Tu cuerpo se constela de signos verdes como el cuerpo del árbol de renuevos. No te importe tanta pequeña cicatriz luminosa: mira al cielo y su verde tatuaje de estrellas. Octavio Paz (“Escrito con tinta verde”) Fue el pasado mes de agosto cuando pasé frente al local de don Mariano, el viejo carpintero que conozco … Continuado
Categoría: Volumenes
Cuando el niño era niño era el … Continuado
Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado
El 2021 es el año del séptimo centenario de la muerte de Dante Alighieri. Para el autor nacido en la República de Florencia en 1265, un probable 30 de mayo, es posible que le sorprendiera y acaso le disgustara que su ciudad le siguiera homenajeando en el siglo XXI. Dante amó a la República Serenísima … Continuado
CARMEN MCRAE (Harlem, Nueva York, 8 de abril de 1922-Beverly Hills, California, 10 de noviembre de 1994) fue una cantante de jazz, compositora, pianista y actriz estadounidense. Conocida con el apodo «Cantante de cantantes», fue contemporánea de Ella Fitzgerald y Sarah Vaughan, y considerada la virtual sucesora de Billie Holiday. Fue una de las más … Continuado
Ser antillano es siempre resistirse a la partida, aunque nos vayamos, pues siempre andamos llegando. Siempre estamos en movimiento. Es la manera de conservar las cosas unidas. Siempre somos los recién idos, pero también los recién llegados. Y es en esa dimensión que se plantea el poemario The Arrivants (1973), la obra magnánima del poeta … Continuado
Un tema cargado de sentimientos encontrados: nostalgia y felicidad se mezclan y diluyen entre si, concediéndole a cada peregrino, una fuerza insólita en sus pasos hacia un destino que no siempre será mejor. No olvidamos el drama social, territorial ni político, siendo estos de magnitud mundial… dejamos esas reflexiones para quienes le deben una solución … Continuado
[…] quién va cortando párpados florales que vienen a mirar desde la tierra? Pablo Neruda La lluvia confundió tus ojos muchacho de arena con el brillo del césped -esmeralda y duelo- lejos de tu risa cuándo amanecía tu piel de luz/ primavera al trepar del día Tu cuerpo que reclamó la luna/ … Continuado
Un cuerpo femenino sangrante, en agonía, y una historia que va corriendo a la par, inauguran la novela La sangre y el mar[1], del escritor haitiano Gary Victor (Puerto Príncipe, 1958). La sangre brota, se derrama, se convierte en hemorragia a consecuencia de un aborto mal realizado pero trasciende el espacio de la agonía física … Continuado
En 1975 yo contaba con diecinueve años de edad y había ensayado escribir mis primeros poemas, una serie bastante considerable de textos que, sin embargo, no me conformaban en absoluto. Eran imitaciones muy imperfectas de los estilos que había conocido, con una impronta muy fuerte de la poesía española clásica y un exceso metafórico que … Continuado
En 1995 en México dio comienzo el programa radiofónico La mano peluda que se transmitía de 10 a 12 de la noche, de lunes a viernes, por el 104.1 de FM y 970 de AM. En un principio el conductor fue Rubén Castillo García para luego dejarle la estafeta a Juan Ramón Sáenz, quien falleció … Continuado
© All rights reserved Carlos Gámez Pérez Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor en estudios románicos por la Universidad de Miami y máster en creación literario por la Universitat Pompeu Fabra. Ha publicado la novela Malas noticias desde la isla (katakana editores, 2018), traducida al inglés en 2019. En 2018 publicó un ensayo sobre ciencia y … Continuado
Recorro librerías, desde niña, con la misma avidez con la que comía chocolate Milka. Hoy, tras lo que parecen ser los últimos coletazos de una pandemia que supuso crisis y confinamientos, camino, por fin, por la feria del libro de Madrid, por librerías como Sin Tarima, Tipos infames, Grant o, en mi barrio, librería Contrabandos. … Continuado
Escribo con mi pulso la voz de mi locura vorágine de luces que se desordenan espejismos e intemperie en lo que queda de mí sin la hermosa catedral de la sabiduría confusión cuando la eternidad es el momento más intenso cuando el vino desborda las murallas de lo previsible pirámide que inspira como antiguos … Continuado
El escritor Luis de la Paz es digno representante de la comunidad cubana en el destierro. Este intercambio conversacional que comparto, me ofrece la oportunidad de ser partícipe de otro merecido reconocimiento a su labor como intelectual, ensayista, poeta, novelista y periodista. Agradeciendo tu cordialidad y disponibilidad para esta entrevista, creo que un paseo historiográfico … Continuado
Tenía dieciséis años la primera vez que leí Como agua para chocolate. El libro lo ‘hurté’ del mueble donde mi mamá guardaba sus recetarios —herencia de mi bisabuela. La gran novela de Laura Esquivel estaba debajo de un viejo y desgastado herbolario. Tomé el libro sólo por curiosidad y, en cuanto comencé a leer, un … Continuado
La composta humana El servicio de entierro que deseaba lo ofrecen en ciertos lugares del sur, por eso vine a una playa de Oaxaca cuando supe que me iba a morir. Entrego la constancia de que mi cuerpo ya no sirve más, realizo el pago y firmo el contrato que me dan. Me agendan para … Continuado
ETTA JONES nació en Carolina del Sur, EE.UU. en 1928 y falleció en New York, EE.UU. en 2001. No debe ser confundida con la cantante Etta James, gran figura del jazz, no porque Jones no lo sea, sino simplemente porque James tuvo una carrera mucho más conocida. La carrera profesional de Etta Jones comenzó a … Continuado
¿Han escuchado cantar a Elvis: «I can’t help falling in love with you»? Extrañamente esa noche se oía la voz del Rey en el taxi. La ciudad, esa ciudad en Oriente, pestañeaba. Yo escuchaba en silencio la manera en que muere el tiempo. Despedirme de ella significaba despedirme de las calles que me habían arropado, … Continuado
Desde que empezamos a vernos afectados en cómo debemos conducirnos, dentro de lo sanitariamente correcto, de acuerdo con las indicaciones gubernamentales que se nos imponen para evitar un incremento de casos por la pandemia, he notado en algunas personas la disposición de utilizar esta nueva norma del distanciamiento social en su comportamiento, pero con un … Continuado
En este 2021 se conmemora el setenta y cinco aniversario del fallecimiento de Herbert George Wells. Hoy en día se considera a Herbert George Wells el padre de la moderna ciencia ficción pero es muy posible que Wells se considerara solo un anticipador un prospectivista, del futuro de la especie humana. Herbert George Wells (1866-1946) … Continuado
Su padre Lysius Salomon, fue presidente de Haití de 1879 hasta 1888 y el perfil de su madre figuró en el primer sello haitiano. Hija única, Ida Faubert (Gertrude Florentine Félicitée Ida) nació en Puerto Príncipe en 1882 y pasó su infancia en el palacio presidencial de su padre. En 1888, con el cese de … Continuado
«el croar de la época: un griterío, que expresa nuestro horror que causa risa y nuestra risa que provoca horror». L.L. Nacido en Buenos Aires el 10 de enero de 1927, Leónidas Lamborghini desarrolló una poética singular y rupturista, que tuvo desde sus inicios —con su ya icónico primer título, Saboteador arrepentido (1955)— … Continuado
Si hemos de hablar de series, como hice en columnas anteriores, debo confesar que estoy enganchado a Making a Murderer. Entre las muchas obligaciones, los escritos, las lecturas, no encuentro el tiempo, el momento, para seguir avanzando en ese documental de Netflix, que retrata, de una manera trágica, dramática, la crisis de la meritocracia, de … Continuado
Contra todo y bajo tierra …algunas veces A los que estuvimos y a los que estuvieron …y no están. A mi gente de Miami Nunca el verbo “estar” será más apreciado en su función de infinitivo. Dos razones me llevan a visitar esta conmemorativa muestra en el Palau Robert de Barcelona. Una, sentir el gozo … Continuado
EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado
«Como si fuera tan fácil sustraerse de una programación mental que instaura el odio y la miseria…» (Pedro Mena) En las páginas de Los colores del diablo, Pedro Mena pasa del virreynato a la chorrada y viceversa como un trapecista. Su conocimiento de la lengua de Nebrija es cabal (y que esto no … Continuado
EMBRUJADA —Dicen que en el bosque hay brujas. Que salen por la noche y celebran sus aquelarres a la luz de la luna. Y si descubren a alguien por allí, lo embrujan y, a partir de entonces, poseen su cuerpo y su alma cuando quieren. —Madre, eso son tonterías, viejas habladurías que nada tienen … Continuado
Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado
No era mía la voz, sino del viento Laura Solórzano En la búsqueda que realicé para el desarrollo del Mapa Poético de México (en 2008), encontré el trabajo de Laura Solórzano (Jalisco, 1961). Desde entonces he disfrutado una y mil veces su trabajo poético, al grado de compartirlo en mis redes sociales, usar versos … Continuado