
PORQUE HAY AMORES QUE NO SE OLVIDAN, VOLVEMOS A MINERÍA. 25 Y 26 de febrero presentaciones poesía 4 y 5 de marzo novela, no ficción, cuento
PORQUE HAY AMORES QUE NO SE OLVIDAN, VOLVEMOS A MINERÍA. 25 Y 26 de febrero presentaciones poesía 4 y 5 de marzo novela, no ficción, cuento
[La tragedia de Polifemo] Cíclope herido por el navegante, Polifemo fue privado de la mas dulce, de todas las frutas; Nadie le arrebató la vista, de su tan amada isla, nunca volverá a ver el sol caer en las colinas de una Sicilia lejana; ya no habrá de ver más a sus amadas … Continuado
Sentimientos acorralan tus días saltan y despiertan los recuerdos. ¡Enero de nuevo enero! miro el calendario con ansias sardónicas como el río que rinde sus aguas tristes a un mar indiferente de algodón y café tostado de tagua y coco rallado. Las preguntas queman como limalla una hebra de luna satura la oscuridad que se … Continuado
Sangre y Orina Alineados sobre la fría mesada el frasco ambarino y el tubito rubí irán al desguace microscópico. Días después, mi confiable clínico leerá en el hermetismo cifrado del papel y yo beberé sus vaticinios con la ávida sed de la ignorancia. Pero él ignora también: reduce mi angustia a un color “ligeramente … Continuado
De aguas abajo A la inversa de la raíz originaria; este manifiesto de revelar lo incómodo. Oscuro irrumpes en vilo precario; dentro, tu guitarra extática, turbonada de fuego. Cierto acomodo para salir a las tablas, tentación tu baile. Aplaudo los roces con lentitud, con los quinientos dedos de … Continuado
Yo vuelvo a la casa caminando hacia atrás, buscando algún destello pero el camino es pura curva, traspiés, invisibilidad. Ya no hay trono, escalón que nos separe, pared o techo propio. Ya no escuchas la voz de tu padre. No ves nada salvo monte, culebra y soledad. Ya nada es sagrado, sólo la insistencia tenaz … Continuado
GUARDAMOS EN LAS FOTOS sonrisas y lejanas alegrías. En su cromo que declina con el tiempo también dejamos el nuestro El que creímos detener para siempre en formato 9 por 13 ó 10 por 15. Y no podemos volver a revelar porque quedamos fuera de foco. inédito … Continuado
© All rights reserved Francisco García Castro Francisco García Castro. Estepona – Málaga (España). Poeta. Autor del poemario, Balada del viejo bunk y otros poemas (Col. Monosabio 2014) y del cuaderno, El engorroso plumaje del colibrí espátula (Ed. Imperdonable 2018)
Ahora cuando la tarde apura el paso El ocaso muestra diversos nubarrones Mientras las esperanzas duermen Para esperar si acaso la sonrisa de un niño Quien no se entera del desvelo de la madre Al sepultar entre espinos el tormento y el dolor. La espera ha sido inerte y pretende superar las fuerzas Muchos se … Continuado
LÁTEX NEGRO El insomnio rasga los irremisibles ojos, la noche desprende una voz alucinada; es su boca ermitaña bajo el viento el resquicio más íntimo, receptáculo… Acuno la paz que funda, p e r d u r a b l e. OTOÑALES Hojas se resisten traídas de labiosol, en … Continuado
Mi soledad lleva camisa de fuerza Y yo ¿qué me pondré? El último aquelarre* De todas las brujas que vinieron a casa el día de muertos eras la única que no traía escoba Tal vez esa manía de imitar a jovencitas que lucen extraños tatuajes o aquellas que salen … Continuado
Oración de cuna a Ronito Fermín Un pájaro es la poesía posa sus alas en el pensamiento/ Tu corazón escuche su canto. El encanto de un pájaro en la rama viste la tarde/ Tu corazón sienta ese beso de la tarde. Como alas flotan Almas en el viento/ El aire es sílaba … Continuado
En su libro The Vertical Interrogation of Strangers, Bhanu Kapil Rider eleva una serie de preguntas ordenadas bajo el título «Doce preguntas», y que, en el continuo sin tiempo del universo poético, resuenan con el cuestionario de Marcel Proust. El autor francés estaba convencido de que, al responder al cuestionario de la manera más honesta, el … Continuado
Cegado por la maravilla, entro: jardines, fuentes, muros, arabescos En una alcoba antiquísima: un vano impostor de Mío Cid, Su espada rompe el futuro y un resplandor repentino ciega mis pupilas Susurra mi pasado al oído, le revelo su futuro Un silencio nos conduce, a la Sala de los Ecos: Un aposento blanco … Continuado
SEGUIR VIVIENDO Guardo escondida una esperanza humilde Alfredo Lepera Ahora, en el giro septuagésimo octavo de mi periplo terreno, perdidas ya por el camino las horas de la arrogancia y de los proyectos infalibles, cicatrizadas las heridas de los errores y las indecisiones y domados los afanes insensatos de grandeza y … Continuado
Justificación de la lluvia Llueve porque el agua se ha orquestado para llover Llueve por complicidad Llueve hasta que nada ponga resistencia y el agua encuentre su camino hacia a la mar Llueve por necesidad de la lluvia por complicidad de los elementos Llueve por complacer a los que venían pidiendo que lloviera Llueve … Continuado
Quien me gusta Aquí está: conmigo No me gusta Su compañía consolida mi raquitismo e inmovilidad Quien me gusta sepulta mientras su vigor. ** Nada es imposible No es imposible que sean treinta los años que hace que no la veo Con ella convivo -no es imposible- … Continuado
Las ojeras del verano El monaguillo en las mandíbulas Las paradojas de la culpa publica Ruinas o escombros conviven las raíces hacia la lengua del mediodía y la levadura de la misma nada Pero qué importa todo eso si hemos renunciado a los reflejos y el perfil crónico de luto lento y desfiles … Continuado
Recuerdo aquel rostro, a esa criatura mutable adiestrada para la ocasión y el lugar, ese, a veces cercano y a la vez extraño; poco a poco se quebraba: Primero los ojos, luego la nariz, por último, los labios. Ya nada cubre al espíritu sangrante, al engendro frágil y cansado que se agita en … Continuado
I Solo la fuente que parece estar elevada sobre una mesa de flechas dictará lo que nos puede pasar fui yo quien en la noche sentía que la esquina de mi cuarto se convertía en el desagüe donde se vertía la voz de mi infancia el reconocer la calle como panteón de reflejos de nada … Continuado
一 Rosa y lila, nubes del ocaso: llegan y pasan. 二 Fuerte vendaval: surge, desaparece. Ecuanimidad. 三 Muestra su rostro, pasiflora púrpura– flor pasajera. © All rights reserved Daniel Campos Badilla Daniel Campos Badilla es filósofo y profesor en la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY). Autor del libro … Continuado
1 Hay en los bosques enraizados mares de silencio. Cortinas de espejos iridiscentes que trinan, relámpagos de sorda muerte, tersos cadáveres soñando con primaveras, playas, saurios; con eternas noches devorándolos gusanamente, y hay una zarza azul … Continuado
Esta es la extremaunción de la Luz del día La voz de quien muere iluminado por bombas/ Infamia iluminada primavera del idiota que se bifurca más la estación del idiota que duerme porque fue a misa. En las noches de Rusia se aluna el horizonte esplendor de los cielos donde vuelan los zares Esta época … Continuado
Tres videopoemas sobre el libro de Graciela Perosio Fresias de octubre(partes de enferma). Los mismos fueron realizados en colaboración con la videasta Daniela Bazzano © All rights reserved Graciela Perosio Graciela Perosio. Bs. As (1950) Escritora. Prof. Universitaria en Letras. Recibió la Beca Nacional de Investigación del Fondo Nacional de las Artes para … Continuado
NAVAJA EN MANO Me afeito con navaja como lo hacía mi abuelo con pulso firme sin distracciones a pura conciencia. Me pongo frente al espejo y navaja en mano quemo las naves. PERROS Feroces perros olfatean la noche deambulan solos por donde todo duele buscan el horizonte la pupila del … Continuado
Elogio porque soy mis audaces moléculas que pocas en mí entretejen un cuerpo hecho de tiempo; canto escaso, pero alarga el dedo poderoso en busca de otra carne. Y no es gozo ni es tristeza sino éxtasis de vida. ¿Qué ha sido del otro? Elogio la arrojada venganza—aunque lo inevitable no merezca elogio; … Continuado
EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado
ANTES DE PADECER INFORTUNIO Clavículas sin orden; me sumerjo en sangre de ausencia… El silencio es yermo, bebo su perfume SI CALLAS El día retorna y la velocidad del hastío es ineludible. Inútiles son los semáforos, las palabras relámpago, las imágenes que sobrepasan, la huida al minotauro, al … Continuado
El bosque de las cosas Nunca están todas las cosas en su sitio. Ni antes ni después de la tormenta. Siempre hay un desborde una arruga un pliegue fuera de lugar. Una vez sola –a veces– se juntan la aguja del reloj que da la hora con el eje del minutero y del segundo. Pero … Continuado
No no digo ausencia no digo ausencia si sobrevivo a fuerza de cerrarme los oídos bajo la luz de un mediodía que no vuelve no digo ausencia cuando una música desafinada plañe desde mis ojos todos los paisajes no digo ausencia al túnel tembloroso de esta voz queda limitándose a balbucir lo inútilmente caminado no … Continuado