saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
La lírica argentina en los versos de Antonio Requeni. Luis Benítez

El poeta, narrador, ensayista y periodista Antonio Requeni nació en Buenos Aires, en 1930. Parte de su infancia transcurrió en Valencia, España. Tras su retorno a Buenos Aires y ya cursando la enseñanza media —cuando el futuro poeta se apasionaba leyendo las obras de los clásicos de la poesía española del Siglo de Oro— tuvo … Continuado

REGALO DEL DRAGÓN. Toshiya Kamei

Las hojas caídas se agitaban con el estertor de la muerte. Las nubes oscuras que se acumulaban en lo alto de las montañas, ocultaban la luna y las estrellas. Mientras todos se apresuraban en subir a terreno alto, la lluvia otoñal azotaba sin piedad. En poco tiempo, el río aumentó su caudal amenazando con tragarse … Continuado

NOTAS AL VUELO SOBRE LILLIAM MORO. Héctor Manuel Gutiérrez

La consciencia en el cuerpo de Lilliam Moro nos abandonaba por segunda vez el 14 de marzo del 2020. Era la culminación de un proceso que, además de doloroso, fue precipitado, debido más que nada, a las complicaciones de la pandemia, como bien saben los contribuyentes al presente trabajo. Pocos días después del deceso en … Continuado

AURAS Y OTROS POEMAS. Rolando Revagliatti

Auras Si provinieras de mi aura santifícote si sospechárate tiznado por aura ajena, excomúlgote Esa es mi administración y me complace digo lo mío y santifícote o digo lo mío y excomúlgote o callando infiérote la inexistencia. * Raptus   A la suma inicua de mis estructurales imperfecciones añado deterioros recientes y renuncios de cuya … Continuado

EL INQUILINO. Leonardo Espinal

Llegué a casa mucho más tarde, hambriento, y hastiado de lo usual, por lo que fui recibido por una inquietante cantidad de preguntas por parte de mi amada esposa apenas puse un pie en la sala principal; demasiadas para mi gusto. Por lo tanto, decidí ignorar sus interrogantes por completo y en cambio me acerqué … Continuado

HE FIRMADO Y OTROS POEMAS. Felipe Fernández Sánchez

He firmado He firmado la aceptación de un destino efímero que dejaron en mis manos los dilectos diligentes. Ni mi sangre ni mis apellidos gozan o llevan un rancio abolengo. Me muero en el dilema, dejarme morir o matar. Si me abandono seré criticado por nihilista. Si mato lo seré por asesino. Por uno se … Continuado

Ciclos de oscuridad en horas de vigilia. Pablo Concha

«El mundo entero ha cambiado. Las costras de la realidad se han desprendido, y debajo, aunque procuro no mirarlas, hay visiones que me hacen temblar». James Salter, “Juego y distracción”. Escritora Los escritores son personas extrañas. Se fijan en cosas que nadie ve, pero se les pasan las más obvias. Tal vez nadie nunca debería … Continuado

BARCINO . . . DESNUDA. Eduard Reboll

    Una ciudad son muchos registros. Y lo que embellece más a una metrópoli es verla desde su origen natal. Si bien esto hoy es imposible, quizás el pacto de que tus iris se aproxime a la que conociste en tu infancia, sea un gran privilegio. Así está hoy Barcelona, desde que la pandemia … Continuado

CORTADOS CON LA MISMA TIJERA. Ana Delia Carrillo

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

VARIACIONES COVIDfónicas. (Adagio lentissimo). Dolors Fernández Guerrero

Besos En la sociedad de los virus intermitentes los besos se habían extinguido hacía generaciones, de ahí que el crimen causara estupor. El veredicto fue inapelable: el fuego purificaría los labios que habían sucumbido al pecado…  Y aunque pocos pudieran comprender el alcance del crimen, intuían cómo hacía peligrar su existencia. De propagarse, la asepsia … Continuado

LA SOCIEDAD CACATÚA. El Naufraguito

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

D.H. LAWRENCE Y LAS “MALAS” PALABRAS. Luis Benítez

Breve pero fructífera fue la vida del narrador, poeta, dramaturgo, traductor, crítico literario y artista plástico David Herbert Richards Lawrence, nacido en Eastwood, Inglaterra, el 11 de septiembre de 1885, y fallecido en Vence, Francia, el 2 de marzo de 1930. Hijo de un minero semianalfabeto y de una maestra, llegaría a ser, en opinión … Continuado

NOVEDADES EDITORIALES DE HORROR Y CIENCIA FICCIÓN. Hemil García Linares

Apreciados conocedores de la literatura de Horror, comparto alguna novedades literarias provenientes de México y un proyecto literario publicado en Estados Unidos pero que abarca a escritores autores de México, Estados Unidos, Puerto Rico, Perú y España. Los seres huecos de Guillermo del Toro He disfrutado este libro que ha sido traducido para España y … Continuado

LOS MUERTOS VIVIENTES. Carlos Gámez Pérez

En mi última publicación escrita en Nagari hablé de House of Cards. Hoy, vistos los acontecimientos de este último mes, no me queda más remedio que hacerlo de The Walking Dead. Ya saben, esa serie televisiva sobre muertos vivientes que va por su décima temporada en antena. El argumento proviene del cómic homónimo, obra del … Continuado

TRÍPTICO DEL SILENCIO. Xalbador García

I Qué trae la lluvia si no consuelo. Las ganas de seguir libre como sus gotas. No quedarse quieto nunca. Sorprender la vida de pronto. Tocar los techos. Deslizarse sobre las hojas. Besar la tierra. Volverse una constate promesa de mejores días. Ahí, bajo la lluvia, se comprende el mundo y en cada respiro se … Continuado

HISTORIOGRAFÍA METAFORIZADA: EL OJO ESTÉTICO LEZAMANIANO FRENTE A LAS PROPUESTAS AMERICANISTAS. Héctor Manuel Gutiérrez

José Lezama Lima   Sólo LO DIFÍCIL es estimulante. José María Andrés Fernando Lezama Lima                   Los conceptos que traigo a colación en esta breve reseña, fueron parte del contenido académico que abordó Lezama Lima (19 de diciembre, 1910, 9 de agosto, 1976), en cinco conferencias que dictó en el Centro de … Continuado

UN ABRAZO MÁS Y OTROS POEMAS AL PADRE. Alfredo Pérez Alencart

  Agradecemos al poeta peruano-español por dejarnos conocer cinco de sus poemas contenidos en la antología “PERÚ EN ALTO”, recientemente publicada por el programa Lima Lee de la Municipalidad de Lima, como apoyo al Festival Internacional de Poesía Primavera Poética, dirigido por Harold Alva. Los dos primeros poemas y el último fueron escritos en vida … Continuado

LAS CANTANTES IX: BETTY CARTER. Alfredo Palacio

LILLIE MAE JONES nace en Detroit, EE.UU. en 1929 y fallece en Brooklyn, EE.UU. en 1998 a los 69 años. Considerada una de las grandes vocalistas del jazz moderno, casi permanentemente a la vanguardia jazzística y con una tendencia constante a la improvisación y a la transgresión de los límites armónicos y melódicos de las … Continuado

EL ESCRITOR. Eréndira del Carmen Corona Ortíz

Cada vez que un nuevo instante anunciaba su final haciendo caer una gota en el fregadero sobre el cuenco rebosante de los platos, rescatando del olvido aquel rincón de la cocina. Se escuchaba un efímero pero incisivo sonido capaz de penetrar hasta el mundo escondido dentro de sus sueños y sujetarlo como un gancho, hasta … Continuado

 AMORES Y DESAMORES: SIETE POEMAS DE HÉCTOR MANUEL GUTIÉRREZ

COINCIDENCIAS ¿Coincidencias? En la misma fecha en que me llegaron tus manos y te envié las mías, me llegó un disco que había ordenado. Se titula “Mudras”. Ese día no estaba pensando en manos, ni en tangos. Hacía poco que se había mencionado el mar, tu cercanía al mar, tu lejanía del mar… y me … Continuado

OCHO MICRORRELATOS DE SERGIO GABRIEL LIZÁRRAGA.

I Saborea los huesos, los rompe con sus colmillos para llegar a la médula, la que considera un verdadero postre. Cuando comenzó la cuarentena, temió quedarse sin alimento, por eso, ante cada bocado, mira con devoción la estrella de seis puntas que cuelga en la pared, y da las gracias porque el estómago se llena … Continuado

EN LA CUMBRE cuento asturiano. Vidal Alcolea

Esto ocurrió a mediados del siglo pasado, en una parte de Asturias ahora recorrida por eficientes autopistas y líneas de ferrocarril, pero entonces accesible solo a caballo. Mi tío M. era médico rural y vivía en un pueblo en el fondo del valle de H, en una casa de dos pisos que compartía con su … Continuado

TAMAÑAS DIMENSIONES. José Manuel Muñoz

«El bosque no existe, nosotras lo ideamos», pensó la hormiga, siempre atareada, mirando, atenta, el túnel del hormiguero. «El bosque existe, mas ignoramos cómo es», pensó la cigarra, siempre ociosa, cantando, alegre, a la sombra del árbol.   Imagino, primero, el universo en su conjunto, dentro de los átomos, de todos y cada uno. La … Continuado

HACIA EL CIELO Y OTRAS MICRO FICCIONES. Toshiya Kamei

Hacia el cielo El batir de alas me despierta. Con un olor tenue a humedad, una brisa cálida acaricia mi rostro. ¿Todavía estoy vivo? Un gemido leve sale de mi garganta reseca. El dolor me atraviesa y cierro los ojos en agonía. Entre el sueño y la vigilia, me muevo en terreno rocoso. Una presencia … Continuado