El dinámico sello argentino Mora Barnacle sigue sumando títulos de relevancia a su ya fornido catálogo, con el lanzamiento de este nuevo poemario del autor local nacido en la Provincia de Buenos Aires en 1975. Desde la paradoja del título, Mil brillos apagados (1) se propone sorprendernos página tras página y ciertamente lo logra … Continuado
Etiqueta: Luis Benítez
La Fundación Victoria Ocampo, de Buenos Aires, acaba de editar un ensayo del crítico y narrador argentino Osvaldo Gallone acerca de la obra de su connacional, el poeta Luis Benítez. El volumen será presentado en la capital argentina, en el ámbito de la Biblioteca Nacional, en junio del corriente año. Acotaciones profanas como … Continuado
Pro Latina Press, de Nueva York, acaba de publicar una antología de 156 páginas de la obra poética del argentino Luis Benítez. El lanzamiento editorial inaugura una nueva colección del sello, Gala de Poesía, destinada a difundir en librerías de EE.UU., tiendas virtuales y por Amazon -en nuestro idioma- cuidadas selecciones de destacados poetas latinoamericanos. … Continuado
El único tema (si podemos llamarlo así) de la poesía moderna y posterior es la poesía misma. Los subterfugios, estratagemas y coartadas que emplea para simular que nos está hablando de otra cosa pueden ser hábiles y convincentes si quien escribe es un poeta y resultar débiles y hasta confusos si quien escribe no lo … Continuado
Editorial independiente distribuye en librerías físicas y virtuales reciente colección poética que aborda los dilemas contemporáneos desde una óptica tan sarcástica como dotada de áspero humanismo. Recientemente Editorial Palabrava (www.editorialpalabrava.com.ar) de Santa Fe, Argentina, publicó un nuevo título del poeta, narrador y ensayista literario Luis Benítez (**): Nadie sabe dónde estuvimos (124 p.; 19 x … Continuado
La obra El sello Nodo Ediciones publicó el poemario Comercio (Córdoba, Provincia de Córdoba, Argentina, 2019, ISBN 978-987-47208-2-5, 72 pp.), del autor local Fabricio Devalis, un volumen integrado a la colección El Juego en que Andamos, del grupo de Poesía Pan Comido (*) En su mayoría de breve extensión, pero todos contundentes, los poemas sumados … Continuado
Nacido en Villa María, provincia argentina de Córdoba, el 3 de mayo de 1955, es un reconocido poeta, autor de una vasta obra —se le atribuyen 5.000 poemas escritos a la fecha— ya en parte traducida al inglés, alemán, italiano, francés, portugués, catalán y rumano. Colabora activamente con publicaciones de Uruguay, Chile, Brasil, Perú, Ecuador, … Continuado
Tema: Cinosargo presents: Latin American poetry reading at the Frankfurt Book Fair Hora: 15 oct 2020 01:00 PM Ciudad de México Unirse a la reunión Zoom https://us02web.zoom.us/j/89426541877?pwd=NS9jV3hqdG5JdEpQaHlMZzRxeldHUT09 ID de reunión: 894 2654 1877 Código de acceso: 102471 Con la participación del poeta argentino Luis Benítez a quien katakana editores publicó en traducción al inglés THE … Continuado
THE AFTERNOON OF THE ELEPHANT To my friend, poet Nicholas Stix,. wherever he is. do you remember, nick, the afternoon of the elephant? you were overwhelmed by the endless rejection that married woman a mother of four children had dealt you over the telephone the only thing she was giving you for eleven years then … Continuado
En nuestros extraños tiempos, la sucesión de horrorosas noticias parece no tener fin. Desde masacres concretadas por civiles y militares en los más diversos puntos del globo, hasta crímenes sangrientos a escala individual, se suceden día a día en las páginas informativas, tanto impresas como electrónicas. La seguidilla alcanza tales proporciones que termina generando una … Continuado
Se trata de un volumen que reúne 15 relatos de Luis Benítez, escritor nacido en Buenos Aires en 1956. Hasta ahora eran conocidas sus facetas como novelista, poeta y ensayista literario y nos sorprende con este nuevo aporte, esta vez en el género corto. Con este lanzamiento de los cuentos de Luis Benítez la dinámica … Continuado
La pregunta por el destino de las obras literarias luego de la desaparición física de sus autores vuelve a ocupar la primeras planas de la prensa cada vez que se da un conflicto entre aquellos que poseen o dicen poseer los derechos sobre ellas y la intención de los editores por difundirlas, lo que equivale … Continuado
En octubre del año pasado tuve la fortuna de tener en mis manos el volumen Amores Trágicos del escritor argentino Luis Benítez y digo con razón fortuna, pues al ser un libro publicado por una editorial independiente no es fácil conseguirlo en otras partes en formato impreso. Basta con decir que al subir una fotografía a … Continuado
[slideshow_deploy id=’4878′]
En privado (…), lograba seducir por su elocuencia, por su erudición viva, por su memoria milimétrica, por su humor peligroso, por todo lo que hizo de él un intelectual de los grandes en el buen sentido de otros tiempos. En público, a pesar de su reticencia a convertirse en un espectáculo, fascinaba al auditorio con … Continuado
[slideshow_deploy id=’4784′]
O la pregunta debería ser: “¿Qué requisitos debemos cumplir nosotros para considerar que un poema es malo o bueno?”. Veamos. Habitualmente, se considera que hay que poner al pobre texto poético en una suerte de lecho de Procusto, donde si sobra demasiado hay que amputar y si falta algo hay que estirar lo que haya … Continuado
De muertes, entradas y homenajes Además de ser un año en que la humanidad vuelve a preguntarse si no está al borde de su propia destrucción, 2014 es el centenario del nacimiento de Dylan Marlais Thomas, uno de los mayores poetas de la lengua inglesa. Nacido en Swansea, Gales, en el número 5 de la … Continuado
“Los intelectuales son como los mafiosos: sólo te matan si eres uno de ellos” Woody Allen Desde que se inventó la escritura, tuvieron lugar las riñas entre autores: Por celos, por competencia, por cuestiones privadas traídas al campo de las letras, por mero marketing editorial. En América latina hemos sido abundantemente fieles a estas tradiciones. … Continuado
Todos tenemos impresas imágenes de poetas en nuestros cerebros. Son las que quedaron definitivamente instaladas como las representaciones más cabales de ellos, aquellas con las que los identificamos inmediatamente, las que aparecen al instante en nuestras mentes cuando leemos sus nombres o alguien los menciona. Así, Charles Baudelaire será siempre un hombre serio que mira … Continuado