saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
THE HATER (2020) UN FILM DE JAN KOMASA

Recientemente vi el thriller “The Hater” –film polaco del joven director Jan Komasa, disponible en Netflix. No alcanzaba a dormir, y esta película me mantuvo despierto hasta el final de sus 2h15min. Un maratón que me despertó al día siguiente pensando en todo lo que había visto y no podré procesar. ¿Por dónde comenzar con … Continuado

MEXICAN GOTHIC, una novela de Silvia Moreno-García. Dainerys Machado Vento

Una casa conectada a una planta alucinógena; un anciano misterioso, de apariencia fantasmagórica, que cree con vehemencia en la eugenesia; y, por supuesto, una historia de amor que parece imposible son algunos de los elementos literarios que sostienen la trama de Mexican Gothic, la última novela de la autora mexico-canadiense Silvia Moreno-García (1981), y que … Continuado

HUNTER S. Y EL VÉRTIGO Y OTROS POEMAS. Miriam Ponce Ruiz

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

EL RESPETO A LAS POSIBILIDADES. Elidio La Torre Lagares

Mi abuela tenía un jardín flores y exóticas plantas que rociaba por las mañanas mientras les hablaba. ¿Cómo andan hoy?, yo escuchaba comentarle. Mi’ja, te ves enclenca hoy. ¿Y ustedes allí, todas bellas? Hablar con la vida secreta de las plantas es conocer el ser inevitable. Nunca tuve claro el perfume de las cosas que … Continuado

ALMA MATER. Héctor Manuel Gutiérrez

De izq. a derecha: Doña Marina [La Malinche], Alma Mahler, Gustav Mahler y Elena Arizmendi.                                                                        I  Con admiradora emulación, a  Jorge Luis Borges   Donde se alza el árbol del conocimiento, allí está siempre el paraíso: esto es lo que dicen las serpientes más viejas y las más jóvenes. Federico Nietzsche   … Continuado

LA ESENCIA DEL ARTE. Carlos Gámez Pérez

Abrumado aún por la lectura de El boxeador polaco (Libros del Asteroide, 2019), de Eduardo Halfon (Guatemala, 1971), inicio estás líneas. ¿Qué se puede escribir después de sumergirse en una serie de narraciones sutiles, delicadas, profundas, de un tono insuperablemente melancólico, que te cogen por las solapas y te zarandean hacia los vericuetos por los … Continuado

MARY SHELLEY (Villa Diodati). Omar Nieto

… Así uniría yo su incierta promesa a tu adorado nombre, oh Niña del Amor y de la Luz… Percy B. Shelley, “La revuelta del Islam”. En un baúl, Mary encuentra una carta. La escribió su padre un 30 de agosto, al nacer ella, hace veinticinco años. El documento asegura que su madre murió de … Continuado

A TOT LI CAL UNA PARET/A TODO LE FALTA UNA PARED. Obra de Pere Noguera

A tot li cal una paret A todo le falta una pared Artista: Pere Noguera Curador: Vicenç Altaió Lugar: Espai Volart de la Fundació Vila Casas. Barcelona Hasta el 20 de diciembre de 2020 La naturaleza muerta… ante un sagrario público   La muestra arranca con una masticación explícita de un plato de barro sin … Continuado

PRELUDIO A UNA MUJER DESNUDA. Xalbador García

Génesis Mienten las escrituras. El cuerpo de mujer es más antiguo que el de hombre. En su historia está la historia del mundo: el parto del universo. Las cartografías son todas femeninas. La mujer muestra el camino. Ella es la ruta y la comunión entre nosotros y el principio. Basta con mirar las llanuras en … Continuado

¿ES ACASO UNA PERLA? Por Umiyuri Katsuyama. Traducción de Toshiya Kamei

              Mi compañero de clase Sekiseki era un lobo marino, pero no se parecía tanto a un lobo. Tenía dos patas delanteras cortas, sin patas traseras, más estrecho desde la cintura hasta la cola. A pesar de su tamaño enorme, era un nadador excelente.             Las maestras decían que … Continuado

DOS POEMAS DE MICAELA SERRANO QUESADA.

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

LOS TROMPETISTAS III: WYNTON MARSALIS. Alfredo Palacio.

WYNTON MARSALIS LEARSON nació en New Orleans, EE.UU. en 1961. Hijo del gran pianista Ellis Marsalis, tres de sus cinco hermanos también son músicos: Brandford, saxofonista, Delfeayo, trombonista y productor musical y Jason, baterista. Comenzó sus estudios de trompeta a los doce años, en jazz y música clásica en el Berkshire Music Center de Tanglewood, … Continuado

AMBIGÜEDAD UTÓPICA EN LA NARRATIVA DE CARLOS LOVEIRA. Héctor Manuel Gutiérrez

La Habana de los años veinte Carlos Loveira y Chirino (1884-1928) es miembro de una generación de escritores afectados por la agonía modernista, que encontraron el espacio idóneo en la incertidumbre de la transitoriedad moldeada por los sucesos socio-económicos de la joven República. Utilizando como eje estructural las incidencias y legado de la familia Caldeira, … Continuado

MARÍA DE AGUA. Raúl Victoriano

En medio del cardumen tu historia se presenta como un tiempo que surge desde los confines del pasado. Aunque ni vos ni yo somos peces, formamos parte de la vida. Miro hacia la profundidad sin horizontes rectos, en el silencio líquido que me rodea, y me pregunto si vos también estarás inmersa en tu mar … Continuado

MISIÓN DE LA LLUVIA Y OTROS POEMAS. Joaquín Gálvez

Misión de la lluvia  La lluvia, esa antigua aliada de mi espejo, viene a hacer pesquisas en mi rostro interior. Cuando apenas este rostro público comienza a cantar victoria, la lluvia me muestra las cenizas de todos mis cielos sepultados. Pero, también, cuando este ya es el anuncio de otra rendición, la lluvia encuentra en … Continuado

NOTICIA AL INSTANTE. Rodrigo Torres Quezada

         La gran casona era rodeada por cientos de periodistas, camarógrafos, fotógrafos y furgones con antenas para transmitir a diversos canales de televisión la noticia al instante. Entre flashes, risas nerviosas, despachos en directo e imágenes sin editar, la casona lucía vacía, triste y solitaria. Un aire a nostalgia la recorría de cabo a cabo. … Continuado

[Corderos]. Santino Cortés

A la sombra transparente de Marte, se asoma una cúpula, abandonada por nuevos mundos, ya explorados, nace el nácar de los caracoles; que tan dejados por el mar, se extravían con el aroma de su hogar y lo hermoso les arrebata la vida, cuando el sepia era imagen, no recuerdo. © All rights reserved Santino … Continuado

ISAÍ MORENO Y KATAKANA EDITORES EN LA FILNYC2020

Los invitamos a la lectura que realizará el escritor mexicano Isaí Moreno de su libro No son tantas las estrellas/There Are Not So Many Stars publicado por katakana editores en la 2a Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Nueva York. La lectura se realizará de forma virtual el día 14 de octubre a … Continuado

ESTATAMBESTAT/ESTATCONTRAESTAT (STATEWITHSTATE/STATEAGAINSTSTATE) Xavier G. Solis

It is a pleasure to invite you to the exhibitions ESTATAMBESTAT/ESTATCONTRAESTAT (STATEWITHSTATE/STATEAGAINSTSTATE), in Vilafranca del Penedès and at Galeria Contrast in Barcelona. The first runs from 1 October to 8 November 2020 and the opening will be Friday, 2 October 2020, at 8 pm, at Sala Trinitaris in Vilafranca del Penedès, c/ La Font, 43, with the performance SABATANC (SHOETANK). … Continuado

UN DÍA NORMAL EN NARNIA. Melanie Márquez Adams

Un día normal. De esos en que te levantas tarde, enojada por tu falta de mesura con la maratón seductora de Netflix. De esos en que descubres con horror que se acabó el café justo cuando una alarma chilla desde el teléfono recordándote la cita para reemplazar la llanta de emergencia con la que tu … Continuado

UN TALLO DE SONIDO. Un poema de Rubí Arana

  Un tallo de sonido                                                               (A la ciudad de Catarina en su Festival de Poetas)   Los ojos de los charcos los habita la luna   no hay héroes sino madres de corazones rotos el cáliz en las manos de los alfareros es dolor en las manos y piedra ensangrentada los ojos de los … Continuado

CALL HIM MINE, acerca de la novela de Tim MacGabhann. Dainerys Machado Vento

El 1ro de agosto de 2015, la activista Nadia Vera y el fotoperiodista Rubén Espinosa fueron asesinados en la colonia Narvarte, en la Ciudad de México, junto a otras tres mujeres relacionadas con Vera, la colombiana Mile Martín y las también mexicanas Alejandra Negrete y Yesenia Quiroz. Sigue sin resolverse el violento crimen, presuntamente motivado … Continuado

EMBESTIDA Y SILENCIO. Natalia Lara.

I Si vuelvo al sitio que amé, por lo que soy, sin otro rasgo asumido ante los diversos asuntos, sabré de la apacible verdad por la que siempre luché. Aún después, del viaje contenido, me sentiré como se siente al inicio una criatura en esa primera existencia. II Lentamente el sudor de un siglo atabacado, … Continuado

SOÑAR O QUIZÁS, DESEAR/SILENCIO. Emília Illamola Ganduxé 

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

AFROFUTURISMO 2.0. Episodio 1: La nave nodriza. Elidio La Torre Lagares

1. En la vieja tienda de discos de doña Lulú vivía un vinilo. Un disco de larga duración, le llamaban. En la cubierta aparecía una nave espacial alienígena de cuya escotilla salía un hombre de raza negra con botas de plataforma plateadas y escafandra de viajante intergaláctico. Mothership Connection, se titulaba el álbum y la … Continuado

OLD FLORIDA BOOKSHOP A PLACE WHERE OLD AND EPHEMERAL TRANSCEND IN TIME/OLD FLORIDA BOOKSHOOP UN LUGAR DONDE LO EFÍMERO Y ANTIGUO TRASCIENDEN EN EL TIEMPO

Florida, the Sunshine State has places that seem come out of a dream, twelve years ago, William Chrisant move out from Philadelphia and brought with him forty one years of experience as an antiquarian book collector and opened a beautiful bookstore: Old Florida Bookshop. For a long time, I had postponed visiting this bookstore, and … Continuado