saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
AMADO NERVO: LECTURAS EN VOZ BAJA Y ALTA. Omar Villasana Cardoza

Los homenajes conmemorativos de nuestras figuras literarias son siempre un llamado para releer su obra a la luz de nuestros tiempos y en la mayoría de los casos para presentar la misma a las generaciones que nos suceden, a nuestros hijos y nietos, para que puedan encontrar en esa voz lo que con ellos se … Continuado

<> CONVERSACIÓN CON ANTONIO GAMONEDA

Premio Cervantes 2006 y Premio Iberoamericano de Poesía 2006   A Rodolfo Häsler y Juan Pablo Roa   Oí de él por primera vez, cuando el poeta Luís García Montero, hoy director del Instituto Cervantes, vino a Miami hace aproximadamente más de tres lustros junto a su esposa, la novelista Almudena Grandes. Aquel día, impartió … Continuado

NAGARI CONVERSA CON EL ESCRITOR ARGENTINO ANDRÉS NEUMAN.

Andrés Neuman (1977) nació y pasó su infancia en Buenos Aires. Hijo de músicos argentinos, terminó de criarse en Granada, en cuya universidad fue profesor de literatura latinoamericana. Mediante una votación convocada por el Hay Festival, formó parte de la lista Bogotá-39 entre los nuevos autores más destacados de Latinoamérica, y fue seleccionado por la revista británica Granta entre Los 22 … Continuado

MARY JO BANG IN MY LIFE. Ángels Martínez

El inglés neutraliza mi tendencia natural al melodrama. Un encuentro fortuito con Mary Jo Bang en la última edición del Festival de Poesía de Barcelona, despertó el deseo de regresar a la escritura íntima, tras de dos años de inactividad. Necesitaba demostrar que el hechizo poético existe y que unos versos, sin querer, podían ser … Continuado

SOBRE LA HISTORIA DE LA POESÍA ARGENTINA DE LUIS BENÍTEZ. Stella-Maris de Trelles

Recién comenzado el otoño del Cono Sur, el sello Buena Vista Editores, cuya titular es Daniela Mac Auliffe (http://www.editorialbuenavista.com.ar), de la provincia argentina de Córdoba, ha publicado el ensayo titulado “Historia de la Poesía Argentina. De Luis de Tejeda  al siglo XX”, dentro de la Colección Agalma, dirigida por Alejandro Schmidt. El volumen abarca 280 … Continuado

BARRO DEL PARAÍSO: EL VIAJE A ÍTACA. Lilliam Moro

Después de leer Barro del Paraíso, de Alfredo Pérez Alencart, tengo la impresión de que todo este poemario es un solo poema de Amor, que se despliega, se ensancha y respira a través de las treinta y tres composiciones poéticas que lo conforman. Y no es de extrañar, porque la voz personal de este poeta … Continuado

SOBRE EL ANSIA, POEMARIO DE GRACIELA PEROSIO. Jaime Siles

Si en su libro anterior, Graciela Perosio nos hablaba  desde el  privilegio de los años, en éste lo hace desde el desierto que deja en nosotros el viento de la historia, la consciencia de la finitud de la carne y  la derrota de los distintos modos del pensar, pero también – y esto es lo … Continuado

MIAMI Y EL ALERTA DEL POETA.  Héctor Manuel Gutiérrez

Me he topado con un texto reciente del escritor Joaquín Gálvez, que con sutil energía, embiste el fenómeno de la creciente ola de vates genuinos, rapsodas anémicos y poetas improvisados. Me permito la osadía de comentarlo. No tengo un cuadro completo de los avatares poéticos en círculos regionalistas de otras urbes. Me consta que cada … Continuado

BASES PREMIO REY DAVID DE POESÍA BÍBLICA IBEROAMERICANA

  BASES PREMIO REY DAVID DE POESÍA BÍBLICA IBEROAMERICANA De mi corazón brota un hermoso canto, voy a recitar mi poema al rey; es mi lengua pluma de diestro poeta… Yo haré que su nombre se recuerde por siempre, eternamente han de alabarte los pueblos.   Salmo 45, 2-3 y 18, dedicado al monarca en … Continuado

EL POETA. Rocío Prieto Valdivia.

Hace veinte años lo conocí. En un abrir y cerrar de puertas a mi soledad. Me había atrapado, y mi juventud ya no estaba. Me encontraba vestida con un saco y pantalón, parecía una oficinista; mi maquillaje ocultaba un par de surcos hechos, no por sus manos si no por esa levedad del tiempo trascurrido. … Continuado

LA NOCHE CERDA PARRICIDA Y OTROS POEMAS. Adán Echeverría

LA NOCHE CERDA PARRICIDA. No infligirás dolor nuevamente en los corazones de las muñequitas de porcelana En Ámsterdam las prostitutas caminan sobre el látex de aquellos pequeños cerdos inaugurales Entre amigos no hay mucho que esconder para decirnos que sí cada trémula fiesta En los tocadiscos quedamos varados como alrededor de la fogata Detrás de … Continuado

LA ALHAMBRA DESDE LA VEGA Y VICEVERSA. Francisco Beltrán Sánchez

-Crónica del primer encuentro de Poesía, Baile y Música ‘A la Alhambra desde la Vega’- A la Alhambra desde la Vega es como decir desde la Tierra y sus geografías, a las de la mujer y el hombre.   Era una tarde de abril con alma de febrero la del viernes veintisiete, una tarde que … Continuado

AGOTADO ÉMBOLO Y OTROS POEMAS. Alfredo Palacio

AGOTADO ÉMBOLO   el corazón muele espejos y decae.   No hay sangre que abastezca la usina.   Sólo mantiene su latido en base a sueños   sin que importe   su dudosa procedencia.     CERRARON LAS FARMACIAS   y mi cabeza estira su condena.   Sin quioscos disponibles en la cuadra   el … Continuado

LA SILLA DE BETTE DAVIS. Francisco García Castro

Bette Davis llegó a San Sebastián A San Sebastián llegó Bette Davis Festival de cine   Exigió una silla de ruedas para moverse por el hotel (nadie pudo ver a “la Davis” en su silla de ruedas)   La decadencia nos espera lo sabemos Nos esperará, es lasciva Pero el ancla es tuyo El ancla … Continuado

nagari´s poetry crossover at Books & Books

nagari magazine, Miami Book Fair and katakana editors invite you to: nagari’s poetry crossover A bilingual poetry reading with poets: Ximena Gómez, Mia Leonin, Francisco Larios and George Franklin on Saturday June 2nd 2018 5:00 pm at Books & Books of Coral Gables 265 Aragon Ave Coral Gables, FL 33134 Phone 305-442-4408 (Free admission) Revista … Continuado

ERRI DE LUCA Y SU POESÍA DESCALZA. Graciela Perosio

“Potete respingere, non riportare in dietro, é cenere dispersa la partenza, noi siamo solo andata.” Erri De Luca   Erri De Luca, para muchos críticos, el autor de Italia más leído en la actualidad, nació en Nápoles en 1950.  A los dieciocho años participó en el movimiento del 68 y posteriormente fue miembro del grupo Lotta Continua … Continuado

LA BELLEZA DE LOS CABALLOS. Fedosy Santaella

Ahora, yo les digo, como antes, le dije a los caballos:   Si no regresan, ya ustedes en belleza fueron.   Yolanda Pantin   Hace poco cabalgué. Creo que aquella fue la segunda oportunidad en mi vida. Ocurrió en el llano venezolano, a través de los formidables paisajes de una hacienda interminable y en compañía … Continuado

HIJOS LA SOLEDAD QUÉ ERA Y OTROS POEMAS. Odalys Interián

Hijos la soledad qué era  nos exhibía. Yo era la luz en su racimo maduro de silencio. Perdida en su estertor /en sus libadas cicatrices. que sombra lejana el mar que escombro repartido sobre la isla.   Hijos estábamos y la ciudad era un inútil laberinto un aire marchito sobre las luces. Y era la … Continuado

CAOS Y OTROS POEMAS. Gian Pierre Codarlupo

CAOS Hasta ahora me pregunto si de verdad me sostiene un esqueleto o si estoy hecho de espuma.   En otras partes del Perú buscándome sigo, y tal vez en la sinuosa carretera de Santiago de Chuco o en el amanecer de Áncash, hay otro ser dictando sus palabras, porque las mías están cubiertas de … Continuado

URBE DE LA NADA Y OTROS POEMAS. Aleisa Ribalta

Urbe de la nada                                   A Javier Marín.   Ninguna ciudad se parece a ésta, me ha dicho el visitante.   En los atardeceres amargos, fachada por fachada se sobrepone de un todo que destiñe y emerge sobre las olas, como buen arcoíris después de tanta lluvia.   La ciudad de las nostalgias, y … Continuado

EN ESTA CIUDAD QUE NO ES MI CASA Y OTROS POEMAS. Odalys Interián

En esta ciudad que no es mi casa   Aquí todo el aire es espanto ausencia y ausencia. El horror crece en nuestro lugar desnuda la palabra necesaria dónde esconder las voces el peligroso latido extranjero.   Si regresar es la palabra prohibida qué temblor despertará la sangre con qué palabra construiremos el futuro.   … Continuado

LOS SEMINARISTAS Y OTROS POEMAS. Félix Anesio

LOS SEMINARISTAS   A Osmán Avilés   Marchan por la Calle Obispo bajo el látigo inclemente del verano. Tras las raídas sotanas se vislumbra el sexo de los hombres que deben consagrarse al pudor, la castidad y la doctrina. Las rústicas sandalias rozan los adoquines. Como una impúdica plegaria se eleva el olor de las … Continuado

LOS NOMBRES DE LA TIERRA Y OTROS POEMAS. Kary Cerda

Los nombres de la Tierra   La Tierra tiene nombres que yo amo Ojos de Mirada Perpetua Algarabía de Valiente celebrando el Corazón de los Volcanes   Los nombres de la Tierra son estados del sol de los adentros Algunos sólidos e impronunciables como la travesía de la Monarca o el tronco centenario de la … Continuado

LO SÉ Y OTROS POEMAS. Francisco García Castro

LO SÉ   Sé que te volveré a ver No tengo calendario pero si estancia Será a media noche allá en el reino de la hipótesis.       ELOGIO DE LA TIERRA   hecho de menos el barro en la suela       PECES   Numbios voraces acechan al día pero no me … Continuado