem por Yasuní “Ecuador aprueba explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní  en la selva amazónica”—The Guardian     La compasión es un acto muy raro de replicar, y el consuelo solo reside en la ropa indígena de los ancianos.   En este ecosistema densa y sin manchas, caen gotas que resisten olvidar las imágenes … Continuado

DOS POEMAS de Sergio García Zamora

Una visita al acuario Fuimos al acuario a ver los peces de colores que suponíamos eran la belleza. Fuimos con el pretexto de llevar a los sobrinos para ver si por fin conversábamos porque hace tiempo que no hay paz entre nosotros. Pero fue también al parecer inútil. Los niños pedían asomarse al limpio cristal … Continuado

COMING FULL CIRCLE Y OTROS POEMAS. Rebeca Castellanos

Coming Full Circle De aquí salimos (salieron) los barcos Bajo el arco de herradura el tímpano historiado   Silencio. Acaricio una columna trato de sentir tocar estar aquel día hace muchos años   Y hoy yo vuelvo traigo de vuelta a la Virgen convoyada con plátanos, con yuca con mangos   piedras que son historia … Continuado

MEDITACIÓN SOBRE LA HIJA DE HERODÍAS Y OTROS POEMAS. Francisco Larios

meditación sobre la hija de Herodías en las noches trenzadas por un grillo y por recuerdos a punto de llegar a tu memoria tendrás soledad por fin –la sal de los insomnios; tarde ya, nadie podrá liberarte;   tu suerte de emperatriz caída será estatua en derrota tan solitaria que nadie podrá aceptar tu rendición … Continuado

ROLANDO JORGE Y OTROS POEMAS. Jesús Alberto Díaz Hernández «Tinito»

Rolando Jorge Cuando le abrieron el cráneo, hallaron una enciclopedia de pasillos cubiertos de telarañas. Apenas había espacio para la cordura. En esta aldea de cuervos se ha diluido el tuétano, qué poco se distingue el iris de la córnea. En esta aldea de cuervos, cuando le abrieron el cráneo: el nombre de FRANZ KAFKA … Continuado