saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
EN EL 130 ANIVERSARIO DE J.R.R. TOLKIEN. Alberto García Gutiérrez

  “Creo que lo que llaman cuentos de hadas es una de las formas más grandes que ha dado la literatura, asociada erróneamente con la niñez.” John Ronald Reuel Tolkien   En 2022 se cumplen ciento treinta años del nacimiento de John Ronald Reuel Tolkien, un escritor que consolidó la fantasía épica,  que forjó un … Continuado

DOS MICRORRELATOS DE RAFA MELLADO.

CRISIS  (para Sandra) Un dedo varonil con un sello de oro en el botón del ascensor. —Vamos, ricura, hazlo. —Suben—. —Estás loca, ¿lo sabías? —Hay poco tiempo—. —¡Deprisa! Sin preámbulos: uno, dos… Mudan gestos, palabras, pantis, suéter, blusa… Se destetan, se desbaban, se desbragan. Se desean como perras, o como amas de cría, voraces. Isidoro … Continuado

MAREMEVA, la fin du voyage, 2021, PANDEMIA, Xavier G-Solís

MAREMEVA, el final del viaje es una historia visual de amor a la madre, centrada en la comunicación plástica y el arte, afrontando la vejez con la cruda realidad de la COVID-19. Desde que mi madre regresó hace ya cuatro años a la residencia de ancianos de Palamós Gent Gran, empecé a dibujar blocs de tamaño … Continuado

EL HIMEN DE LESBOS. David Muñoz

  Un reflejo de sudor recorre su ombligo para que sus pupilas bañadas en éxtasis me indiquen el camino hacia la perdición. No existe malicia, sólo la pasión de su pecho que brota de la semilla del dulce sexo de una Venus de barro que juega a ser Safo, Reina del placer súbito, mientras va … Continuado

POR LOS ENEROS SÓRDIDOS. (selección de poemas) Alexis Soto Ramírez

Selección de poemas del libro   Por los eneros sórdidos   (Ediciones La Mirada, 2021) mirabal   Mirabal fue un amigo de mi abuelo por allá por los campos de Camagüey; de niño escuchaba ese nombre y me parecía muy musical; cuando él murió, mi abuelo heredó su caballo; aquí imagino lo que pudo ser … Continuado

INÉS. Daniel Molina Pérez

Inés                                     La guerrera de vuelta                         I No pongas los pies en el suelo, por favor, allí otra vez atenta un more geométrico, y vas a recordar —harta de nuevo—, la lluvia en que viniste, la gente que amenaza, las tazas de café que necesitas. En cambio aquí, tan suspendida, como las … Continuado

CERNUDA EN EL CORAZÓN Y OTROS POEMAS.

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

MEMORIAS DE LA EMIGRACIÓN Y DIÁSPORA VENEZOLANAS. Daniel Campos Badillas

Memorias de la inconformidad de Mariza Bafile y Enrique Bravo (Sudaquia Editores, 2017) es una novela desgarradora, con tintes de testimonio personal e histórico, sobre la emigración venezolana a principios del siglo XXI. Cuenta la historia de Sophia y Alberto, pareja de amigos-amantes, colegas periodistas por muchos años en Caracas, que se han separado por … Continuado

JARDÍN. Santino Cortés

Jacarandas Hoy despierto con el púrpura por debajo de la piel, en la ciudad lo poco que reconozco es el tono de ellas. Mi rumbo lo marca su flor, niego los edificios, los autos, el metro y a la ciudad, hoy todo es púrpura, todo es flor. Cactus Abierto al agua, no necesita del cielo … Continuado

CABALGANDO AL TIGRE O LAS HOJAS DE RIEMANN. Alberto García Gutiérrez

Las Hojas de Riemann, Leonardo Roy, Editorial Gaspar & Rimbau. Imagine el lector nuestro presente y en él unas vidas, las de una parte de los protagonistas de esta historia, en apariencia, anodinas, cotidianas, como las de otros millones de individuos con sus monocordes, repetitivas e insulsas situaciones diarias… Y ahora… Imagine el lector, al … Continuado

EL IRREMEDIABLE RUIDO. Jesús Escamilo

  (Hospital General de l’Hospitalet)   Había una pequeña ciudad y la soledad y la masturbación había pájaros azules que surcaban en las mentes de los hombres y flores y un silencio también noches profundas que parecían entumecidas y lluvia y algunos hombres que muriéndose sobre vastos paisajes escuchaban el perdurable ruido de la nada … Continuado

CALLES DE MIAMI. Carlos Gámez Pérez

La literatura de Pedro Medina León (Lima, 1977) se ha desarrollado, desde sus comienzos, con Mañana no te veré en Miami (2013), en las calles, los callejones y, como escribiría él, los alleyways de Miami, pero no de la forma en que lo hace en Callejeros (Sudaquia, 2021), su último libro. Por primera vez, Medina … Continuado

ASTROMELIAS AL ESPEJO Y OTROS POEMAS. Irene Flores

ASTROMELIAS AL ESPEJO Cada respiración de mi ser se pasea como astromelias reflejadas al espejo. Sobre las montañas engalanadas  por un gigante árbol de Caro. Como luciérnaga insomne exhala la luz, permitiendo apreciar los detalles dibujados en el sendero de todos sus atardeceres. El viento roza los bosques donde se deslizan y duermen las añoranzas … Continuado

SALUD MENTAL Y EL SRAS-CoV-2. Eduard Reboll

El 14 de noviembre de este año, el diario El País publicaba a toda plana y en portada el siguiente título: “España, en terapia” (Patricia Gosálvez. Su autora). Por primera vez, no se hablaba de la situación políticamente tensa, entre la derecha y la izquierda en el Parlamento. Ni de la inflación económica que sufrimos … Continuado

ANDRÉ BRETON Y CÍA. Luis Benítez

Curiosamente, lo que me atrajo de los surrealistas franceses no fue, primeramente, los hallazgos de sus poemas. No me encantaban particularmente los versos de Paul Eluard, André Breton, Louis Aragon o Philippe Soupault, sino la propuesta poética de este grupo que leí entonces, en mi juventud, se proponía cubrir el bache abierto por el dadaísmo … Continuado

TREINTA Y TANTOS: LA GENERACIÓN X, DE DOUGLAS COUPLAND. Elidio La Torre Lagares

En un artículo de Roberto Artl, publicado en su célebre Aguafuertes porteñas (1933), un personaje lector le solicita al autor algunas recomendaciones de libros que «deberían leer los jóvenes» para ayudarlos a construir «un concepto amplio y claro de la existencia». Resistiéndose a la respuesta del escritor de gradas —ese que anticipa y escribe exactamente … Continuado

CUANDO EL ALMA INVITA. Obra plástica de Alejandra Aranda. Gloria MiládelaRoca

En los días decembrinos, que es cuando estamos mas próximos a fiestas y reuniones familiares, compartimos con amigos y seres queridos, más que en cualquier otra época del año, notamos el entusiasmo y la religiosidad que rodean casi todos estos encuentros. Advertimos, además de que la noche llega mas temprana y los sentimientos de espiritualidad … Continuado

RECONSTRUIRSE A PARTIR DEL CUERPO. (Autobiografía de mi madre, de Jamaica Kincaid). Laura Ruiz Montes

Las mujeres negras han trabajado incesantemente en la consecución de un instrumental subterráneo para resistir la embestida de las imposiciones sociales. Con las secuelas que dejó la esclavitud al negar posibilidad de familia, maternidad y gozo verdaderos, ellas han llevado a cabo una labor capaz de conducirlas a ganar —o recobrar— su «cuarto (cuerpo) propio». … Continuado

TRINOS DE SAL. Xalbador García

Hay pájaros de sangre cuyo canto es aviso de carne nocturna. El más hermoso de ellos se anidó en tu empeine. Desde ahí su trino se volvía tarde, se volvía mensaje, se volvía el otro rostro de la muerte que es la fortuna. En el balcón, bajo el cielo azul que prometía una herida naranja … Continuado

LOS SAXOFONISTAS VIII – BENNY GOLSON. Alfredo Palacio

BENNY GOLSON nació en 1929 en Filadelfia, EE.UU.   A sus noventa y dos años, es uno de los últimos vínculos sobrevivientes de la Edad de Oro del jazz moderno, iniciada por artistas como Charlie Parker, Dizzy Gillespie, Bud Powell y otros a principios de los años cuarenta. Compositor, arreglista, líder o colíder, ha estado … Continuado

CONVERSACIONES CON EL ARTISTA VISUAL EMILIO HÉCTOR RODRÍGUEZ: PARTE I

He aquí una porción de mi intercambio historiográfico con un consagrado artista de la plástica, cuya obra cuantiosa, original y valiosa en su excelencia técnica y conceptual, es digna de figurar en los mejores museos y galerías del mundo. Conozco también su espíritu incansable, más su reconocida habilidad de plasmar ideas pictóricas con imágenes convincentes, … Continuado

ALETEOS EN LA MADRUGADA. Mara González

Letras bajo el volcán Bajo el volcán es la novela que convirtió a una región de México en un hito literario. Cuernavaca, en particular, y Morelos, en general, se reconocen en ese Quauhnáhuac donde Malcolm Lowry sitúa su narración. Pero en ese mismo territorio, a medio camino entre la historia y el mito, personajes como Hernán … Continuado

AFRENTA. Joel Alba

Estábamos sentados, mamá y yo pequeños, de tamaño normal, mi papá enorme, altísimo, comiendo caldo y calabacitas cuando llega Ramiro y nos dice que va a romperse las piernas al día siguiente. Mi papá, en toda su regia altura, se atragantó y mamá, pequeña como yo, echó un grito grande. De dónde sacas tantas pendejadas, … Continuado

LA CIUDAD DEL INVIERNO ETERNO. Wilfrido Pabón

Me encontraba bastante distraído mirándole el trasero a la azafata, cuando el pasajero de al lado me tocó el cuello para indicarme que mi nariz sainaba. Casi automáticamente, varias blasfemias se apoderaron con vehemencia de mi lengua. Mientras me disponía a inclinar la cabeza hacia atrás, de reojo noté como estaba salpicada mi bufanda, solo … Continuado

ACERCAMIENTO AL ESCRITOR LUIS DE LA PAZ: PARTE II. Héctor Manuel Gutiérrez

Tu trayectoria como periodista, narrador, ensayista, editor, presentador y columnista en el Sur de la Florida, te convierte en una rica fuente de conocimientos con respecto al área en que vivimos. Cuba continúa siendo un factor definidor en la conducta cívica del Miami del siglo XXI. Por otro lado, a pesar de que los componentes … Continuado

GOOGLEANDO A LA MUERTE. Eduard Reboll

El juego del algoritmo llega hasta el sondeo de la desaparición. Allí suceden noticias relacionadas sobre la búsqueda del término. Cuando indagas, las crónicas ofrecen un sinfín de atisbos sobre el ocaso. Lo que ocurre es que, el esqueleto, ya reposa en su lugar para unos, mientras otros seguimos especulando con el recreo que nos … Continuado

LA REALIDAD DEL POETA. Juan José Romero Montesino-Espartero (TERLY)

EL LABERINTO DE ARIADNA, UN PUNTO DE ENCUENTRO Bienvenidos a esta sección, que abre sus puertas a los poetas de El Laberinto de Ariadna, colectivo literario que organiza tertulias en Barcelona (España) desde el año 2001. Durante su larga trayectoria esta asociación ha desplegado una gran actividad en su entorno, con el objetivo de fomentar … Continuado

PIEL DE LIBERTAD. Gustavo Rivas Torres

Libertad despertó con un suspiro ahogado. Era cierto que se encontraba en una barca y que la barca se mecía con una brusquedad desafiante, pero ni una gota de agua había cruzado el umbral de su boca o los túneles de su nariz. ¿Qué tanto puede uno admirar la naturaleza del paisaje si se encuentra … Continuado