saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
Muselina Violeta/Violet Muselin. Socorro Venegas. Translated by Toshiya Kamei

MUSELINA VIOLETA En la antigua residencia Malmaison se pasea Josefina, ya sin su chal vaporoso. Nada es diferente en ella, en apariencia. Sus ojos aún son rasgados, de mirada lejana. La cabeza ladeada, sin recuerdos, sigue el curso distraído del tiempo. Josefina murió antes que Napoleón. Una madrugada, un destello bajo los párpados plateados: lo … Continuado

LAS HONRADAS: MIGUEL DE CARRIÓN Y EL EMBRIÓN DE LA NOVELA PSICOLÓGICA FEMINISTA EN CUBA. Héctor Manuel Gutiérrez

Aline Johnson de Menocal, reúne a su personal minutos antes de una fiesta de altura.   En la tercera de esta serie con reseñas de la cosecha narrativa de la joven república cubana, trataré de examinar algunas de las ideas que respira el discurso del  novelista habanero Miguel de Carrión (1875-1929). Entre las múltiples posibilidades … Continuado

JORGE ENRIQUE RAMPONI: LA POESÍA INFINITA. Luis Benítez

“Desde el mito de Sísifo, desde Prometeo, la piedra no había vuelto a cobrar, en literatura, tan profunda dimensión metafísica”. Jules Supervielle El autor Nació el miércoles 21 de agosto de 1907 en Lunlunta, localidad del partido de Maipú, en la provincia argentina de Mendoza. Curiosamente, en el caso de Ramponi, quien sería el autor … Continuado

FRAKNOS Y LA BRUJA. Juan Pablo Picazo

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

EL CORTEJO. Claudio Rynka

El cortejo fúnebre se desplazaba por la ruta poco transitada en las afueras de un pequeño pueblo, cuando el coche que llevaba el ataúd rompió el palier. Era un día pegajoso y húmedo como canto de chicharra y las ventanillas iban bajas. Los autos que le seguían no atinaron a frenar y chocaron la parte … Continuado

UN CORDERO AL QUE TODOS QUIEREN ACARICIAR. Sonia Ramón

Te ducharás con ese jabón de rosas comprado en París y dejarás que el agua tibia recorra tu carne blanca. Esta será una de las noches más importantes de tu vida. Beth vendrá con el vestido marfil que mirarás con detenimiento; sí, no parece más que el traje bonito y claro con escote pronunciado y … Continuado

PIANISTAS CONTEMPORÁNEOS XI: MC.COY TYNER. Alfredo Palacio

ALFRED MC.COY TYNER nació en Filadelfia, EE.UU. en 1938 y falleció en New Jersey, EE.UU. en marzo de 2020, a los ochenta y un años. Por estímulo de su madre comenzó a estudiar piano a los trece años, no abandonando nunca su pasión por el instrumento que le permitió transformarse en un notable pianista de … Continuado

NO SÉ. Eduard Reboll

Decidí, hoy lunes, este título fruto del desasosiego en este minuto coronavírico frente a mi computadora. No sabía qué abordar. Qué tema pudiera asumir. Una razón justa para exponerle al lector; un nuevo tema. Pero no sé cómo iniciar el artículo de septiembre a pocos días de su finalización. El agosto, me lleva a un … Continuado

LA PIEL. José Luis Díaz Marcos

Mañana es solo un adverbio de tiempo. Joan Manuel Serrat En la Puerta del Sol, ante la Real Casa de Correos, la muchedumbre aplaudía gozosa los últimos estertores de un año que se desangraba, segundo a segundo, apuñado por las agujas del gran reloj. Extraviado su amigo Lucas, «¡Ya aparecerá…!», entre las olas de la … Continuado

ESTILÍSTICA Y HERMENÉUTICA, DOS DISCIPLINAS SIMILARES. Federico Rivero Scarani

Es de destacar que Roman Jakobson no realiza una “definición de Teoría” para la Función Poética del Lenguaje. Sí señala aproximaciones metodológicas para el estudio y análisis de los discursos que “cumplan” con esta Función. Entre los variados estudios centrados en el Estructuralismo, surge la postura de Roman Jakobson, continuador del funcionalismo praguense; se destacó … Continuado

PALENQUE UN POEMA DE KARY CERDA

  PALENQUE     Como en la piedra inscrita se encuentra la historia de mi pueblo   Grabado está mi cuerpo con tus sonidos verdes de húmedas certezas   Estrellas de la selva rodean por mis senos los fondos de mi vientre   Sembrado está mi pecho de antiguos caracoles   Dirige el Maya su … Continuado

PIEZAS. Carlos Gámez Pérez

Este excelente título anticipa lo que vamos a encontrar en la última entrega del escritor estadounidense de origen peruano Salvador Luis (Lima, 1978). Se trata de siete piezas breves, más que siete relatos, que conforman un puzle inacabado de la soledad humana, la preocupación estética y el mundo contemporáneo, y que no tienen mucho que … Continuado

MI ALMA ES LOBO. Joyce Chng. Traducción de Toshiya Kamei

Mi alma es lobo. O aquello en mi interior es lobo o tiene forma de lobo. Puedo ver el lobo ahora, oscuridad encima de oscuridad, una sombra encima de otra, deslizándose a través de un bosque profundo. Suena la alarma, asustándome. Me despierto en la cama, sintiéndome como si hubiera traspasado los arbustos, túneles de … Continuado

UNA CASA . . . MI CASA. Eduard Reboll

Sí, un hogar. Un vestido, posiblemente, de verano “covidal”, necesario; es decir, indispensable para subsistir al calor de las prohibiciones, la vida restringida y los casi treinta y tres grados Celsius de ahora mismo en la calle. Un espacio donde abrigarse de lo incomprensible y lo inacabado. La pandemia sigue. Al girar la llave de … Continuado

VERANO Y OTROS POEMAS. Rodrigo Bazán

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

EL VAMPIRO DE BUENOS AIRES. Luis Benítez

Lo cuenta Marcelo Pisarro, antropólogo argentino, en su blog pintorescamente llamado “Nerds All Star”. Mientras revisaba documentación añeja sobre otros crímenes cometidos en el siglo XIX, dio Pisarro con un expediente judicial, extenso de veintiséis fojas, suscripto por los tribunales ordinarios de Potosí, entonces una rica ciudad del Alto Perú (1), en 1807. La desidia, … Continuado

Y DIOS JUNTÓ Y OTROS POEMAS. Helena Junyent

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

LAS CANTANTES : NINA SIMONE. Alfredo Palacio

NINA SIMONE (Eunice Kathleen Waymon) nació en Tryon, EE.UU. en 1933 y falleció en Carry-Le-Rouet, Francia, en 2003. Llamada “Alta Sacerdotisa del Soul”, fue una gran pianista, cantante y compositora de jazz, blues, rythm and blues y soul. Muy ecléctica en sus composiciones y repertorio artístico, era dueña de una voz personalísima, jadeante, sofocada, tremendamente … Continuado

CENTINELAS DE FE. Obra plástica de Julio Linares. Gloria MiládelaRoca

Entre Burka, mi gata y los objetos de la infancia, en casa de mi madre, encontré el hilo que me conduce hasta un artista y creador, llamado  Julio Linares.   Este creador, elabora imágenes felinas, como si fueran testigos o poseedores de ciertos objetos de decoración. Piezas que evocan el arte ornamental de los países … Continuado

DOS POEMAS DE RICARDO FERNÁNDEZ ESTEBAN.

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

CON SAN JUAN DE LA CRUZ Y OTROS POEMAS. Juan Carlos Martín Cobano

CON SAN JUAN DE LA CRUZ     Desperezándose en la densa negrura, en la celda impenetrable del párpado insondable, oculta en la lóbrega tiniebla, comienza a avanzar tu alma. Ofuscado por el faro espeso de tus rezos y pensamientos, cegado por las vendas de cadenas, tropezando entre velos y envoltorios de misterio tenue, azulado, … Continuado

CONTRA TODO PRONÓSTICO Y OTROS POEMAS. José Emilio Tallarico (in memoriam)

Contra Todo Pronóstico Pusiste una distancia y la distancia quedó. Los parques se mezclaron con la vida. Extraña música: calles donde no sabe uno distinguir la procesión del funeral, donde los grises prevalecen y las gentes olvidan cómo era eso de volver al deseo. Uno o dos gestos por considerar, una pasión retráctil porque claro, … Continuado

NO SE SI ES PRUDENTE Y OTROS POEMAS. Alfredo Palacio

NO SE SI ES PRUDENTE dar a luz este poema. Es que no habla de la noche del amor ni de los barcos. No habita ventanas ni hunde sus pasos en el mar. Carece de magia y silencio sus labios nada besan y ha perdido el tacto en cualquier otra cintura. Faltan el riesgo y … Continuado

YO NO NAKA WA Y OTROS POEMAS. Natalia Lara

Yo no naka wa   Lugar común, oficio de transitar tiempos convulsos. El escozor de paloma tasajeada a sus extremos. … Algo me libera y devuelve la necesidad de ir cantando viento tras el amargo navío. Yo te conocí cuando eras estatua, mármol primitivo dentro de mi sangre, rumor azul en las montañas de tu barba … Continuado