saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
DOS POEMAS DE MANUELA GARCÍA

DÍAS SOMBRIOS   En un viaje inesperado la vida me dio la vuelta en realidad, ya estaba trastocada. La falta de movimiento, el dolor, convivían en mi cuerpo.   El cambio lo ha agudizado él se ha convertido en eterno.   Cada día cuando amanece, una sorpresa y a la noche al acostarme el descanso … Continuado

DE LAS VÍCTIMAS (VII): FORMAS DE REPRESENTARLAS (I)

Primo Levi seguramente no es el primero, pero sí resulta determinante para emplazar la voz de la víctima en el centro del relato literario, una víctima que la narración del héroe demoníaco obvia porque ahí lo único importante es su mensaje, no el de las víctimas que se lleva por el camino, como se lee … Continuado

LOS SAXOFONISTAS XII – ROSARIO GIULIANI. Alfredo Palacio

  ROSARIO GIULIANI (Terracina, Italia, 1967) es un importante saxofonista italiano contemporáneo. Comenzó a estudiar saxofón alto desde muy joven y se graduó en 1987 en el Conservatorio de Frosinone, Italia. En 1989 participó en cursos en el Berklee College of Music en Boston, EE.UU., organizados en el marco del festival Umbria Jazz. En los … Continuado

LOS DIOSES ESTÁN SOLOS Y OTROS POEMAS. Alfredo Palacio

LOS DIOSES ESTÁN SOLOS   toman ginebra y conversan, se ayudan como pueden.   tratan de entender su decadencia.   Eligieron mal a sus gerentes   envejeció su marketing   no tienen facebook ni whatsapp   y tampoco leen los diarios.   Sus viejos fieles decaen en el geriátrico   los nuevos siguen a los … Continuado

BARRIENTOS, NOVELA DE FORMACIÓN POR LUIS POLO. Luis Benítez

  La editorial argentina Contexto acaba de publicar un nuevo título del narrador local Luis Polo, que continúa las peripecias de su anterior entrega, Paso de los Libres, una autobiografía novelada.   En la mejor tradición del Bildungsroman (1), la novela del argentino Luis Polo -de fuerte contenido autobiográfico, como se trasluce en sus páginas- … Continuado

10.000 PAÍSES EN EL SUELO. Eduard Reboll

  A Juan Luís Cebrián   Iniciaré el artículo de esta crónica, bajo el clasicismo novelesco del día, la hora, y el lugar de los hechos donde ocurre la acción. Nota 1: lo sé, hay que renovarse; pero en este caso entenderán la razón un poco más adelante.   Barcelona. Martes 26/9/2023. 8,35pm.   Paseando … Continuado

CEMENTERIO. Xalbador García

I   Tal parece que lloran los árboles. Van soltando sus ramas con desgana y cubren las tumbas con una sombra triste. Es hermoso y verde. De niño jugaba en un cementerio parecido a éste, en medio del bosque, con ocotes gigantes. Junto a la muerte había espacio para el béisbol. Aquí no hay nada … Continuado

EYES WIDE SHUT (1999). Héctor Figueredo

He sido un aficionado del cine toda mi vida. Cuando era solo un niño, me castigaban con cierta regularidad, y me mandaban a quedarme en mi habitación sin televisión; me ponía audífonos y, escondido de todos, me ponía a ver la televisión en mi habitación… principalmente películas americanas. No, Spartacus y Senderos de Gloria (Paths … Continuado

Barcelona Gallery Weekend. Año IX

Del 14 al 17 de septiembre, Barcelona se ha convertido en foco como ciudad en todos sus ámbitos socioculturaes. No sólo bajo el concepto del arte, sino que incluso la idea de metrópoli como pensamiento estrella de lo que ha sido este encuentro entre artistas, comisarios y galeristas ha permitido que 27 galerías expongan este … Continuado

Cine & Literatura con la película “Medardo”

Cine & Literatura con la película “Medardo” 5 de octubre, 7:00 p.m. (Hora Miami) Con la presencia de la Cónsul de Ecuador María Josefa Coronel, el productor y actor Julio Ortega y la actriz Lupita Ferrer. Wolfson Campus del Miami Dade College 500 NE, 2da Avenida, Miami Edificio 7, salón 7128 Entrada y estacionamiento gratis. … Continuado

TRES. . . SÍ. Eduard Reboll

  A José Armando García   I   Yo     Imagen de la pelíclula Pa Negre (2010) de Agustí Villaronga     …permíteme que te diga una cosa: la infancia no sólo eres tú y tu juguete preferido, sino el asombro ante la primera bofetada.   Fue durante el verano del 59. Los celos … Continuado

VIDEORESEÑA NEUROSIS MIAMI DE GASTÓN VIRKEL.

  En esta entrega de ENLACES, Carlos Gámez Pérez comparte su reseña acerca de la novela NEUROSIS MIAMI de Gastón Virkel publicado por SED. Agradecemos a Hernán Dáncese por el montaje y edición de este video.   © All rights reserved Carlos Gámez Pérez Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor en estudios románicos por la … Continuado

LOS ACORDES DEL TIEMPO: PROUST Y LA MEMORIA. Elidio La Torre Lagares

Las palabras gotean, letra a letra, formando unidades de sonido. Poco a poco, surge una melodía que se orquesta sin un plan preconcebido. Es un inventario de tonalidades que al resonar adquieren significados, esculpiendo ideas, conceptos y esfuerzos por nombrar lo que precede a las palabras, pues existe antes de ser nombrado. Esta es una … Continuado

OSMÁN AVILÉS: SENCILLEZ, GENUINIDAD Y SAPIENCIA PARTE I. Héctor Manuel Gutiérrez

  La trayectoria estética de Osmany Pérez Avilés, conocido en los círculos intelectuales como Osmán Avilés, está dejando una marca indeleble en el acontecer literario de la literatura hispana en general y la cubana en particular. Sus libros Los extraños monzones, Serafina Nuñez, Sonetos escogidos, Un vintage en la basura, Los remanentes de un vintage, … Continuado

SIN MURALLAS Y OTROS POEMAS. Irene Flores

SIN MURALLAS El mundo no es de piedra Solo un abrazo lo minimiza Candor de la pureza Envuelve el alma y la doblega E ahí la ley donde todo es posible. Nada está tan lejos Se alegran los ojos mirando el cielo Se hacen nobles los sonidos En medio de tanta intensidad Y la gracia … Continuado

LOS SUEÑOS DE LA ETERNIDAD DEL TIEMPO DE ALEJANDRO BOVINO MACIEL. Luis Benítez

 El sello argentino Librería de la Paz acaba de distribuir el primer tomo de un erudito trabajo del destacado autor local, con introducción del Prof. Oded Balaban, del Departamento de Filosofía de la Universidad de Haifa, Israel. “Hay tres o cuatro cuestiones que me mantienen  insomne a veces: el tiempo, su sombra llamada movimiento, los … Continuado

DESDE EL OJO DEL HURACÁN. Kelly Martínez-Grandal

No puedo evitar escribir esta presentación un poco desde lo personal. Es mentira que los libros nacidos de investigaciones académicas no tocan fibras emocionales y toda investigación académica nace, creo, de una fibra emocional; de una duda que no es, al final, sino una pregunta sobre uno mismo. Este libro, resultado de la tesis de Maestría … Continuado

BARBIE. La deconstrucción de la construcción. Héctor Figueredo

Deconstruir es algo que venimos haciendo en la música, en las artes plásticas y escénicas desde finales del S.XIX. Un punto de inflexión fue en 1912 en París, la cuna del arte, con La Siesta de un Fauno, donde lo más elemental del ballet, que es utilizar las tres dimensiones sobre el escenario, fue roto … Continuado

DEJARLO CLARO. Adán Echeverría

Si me pidieras volver apagaría la luz. En los rincones del cuarto bajo la cama buscaría alguna grieta para esconder mis recuerdos. Aquellos en que tantas veces aullé y expuse las laceraciones de la piel. Si me pidieras volver te cerraría la puerta. Y me sentaría frente al escritorio a repasar la tabla del 13. … Continuado

DOS MICRORRELATOS DE ISABEL GARCÍA DÍAZ.

LA SALIDA DE LA ESCUELA   Siempre que voy a buscar a mi nieta a la escuela, siento como si fuera un acto solemne, emocionante y único. Salgo de casa con tiempo, me gusta estar en la puerta, a primera fila, para ver el protocolo establecido. Primero, las vallas que cortan la circulación de vehículos … Continuado

LA BELLEZA AMERICANA. João Melo. Traducción de L. F. Lomelí

Doña Augusta se había ido para América —era así que ella misma, como mucha gente buena, se refería al país de Lincoln y Roosevelt; pero también, desgraciadamente, de McCarthy y Bush— hacía un año. Sin embargo, y al contrario de mucha gente, igualmente buena, no fue en busca del paraíso prometido por la Gran Manzana. … Continuado

FESTIVAL CINE Y ARTE ARGENTINO-LATINO-UNIVERSIDAD NOVA SOUTHEASTERN –NSU

FESTIVAL CINE Y ARTE ARGENTINO-LATINO-UNIVERSIDAD NOVA SOUTHEASTERN –NSU- BROWARD COUNTY- ENTRADA GRATUITA   Nova Southeastern University y Alvin Sherman Library, en asociación con el Consulado Argentino, el Centro Cultural Español, el Centro Cultural de Puerto Rico, la Academia Norteamericana de la Lengua Española-ANLE y Broward County- Cultural Division, invitan alFestival de Cine y Arte Argentino-Latino, … Continuado

LAS CANTANTES XXIII:  LEILA MARIA. Alfredo Palacio

LEILA MARIA DA COSTA PINTO (Rio de Janeiro, Brasil, 15 de abril de 1956) es un caso típico de la amplitud de vertientes de diferentes culturas que ha ido incorporando el jazz a partir de los años setenta, tanto en músicos como cantantes, renovando el sonido sin perder su característica raíz.. Cantante popular, subió a … Continuado

Tiempo (un balcón). Santino Cortés

Me he pasado la vida recuperando tiempo, buscando flores  en las profundidades  del pastizal, hallando los diamantes  a la orilla del  rio revuelto, he extraviado el tiempo  en la fluorescente noche que habita  en una cerveza sin gas.    Necesito el reloj;  volver al primer beso para detenerlo,  no acelerar la motocicleta  en plena curva, … Continuado

CONTAR CUENTAS O CONTAR CUENTOS: TRUST, DE HERNÁN DÍAZ. Elidio La Torre Lagares

En la novela Trust, obra del escritor argentino Hernán Díaz, establece desde su título que entramos a un ingenioso sistema de juegos semánticos. El vocablo inglés del título, Traducida al español como Fortuna(Anagrama, 2023), se abre a múltiples posibilidades. Como adjetivo, apunta hacia aquello que es digno de confianza, algo que no se cuestiona debido … Continuado