Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado
Categoría: Volumenes
Hoy no voy a analizar una serie. No voy a escribir sobre un producto audiovisual de éxito para después conectarlo con un problema político de actualidad. No. Hoy voy a hablarles del argumento de una serie que he imaginado, como si estuviera introduciéndome dentro de Los muertos, la primera novela de la tetralogía de Jorge … Continuado
Es domingo y Mónica se lava los dientes frente al espejo cuando descubre una pequeña mancha encima de su ceja derecha. No es muy oscura, ni demasiado grande. Más pequeña que un frijol de garbanzo antes de expandirse en el agua caliente. Pero es una mancha nueva, una alerta para ella. Se enjuaga la boca … Continuado
I.- El punto de Ishiguro No deja de sorprender que algunos lectores ubican la séptima novela de Kazuo Ishiguro, El gigante enterrado, en el mismo escaño de obras como Juego de Tronos y El señor de los anillos, debido a que entre sus páginas se congregan seres maravillosos. Es el caso de Querig, un … Continuado
Los Estados Unidos. Años cincuenta. La búsqueda del restablecimiento del orden en tiempos de la posguerra. Se buscaba sepultar el horror causado en época beligerante, pero los modos de trato eran como si la guerra y sus estragos fueran cualquier nimiedad. (The American Dream). Sin embargo, esa mejora del orden era selectiva, estaba segmentada, sólo … Continuado
A Matthew Arnold el futuro de la poesía le parecía inmenso. Al momento de publicar su Estudio de la poesía (1888), la segunda venida de la revolución industrial se encontraba en su cénit inevitable y el distanciamiento entre la clase burguesa y la clase trabajadora dejaba heridas que no cicatrizaban. En el deterioro de los … Continuado
¿Cuál es la profunda relación entre el género poético, su modo particular de percibir el mundo por medio del pensamiento-intuición y el cuidado ecológico del planeta y de todas las especies que abriga? Se trata de una conexión fundamental de la cual se han ido sujetando las generaciones más jóvenes, en busca de una … Continuado
«Esto que parece fantástico está extraído de la más miserable realidad cotidiana» Gabriel García Márquez, La novela en América Latina, pág. 59 El GPS del mundo editorial y los autores en él involucrados en ocasiones indica derroteros sorprendentes. Como hace años mencionamos en nuestro artículo titulado Las riñas entre escritores: una tradición literaria, publicado en … Continuado
La vida muchas veces nos emplaza a hacer cambios en ciertas circunstancias, como incorporarnos nuevamente en actividades ya confinadas al recuerdo. Y así, en estos días me ha tocado convivir temporalmente, con los afectos más pequeños de la casa, recibiendo de ellos una apreciable lluvia de nuevas perspectivas vivenciales. Tantas son las historias y los … Continuado
EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado
Un pequeño encuentro Mi abuela, Consuelo García Amechazurra (1895-1958), fue la mejor abuela que alguien podría tener. Lo que sigue es mi relato de un encuentro entre un pájaro, la abuela y yo hace mucho tiempo. No pudo haber durado más de un par de minutos, sin embargo, está grabado vívidamente en mi memoria. Que … Continuado
8 de marzo Día internacional de la Mujer Trabajadora. En la radio, una funcionaria de prisiones le dice al locutor del programa: «Cada día es el día de la mujer… No se olvide». En el telenoticias anuncian la manifestación de la tarde y las condiciones sanitarias para poder participar: distancia, hidroalcohol y lugar específico … Continuado
De casonas antiguas para usos modernos está hecha esa ciudad, por eso se ocupan como oficinas aquellos patios de invierno, acristalados hasta el techo, que se hacían el siglo pasado para aprovechar el sol de enero; y en cualquier sede pública te encuentras que al final de la alfombra se descubre un mosaico maltratado con … Continuado
T A J O S Vosotros sois la yerba del mundo el rostro de un ciervo pequeño … Desde la sombra delgada del árbol la tarde perseguidora y su cuerpo ligero, luz espesa que abre rodillas y hombros dolor de piedra, abandonado. La niebla distante de la edad del comienzo ciertamente, valle sometido. Con pálido … Continuado
Bases del Premio Rey David de Poesía Bíblica Iberoamericana 2021 De mi corazón brota un hermoso canto, voy a recitar mi poema al rey; es mi lengua pluma de diestro poeta… Yo haré que su nombre se recuerde por siempre, eternamente han de alabarte los pueblos. Salmo 45, 2-3 y 18, dedicado al monarca … Continuado
La Feria del Libro de Miami invita a celebrar el Día Internacional del Libro y el Día del Idioma Español con Palabras para festejar el libro. En esta ocasión los poetas Kelly Martínez Grandal, Reinaldo García Ramos y Ximena Gómez junto a los narradores Teresita Dovalpage, Gerardo Fernández Fe, José Fernández Pequeño y Keila Vall de … Continuado
15 minutos de lectura con María Juliana Villafañe Wednesday, April 14 @ 5:00 pm Livestreamed Desde la Feria del Libro de Miami creemos en el poder de la lectura y la escritura para estar conectados. Como parte de nuestra programación virtual ofrecemos 15 minutos de lectura con la Feria del Libro de Miami, un … Continuado
Con motivo del trigésimo primer aniversario del fallecimiento del escritor argentino Manuel Puig, la actriz y periodista argentina Adriana Bianco dialogará con el editor y poeta mexicano Omar Villasana sobre su amistad con el autor de El beso de la mujer araña. La conversación abordará, además, las opiniones de Puig acerca del cine, la literatura … Continuado
Parece que fue antier, que estos demonios comenzaron a volar por encima del sol, trayendo tras de sí, interminables mañanas de oscuridad sin estrellas y lagunas agitadas; llevan ya un tiempo apagando velas de virtud atemporal, destruyendo templos pensados para resistir las mismas lluvias de Sodoma; han traído consigo, el dolor irredimible de los sitios … Continuado
La casa de Leviatán es la obra más reciente del escritor Raúl Dorantes (México, 1968) y es, en realidad, la casa de la soledad. La novela sigue un período de tiempo en la vida de Roma, periodista y escritor de origen mexicano que, como digno alter ego de su autor, emigró a la ciudad de … Continuado
JAMES EDWARD HEATH nació en Filadelfia (EE.UU.) en 1926 y falleció en 2020 en Loganville (EE.UU.). Fue una figura clave del movimiento be-bop, gran innovador a lo largo de sesenta años de carrera musical. Si bien comenzó a tocar el saxo alto, pero influenciado por Charlie Parker y Dizzy Gillespie cambió a saxo tenor. En … Continuado
La obra Una singularidad con escasos precedentes en el año editorial argentino es la publicación de dos nouvelles en un mismo volumen. Y así lo hizo la pujante editorial Palabrava (https://es-la.facebook.com/palabrava), de Santa Fe, Argentina, en el caso de Te juro que es por tu bien (ISBN 978-987-4156-22-8, 160 pp., Colección Rosa de los Vientos, … Continuado
EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado
La inspiración dura un pucho y ya y luego es difícil arrastrarla hasta más allá que la última humeada, y los lobbyists de la nicotina agradecen y tal vez que deberían de basar su publicidad sobre esto, seguro que venderían más cajetillas. Inspiración tan fugaz como el cigarrillo, tan precaria como la ceniza, tan inútil … Continuado
Una novela se desplaza sin prisa por un presente extendido. Un presente como una rosa es una rosa es una rosa (así lo vio Gertrude Stein) y que se hace atributo de todas las novelas modernas. Una novela que no aspira a rescatar un pasado nacional y heroico sino a hacer de la inmediatez un … Continuado
Preámbulo Sucedía lejos; en Oriente. Hasta que un día el Consejo Europeo se reúne. Las Naciones Unidas se reúnen. Y a continuación, la Organización Mundial de la Salud se reúne y dirigiéndose a todo el planeta Tierra, emite un comunicado: 11 de marzo de 2020 Buenas tardes. A lo largo de las dos últimas semanas, … Continuado
De mi época de estudiante universitario hace ya décadas, recuerdo una anécdota que me resultó simpática y didáctica a la vez. En una feria de las flores [eufemismo medieval para lo que hoy llamaríamos un festival de poesía] me tocó a mí presentar a la organizadora del evento, mi profesora favorita de aquel entonces. Con … Continuado
Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado
I En las laderas del Everest descansan alrededor de 200 cadáveres. Algunos semicubiertos de nieve rechazan la descomposición. Se trata de los restos de alpinistas y sherpas que, en algún momento, buscaron la cima de la montaña más alta del mundo. Ahora duermen en la boca del cielo. Entre los cuerpos más famosos se encuentran … Continuado
© All rights reserved Carlos Gámez Pérez Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor en estudios románicos por la Universidad de Miami y máster en creación literario por la Universitat Pompeu Fabra. Ha publicado la novela Malas noticias desde la isla (katakana editores, 2018), traducida al inglés en 2019. En 2018 publicó un ensayo sobre ciencia y literatura … Continuado