saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
VIDEO RESEÑA DE EL ESTADO NATURAL DE LAS COSAS DE ALEJANDRO MARALLÓN. Carlos Gámez Pérez

© All rights reserved Carlos Gámez Pérez Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor en estudios románicos por la Universidad de Miami y máster en creación literario por la Universitat Pompeu Fabra. Ha publicado la novela Malas noticias desde la isla (katakana editores, 2018), traducida al inglés en 2019. En 2018 publicó un ensayo sobre ciencia y literatura … Continuado

LA CHICA MELOCOTÓN. Toshiya Kamei

—¿Qué gano yo con eso? —el mono te pregunta con una mueca. El perro, tu primer criado, gruñe y enseña los dientes—. Dame tu famoso kibi-dango, chica melocotón —exige, con una mano peluda extendienda—. Entonces pensaré en unirme a ustedes. Su mueca se profundiza y el gruñido del perro se hace más intenso. Le indicas … Continuado

LOS SAXOFONISTAS VI – DEXTER GORDON. Alfredo Palacio

DEXTER GORDON nació en Los Ángeles, EE. UU. en 1923 y falleció en Filadelfia, EE. UU. en 1990. Hijo de un médico afroamericano, comenzó a tocar clarinete a sus trece años, y a los quince se volcó al saxofón. En su adolescencia conoció fugazmente a Duke Ellington, quien por ese entonces era paciente de su … Continuado

EL MAL Y LA PANDEMIA. Xalbador García

Desde el nacimiento de la Modernidad, con la Enciclopedia parisina de Diderot como uno de los objetos intelectuales más sobresalientes, el nuevo paradigma que era “la razón” dejó fuera tópicos que parecían estorbarle debido a su abstracción sustentada en la fe. Una de ellas, quizá de las más trascendentales para la concepción de la humanidad, … Continuado

«Regresa la noche …siempre regresa mi noche» Joan Margarit. Eduard Reboll

Falleció el pasado febrero, ochenta y dos años en su haber en Sant Just (Barcelona); su lugar de residencia. A principios de año había hablado con él por teléfono para una entrevista que concertamos desde hacía tiempo para un programa de radio que dirijo —versus/versos— dedicado a la lírica en Catalunya: «No te preocupes enseguida … Continuado

EL VALOR FURTIVO EN LA POÉTICA DE HUGO MUJICA: MI ENCUENTRO FENOMENOLÓGICO CON EL ESCRITOR JUAN ESTEBAN LONDOÑO. Héctor Manuel Gutiérrez

HUGO MUJICA JUAN ESTEBAN LONDOÑO En mis años de neófito de la CUNY, trabajé por varios semestres como vendedor en el piso de una tienda de ropa y cachivaches semi-antiguos, situada en el lado este de la avenida Broadway de Manhattan. La botica se llamaba Unique Clothing Wearhouse y era propiedad de una señora peruana … Continuado

La comedia cobra vida cada fin de semana en la Calle 8. Jorge Herrera-Monroy

El Coronavirus no logró eliminar la comedia en español de Miami, sino al contrario, el teatro independiente de la «Capital del Sol» se mantuvo a puertas cerradas pero paso a paso se ha ido recuperando cada fin de semana en tres teatros ubicados en la céntrica calle Ocho. Respetando las restricciones sanitarias establecidas por las … Continuado

SE VA LA VIDA. Citlali Ferrer

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

POESÍAS Y CRÓNICAS DE FELIPE SÉRVULO.

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

LA LUNA SOBRE EL LAGO. Mario Galeana

El sueño que Onelio tuvo aquella noche fue distinto a cualquier otro. No había sido una difusa sucesión de momentos en los que sencillamente aparecía, una secuencia aleatoria de rostros y sensaciones que olvidaba en el momento exacto en el que despertaba. Él había entrado a ese sueño por decisión propia… y lo que salió … Continuado

ME INTERPONGO Y OTROS POEMAS. Nicaso Urbina

Me interpongo A Alvarito Conrado, el joven de 15 años que murió asesinado por la dictadura Ortega-Murillo. Llevo el agua, en mis piernas el agua, no es la lluvia, es el grito ensordecido del lamento, es el agua, es el desierto de la vida y de la muerte, Es el grito en la mochila y … Continuado

COMERCIO: un poemario del argentino Fabricio Devalis. Luis Benítez

La obra El sello Nodo Ediciones publicó el poemario Comercio (Córdoba, Provincia de Córdoba, Argentina, 2019, ISBN 978-987-47208-2-5, 72 pp.), del autor local Fabricio Devalis, un volumen integrado a la colección El Juego en que Andamos, del grupo de Poesía Pan Comido (*) En su mayoría de breve extensión, pero todos contundentes, los poemas sumados … Continuado

EL DISCURSO DE LAS PIEDRAS. RELÁMPAGO. Irene Flores

“El discurso de las piedras” Fue allí en ese amanecer, cuando al pasar la pequeña cascada iluminada por el sol que venía bañando el lienzo que conforma el entorno, con las hiedras y hojas silvestres cargadas de rocío para animar el contexto del escenario, con el canto del cristofué, la paraulata y el trupial, en … Continuado

THOROUGHBREDS. (2017 FILM). José Armando García

Hoy al término «empatía» se le suele abusar: se le ha llegado a hacer pasar por una virtud —cuando en realidad es un valor que puede hacernos distorsionar nuestras relaciones y percepciones. La empatía es heredera de la muy cristiana «compasión» —que se lee literalmente como «sufrir con otro», como si el sufrimiento, cuando común, … Continuado

CRÓNICA DE UNA SEPARACIÓN. Raúl Guerrero

1 Moría la muela, vieja compañera, doliendo a abandono— una desgana incrustada a la encía. Última vez mía, como techo maltrecho contra el huracán tiempo. Exagero: La gran muerte nada importa, son las pequeñas traiciones las que matan, y apunta especialista el matador a cuentagotas. 2 ¡Oh, soledad de baño! ¡Oh, moribunda muela, camarada de … Continuado

 LA DEVOCIÓN HIZO EL PRODIGIO. José Hugo Fernández

El dolor por la muerte de una gran poeta cubana actuó como conjuro para convertir el luto en celebración. La experiencia, además, alcanzaría su clímax en una magnífica obra literaria, de esas cuyo zumo no es posible agotar en la primera lectura, pues nacen destinadas a ser fuente de perenne consulta. Se trata de Homenaje … Continuado

ME PREGUNTARÉ. José Luis Díaz Marcos

Si el corazón pudiera pensar, se pararía. El libro del desasosiego Fernando Pessoa El olvido, silenciosa e infatigable amenaza, ha estado siguiendo mis débiles pasos. Y ahora que advierto su agresión, como suele ocurrir con tantas cosas, ya es demasiado tarde: la maraña de mis recuerdos, arena contra la ventisca, se deshace con todos vosotros … Continuado

DESDE LA PLURALIDAD DE MI MAR: MIAMI. Eduard Reboll

Entrecruzado de piernas. El pulgar y el índice juntos. Evocando al cielo el momento de hoy, mi ideología muerta. El vacío enfrente. Mientras el ruido que desentierra este instante la espuma del Mediterráneo me escuda bajo su magnitud. Ante mí: Yo y el agua. Cirros y azul. Idas y regreso de una única gaviota en … Continuado

¿QUIÉN ERAS? Vidal Alcolea

Pensé que te volvías cada vez más distante porque era yo quien no podía llegar a ti del todo, comprenderte. Pero un día me di cuenta de que aquella distancia había estado contigo antes de llegar yo, como está en la mar turbia antes de que la miren. Cuando me decías algo lo decías de … Continuado

Trends in Spanish-Language Literature: Granta’s New Selection of Emerging Writers, 2021

INSTITUTO CERVANTES AT HARVARD Observatorio de la lengua española y las culturas hispánicas en los Estados Unidos May 6th, 2021 (13:30 – 15:00 Boston | 19:30 – 21:00 Madrid) Online via Zoom RSVP: info-observatory@fas.harvard.edu Trends in Spanish-Language Literature: Granta’s New Selection of Emerging Writers, 2021 With Editor Valerie Miles and Writers Mateo García Elizondo, Dainerys … Continuado

DERRUMBE de Zamuel Hernández. Xalbador García

Desde la palabra se crean universos o se destruyen mundos, se pronuncian los deseos o se acallan las podredumbres, se lamentan los padecimientos o se pronuncian las posibles salvaciones. Desde la palabra, y desde el silencio que ya está implícito en sus entrañas, se puede buscar el significado de eso oculto, de ese misterio, que … Continuado

GUANÉ Y OTROS POEMAS. Iris Mónica Vargas

Guané Tenía la edad de las gaviotas cuando llegan a la arena apenas con las fuerzas para estar, y se desploman.  Había mucho que todavía no le había preguntado, o mucho que ella nunca habría de responder. Aquel día me sentía valiente. Tras un momento de silencio pregunté: Qué habrías sido, Abuelita, si hubieses tenido … Continuado

DOS POEMAS DE GRACIELA PEROSIO.

de humo se ha inundado el mundo entre cualquier exactitud y yo humo que flota   ondea   resplandece ahumadas las frases de los libros las letras del poema por decir las palabras del hijo en el teléfono las cuentas por pagar de las expensas el día en que retiran el sillón la hora del electrocardiograma sueño … Continuado

CHUS IN SEVEN MINUTES (OR LESS)

Título de la serie Days of Distancing. Capítulo 1 Chus in seven minutes or less. Año 2020. Guión y Dirección. Agatino Zurria. Interprétes. Ángela del Salto e Ignatius. Fotografía. Ignatius. Producción. Aurelia Romero y Agatino Zurria.   Bajo la realidad que vivimos en este momento. Sujetos como estamos a la persecución doble: la inmediata, en … Continuado