saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
JORGE LUIS BORGES. POETA. Luis Benítez

“Ante una página en prosa el lector espera noticias, información, razonamientos; en cambio, el que lee una página en verso sabe que tiene que emocionarse. En el texto no hay ninguna diferencia, pero en el lector sí, porque la actitud del lector es distinta.” (JLB)      A fines de la década de los ’80 conocí … Continuado

FEMINEIDAD DE MARZO. Héctor Manuel Gutiérrez

En un pasado muy cercano, los miembros de una de esas tertulias literarias que progresivamente nutren nuestra ciudad, ofrecimos en conjunto, una lista de libros y escritores con el propósito de discutirlos en las sesiones. Recuerdo que la inmensa mayoría de las obras sugeridas en las ponencias, la mía inclusive, había sido escrita por hombres, independientemente de su preferencia … Continuado

JOKER. Un film de Todd Phillips

Título original: Joker Año: 2019 Duración: 121 min. País: Estados Unidos Dirección: Todd Phillips Guion: Todd Phillips, Scott Silver Música: Hildur Guðnadóttir Fotografía: Lawrence Sher Reparto: Joaquin Phoenix, Robert De Niro, Zazie Beetz, Frances Conroy, Brett Cullen, Bill Camp, Shea Whigham, Dante Pereira-Olson, Douglas Hodge, Jolie Chan entre otros.. Género: Thriller/Drama Sinopsis: Arthur Fleck (Phoenix) … Continuado

DANZA CON LA MADRE TIERRA. Obra plástica de Antonio Cañas. Gloria MiládelaRoca

En una visita al Dallas Museum of Art, donde se encuentran obras de diferentes épocas tanto monumentales, como video arte y pinturas de diferentes artistas, disfruté de un largo recorrido y en el mismo, recordé lo que escribió un joven artista de El Salvador, Antonio Cañas:  “Me he aproximado a una experiencia plástica revitalizadora que promueve día a día un encuentro con los poetas del color, el baile, la danza, la textura y … Continuado

ENTREVISTA A HERNÁN VERA ALVAREZ EN TORNO A LA ANTOLOGÍA ESCRITORXS SALVAJES: “Tardé muchos años en hacer esta antología”   

Hernán Vera Álvarez, editor y antologador de Escritorxs salvajes. 37 Hispanic Writers in the United States, conversó sobre la antología, su contenido, y los proyectos futuros.    El discurso literario hispano o latino lleva décadas surcando las autopistas culturales de los EEUU. Pero ahora parece atravesar un momento difícil. La administración Trump se lo ha puesto complicado tanto a los inmigrantes como a cualquier producción cultural que no se desarrolle en … Continuado

LAS CANTANTES: SINNE EEG. Alfredo Palacio

  Estimados seguidores de “Contrapuntos en el Jazz”, hoy quiero, como introducción a la artista que presento, hacer esta reflexión: Desde mi primera colaboración en la querida Revista Nagari, cuyos directores me abrieron generosamente su espacio, en mayo de 2017, mi idea fue siempre tratar de informar y ser lo más didáctico posible acerca de … Continuado

GRINGO ANDARÍN, SUELTO Y CURIOSO. FINN BRISCOE

Decidí contar unas anécdotas de mi primer viaje extendido por América Latina en el año 1971, cuentos en su mayoría felices, sin mucho conflicto ni tensión, y de los cuales no van a llevar ningún mensaje trascendente. Si no te aburren, y llegan a provocar una sonrisa, o dos, me siento satisfecho. Empezamos en la hermosa ciudad de Cuernavaca, mi primer destino fijo.  Cuernavaca … Continuado

LA INQUILINA Y OTROS POEMAS. Jorge Cappa

LA INQUILINA   Te di mi avalancha de sueños, mi huracán de certezas, mi recreo de abismos, mi calendario de urgencias, mi sonrisa de agosto, mi crisol de promesas, mi balcón de arcilla, mi oasis de escaleras y hasta la llave del baúl que cobija el palpitar de mi espera.   Ahora que me desborda … Continuado

LECTOR. Adán Echeverría. 

Este era un hombre tranquilo que disfrutaba la lectura siempre que llegaba de trabajar. Las noches se le iban en permanecer despierto leyendo, entretenido y en paz.  El cansancio de su cuerpo comenzó a pasarle factura. Pero él no claudicaba. Había siempre algo bueno para leer en sus libreros.  Las noches eran ese espacio necesario para llevarlo … Continuado

VISIÓN Y OTROS POEMAS. Antonio Martín de las Mulas

VISIÓN A media tarde, en el horizonte sobre la superficie dorada del océano brotaron jubilosas y enamoradas, las rosas de la muerte. LA VIDA HACIA LA NOCHE Es un libro de fuego. Sus palabras provienen del volcán donde la vida forja. Porque no son brillantes fríos. Si las escuchas queman como sal echada en las … Continuado

MIRADA E INSTROSPECCIÓN: POEMAS DE HÉCTOR MANUEL GUTIÉRREZ

                                                 CORAJE DE LA MUSA                                             Las penas que me maltratan, son tantas que me atropellan                                                           y como de matarme tratan, se agolpan unas a otras                                                                                                          y por eso no … Continuado

“Me gustaría estar en esa terraza de Manhattan cuando Los Beatles tocaron por última vez”. Leonor Mauvecin responde En cuestión: un cuestionario de Rolando Revagliatti

  Leonor Mauvecin nació el 8 de diciembre de 1950 en Córdoba (donde reside), capital de la provincia homónima, la Argentina. Es Licenciada en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba (1972). Ha sido Profesora en nivel medio de Lengua y Literatura durante el lapso 1975-2003. Ha coordinado talleres literarios, cursos de perfeccionamiento docente, … Continuado

CARAMBA, OTRA SUERTE DE NOVELA. Carlos Gámez

En Pensamientos secretos (2001), David Lodge (Londres, 1935) confronta a dos tipos de narradores. El primero es Ralph Messenger, un neurocientífico muy salido que graba todos sus monólogos mentales, que luego son transcritos directamente al texto en una suerte de escritura automática. La segunda es Helen Reed, una escritora que decide aceptar la invitación de … Continuado

NADA 1994. Dainerys Machado Vento

Para Xalbador García Sabía que su madre quería darle una mala noticia. Pero no tenía idea de qué se trataba esta vez. Tenía 16 años y algunos dolores acumulados no tanto por desamores adolescentes, como por la distancia del padre y la muerte del abuelo. Cosas aparentemente comunes. Pero su madre la seguía tratando como … Continuado

LA RAÍZ DE TODOS LOS MALES de Afhit Hernández. Xalbador García

Afhit Hernández tiene la maestría de exponer historias donde el dolor, el desencanto y la ruina comulgan con la belleza, la fraternidad y el amor. En su libro La raíz de todos los males el autor mexicano, nacido en el estado de Morelos en 1980, seduce a los lectores con una prosa agreste pero dulce, … Continuado

EL ORDEN DESAFIANTE: LOS CUENTOS DE AMY HEMPEL. Elidio La Torre Lagares

Si algo ha de hacer el buen cuentista del siglo XXI es romper las convenciones de linealidad y las relaciones causales habituales entre las secuencias narrativas. Lo demás es repetición. Que conste: no es una regla, es una actitud, y de eso se colman las historias de Amy Hempel en El perro del matrimonio. Más … Continuado

PAULINA VINDERMAN: MÁS ALLÁ DE LA EXPERIMENTACIÓN POÉTICA. Luis Benítez

La poesía escrita por mujeres, en Argentina, ha conocido un creciente reconocimiento desde los años ’70, cuando la hasta entonces casi completa hegemonía masculina cedió espacio ante el innegable talento y la originalidad de estas producciones (y en buena hora que así sucediera de una vez por todas). Este recular de la hegemonía dejó de … Continuado

LA MEMORIA EN EL ULISES DE JOYCE. Dolors Fernández Guerrero

Hace tiempo, a través de mi blog, una persona desconocida me planteó una cuestión sobre el Ulises de Joyce. Algo insólito y estimulante.  Como lectora y estudiosa de la obra joyceana sentí que mi trabajo, por una vez, había sido realmente útil, que había logrado traspasar las fronteras del papel, y una cosa así no … Continuado

BAYAMESA. Bofetadas teatrales blancas y desafiantes. Jorge Herrera-Monroy

“Bayamesa” invadió las mentes y los corazones de los amantes del buen teatro en Miami. El 25 de julio, 2019, fue su estreno mundial. Un suceso que conmovió al público, en el Carnival Studio Theater del Adrienne Arsht Center for the Performing Arts of Miami-Dade County, a pesar de sus detractores. Ahora en 2020 “Bayamesa. … Continuado

DESDE UN PAÍS SIN GAFAS. Juan Takai. Traducción de Toshiya Kamei

—No te preocupes, es probable que haya habido un error. Cuida a tu madre mientras no estoy. Antes de que mi padre tuviera tiempo de ponerse las gafas, los soldados vestidos con uniformes verde oliva con brazaletes rojos lo obligaron a subir a la parte trasera de un camión. Esa fue la última vez que … Continuado

PIONERAS.Historia y compromiso de las hermanas Úriz Pi.Autores: Manuel Martorell, Salomó Marquès y Mª Carmen Agulló. Editorial Txalaparta

Título. Pioneras Historia y compromiso de las hermanas Úriz Pi Autores: Manuel Martorell, Salomó Marquès y Mª Carmen Agulló.- Editorial: Txalaparta. Tafalla (Navarra). España.     ¿Nada quedó de abril?   “Nada quedó de abril…” es el título de un memorable poema de Manuel Vázquez Montalbán. En él, el autor barcelonés contrapone dos momentos cruciales en … Continuado

UN MONSTRUO DISFRAZADO Y MILES DE FANTASMAS. Eduardo Oyervides

Había terminado de leer Miami Blue y otras historias (Katana Editores, 2019) de Xalbador García, y mientras pensaba cómo empezar esta reseña, comencé a tararear una melodía. Al principio la espanté como a una mosca molesta y después de un rato me di cuenta de que ahí estaba lo que andaba buscando: Sé que sigue … Continuado

ONCE UPON A TIME IN HOLLYWOOD. Un film de Quentin Tarantino.

Título original:  Once Upon a Time in… Hollywood Año: 2019 Dirección: Quentin Tarantino Guion: Quentin Tarantino Fotografía: Robert Richardson Reparto: Leonardo DiCaprio, Brad Pitt, Margot Robbie, Emile Hirsch, Margaret Qualley, Al Pacino, Kurt Russell, Bruce Dern, Timothy Olyphant, Dakota Fanning, Damian Lewis, Luke Perry, Lorenza Izzo, Michael Madsen, Zoe Bell, Clifton Collins Jr., Scoot McNairy, … Continuado