HENRY (HANK) MOBLEY (Georgia, EE.UU. 1930 – Filadelfia, EE.UU. 1986) fue un saxofonista y compositor estadounidense de jazz, representante del hard bop. El primer instrumento que aprendió a tocar Mobley fue el piano. Se cambió al saxofón a los dieciséis años y desarrolló su estilo tomando como modelos a Lester Young, Charlie Parker, Dexter … Continuado
Categoría: 2023
Imagen: Lo que un día fue, (Serie Interiores) de Juan Carlos Mirabal. En días como hoy se me ocurre subsanar pensamientos. Los provocan experiencias que por alguna extraña razón se conservan bajo llave, aunque disponibles, como en espera de algún fin misterioso. En mi limitada capacidad no logro explicarme por qué me afectaron estos … Continuado
Hubo un tiempo cuando la abuela me decía hasta de qué me iba a morir. Yo sabía que le cagaba la madre. Y aunque era muy contestón desde pequeño, no era por eso que le cagaba la madre: le cagaba la madre todo el mundo. Le cagaban sus hijos, le cagaban sus nueras, le … Continuado
ROPA BLANCA No podía evitar un profundo desasosiego, cuando abría aquel armario en el que guardaba celosamente la ropa de familia. Aquel ajuar que había pasado de madres a hijas, y que ahora no utilizaba por una cuestión práctica. No se podía permitir el lujo de andar entre embozos y almidones. Tan … Continuado
Conocí a Abderrahman Salguero cuando aún era Ramón Salguero, y ambos compartíamos patio, bar y estudios de Filología. En aquella época éramos unos ilusos, y en vez de estudiar solo por obtener el diploma, también queríamos aprender y saber el porqué de los asuntos. A esto dedicábamos largas sesiones en la playa de la … Continuado
Cuando cursaba la preparatoria, allá por los años 70, el maestro de Ética nos dejó leer Un mundo feliz, de Aldous Huxley. En aquel entonces la trama del libro, escrito en 1931, se me figuraba completamente fantasiosa: un mundo distópico en el que los humanos eran creados por manipulación genética. Desde el momento de … Continuado
Es sabido que viajar es apostar a que volvemos cambiados. Es una apuesta interesante cuando se viaja solo, pero es una apuesta arriesgada cuando se viaja en pareja, porque lo que se pone en juego no es uno u otro miembro de la pareja, si no la propia relación que los une. Bajo este conflicto … Continuado
POEMAS DE RODRIGO PETRONIO. (Traducción de Federico Rivero Scarani & Camila Olmedo) Sim esse farol pode ser um peixe uma nuvem Sim esse farol pode ser um peixe uma nuvem Um dorso de pedra líquida atravessando a aurora em um risco Pode ser de magma ou doce como uma dama – da noite … Continuado
Dainerys Machado Vento presenta “El estruendo de Ciclón” Friday, March 31 @ 7:00 pm MDC Koubek Center 2705 SW 3rd St., Miami, 33135 United States Dainerys Machado Vento presenta “El estruendo de Ciclón” en conversación con Kelly Martínez-Grandal y la Dra. Lillian Manzor. El signo de autor de Virgilio Piñera es la … Continuado
Another October Night They say in Japan it’s a terrible thing To be a hungry ghost, drifting unsatisfied Through the lives you’ve left behind, Calling out forever for some part of you That’s always missing. The wind From the east brings rain, clouds moving Quickly across the night sky, palm fronds Stretched … Continuado
Hay libros de memorias infantiles que no deberían ser catalogados como literatura para niños. Y es que, en realidad, por sus contenidos esencialmente personales y reflexivos, así como por su gran calado filosófico, son sencillamente libros para adultos. A pesar de eso, muchos de ellos llegaron a ser muy populares entre niños y adolescentes. Pienso, … Continuado
a Magda. Las agujas del pino se hunden en los cielos / Que entre el ámbar del íntimo crepúsculo Luego viene la luna (a manera de corazón del Cielo) la nuestra bellaluna en su fase más tímida llamándote “hermana mía”. Y “compañera”. Despierta el que tus ojos entregaron al sueño. … Continuado
El poeta Joaquín Gálvez da inicio a la tertulia «LA OTRA ESQUINA DE LAS PALABRAS», la noche del viernes 13 de enero (foto cortesía de Juan Carlos Mirabal). LOS QUE ME CONOCEN PERSONALMENTE SABEN QUE HE COMPARTIDO MUCHAS DE LAS IMPRESIONES DIVULGADAS POR EL FUNDADOR Y ANFITRIÓN DE LA TERTULIA LITERARIA «LA OTRA … Continuado
Después de la lluvia Mamá decía que, tras la lluvia, el cielo se vestiría de colores, pero no siempre era así. A veces, tras derretirse en gotas, el firmamento quedaba gris. Mamá decía entonces, que en otro cielo lejano había salido un arcoíris. Yo me alegraba de solo imaginarlo. … Continuado
“De las palabras puede decirse todo, hasta que mueren” Santiago Sylvester nació el 16 de junio de 1942 en Salta, capital de la provincia homónima, la Argentina, y reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es Abogado, por la Universidad Nacional de Buenos Aires, desde 1970, título convalidado académicamente por la … Continuado
La cotidianeidad, las costumbres y recuerdos, son parte de lo que somos y estamos formados. Podríamos haber tenido, carencias o excesos, pero si todo aquello que fue parte de nuestro entorno lo asumimos como algo significativo en nuestro crecimiento, será más un beneficio, que un padecimiento para nuestra madurez emocional. Justamente sobre este tema, pude … Continuado
Un año ilustre, literalmente hablando para este aclamado director de cine mallorquín que nos ha dejado huérfanos la semana pasada, a los que consideramos el cine un modo singular de definir la realidad. A continuación, un breve adiós bajo la memoria de lo vivido en una ciudad que nos unió: Barcelona. Cuento… … Continuado
Como decíamos en la anterior entrega de esta serie, Charles Baudelaire es el primer poeta de la modernidad y el precursor de Lautréamont, al menos en su compromiso estético y, sobre todo, en el tratamiento del artista como ejecutor, por encima de cualquier presupuesto moral. Pero si Baudelaire es el primero, Edgar Allan Poe … Continuado
Museo Boca Raton Museum of Art CRÓNICA Y RESEÑA DE VIAJE Dolores del Río y Cedric Gibbons en el documental del museo. Fotos por Silvia Siller Boca Ratón, Florida, Diciembre 2022 Así como el oro, donde hay hermosura y calidad, aún en los lugares más recónditos, por su naturaleza de … Continuado
Caligramas Transparente. El olor de tus ojos. Tu labio escribiendo el silencio. La paloma de tu voz caminando mi nombre. Tu trenza risueña. El viento cofre de los dones, el trozo de luz que retoña en la herida la fiesta del temblor. El pájaro que regresa más joven. Poema del … Continuado
Shirley Horn (Washington, EE.UU 1934-2005) fue una notable pianista y cantante de de jazz, posterior a la época dorada. Estudio piano desde los cuatro años y a sus veinte formó su primer trío de jazz. Reconocía a los pianistas Errol Garner y Oscar Peterson como sus influencias. Grabó su primer álbum en Nueva York, “Embers … Continuado
Jaques Barzun creía que el deseo es la fuerza motriz de los actos de la humanidad. Pero esta fuerza no es infalible a las condiciones materiales, que le atraviesan, provocan alteraciones y se deshojan en impredecibles consecuencias. En el 2006, un grupo de científicos ecologistas, preocupado por los con un flagrante fuego vanidoso … Continuado
Mi marido me dijo que cerrara los ojos y me llevó al comedor. Cuando llegamos, los abrí y se me escapó un grito al ver lo que tenía delante de mí. ‒Como sé que tocabas el piano de niña, pensé que era hora de recuperar ese sueño de infancia. Feliz cumpleaños, cariño. Lloré. Yo … Continuado
PORQUE HAY AMORES QUE NO SE OLVIDAN, VOLVEMOS A MINERÍA. 25 Y 26 de febrero presentaciones poesía 4 y 5 de marzo novela, no ficción, cuento
Título Original: Una Mujer Fantástica Año: 2017 País: Chile Dirección: Sebastián Lelio Guión: Sebastián Lelio, Gonzalo Maza Producción: Juan de Dios Larraín, Pablo Larraín, Sebastián Lelio, Gonzalo Maza. Música: Matthew Herbert Fotografía: Benjamín Echazarreta Reparto: Daniela Vega, Francisco Reyes, Luis Gnecco, Aline Küppenheim, Amparo Noguera, Alejandro Goic, Antonia Zegers. Coproducción: Chile – España Drama: Transexualidad … Continuado
Bienvenidos a la nave de NoTempo. Proyecto artístico interdisciplinario e independiente, capitaneado por Berna Píriz Macias y Juanse Chacón, que zarpó desde Barcelona, España en 2022 y se han dedicado a la creación, edición, performance y divulgación de video poemas, como una forma de capitanear los anhelos de libertad literaria de sus autores, promoviendo así la identificación de las … Continuado
KENNETH SIDNEY DREW (New York, EE.UU. 1928 – Copenhague, Dinamarca 1993) estudió piano clásico desde muy pequeño y dio su primer concierto a los ocho años. A principios de 1950 editó su primer disco y en esa época ya acompañaba a grandes figuras del jazzcomo Charlie Parker, Coleman Hawkins y Lester Young. A fines de … Continuado
A mis amigos íntimos de América A los catalanes de Miami. Hagan la traducción a un cocido de carne con sopa de galets (guijarros como pasta) de primero que comemos los catalanes el mismo día de Navidad al mediodía y no en Nochebuena como en la cultura peninsular. En aquel entorno, un arbolito con … Continuado
MORDIÓ EL HUEVO DURO CON GANAS, y mientras tomaba un sorbo del vaso de jugo, miró las flores que había puesto en su cocina. Le dio otro bocado al huevo y se acordó de los que le hacía su mamá cuando era chiquita. Se secó la mano en un limpión viejo y volvió a mirar … Continuado
Los vencejos Fernando Aramburu (San Sebastián, España, 1959) Barcelona, Tusquets Editores, S.A., 2021 704 págs. Toni, «un profesor de instituto enfadado con el mundo, decide poner fin a su vida. Meticuloso y sereno, tiene elegida la fecha: dentro de un año. Hasta entonces, cada noche redactará, en el piso que comparte con su perra Pepa … Continuado