saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
Cuentos de la Antología de escritores mexicanos

      Candil de la calle   “Ando en tinieblas y tropiezo y caigo y me levanto y piso con pies ciegos las piedras mudas y las hojas secas”.   Carmen Asceneth Castañeda Vargas   La calle es el espacio que existe entre un origen y un destino. Que nunca es en línea recta … Continuado

EL PIANO MUDO. Isabel García Díaz

    Allí yacía el piano en una esquina del salón, siempre laureado con un jarrón de flores frescas, entre el metrónomo y la fotografía de Margarita. Yo no entendía la función de aquel instrumento silencioso que ya nadie tocaba. Como solución le propuse a mi madre aprender a tocarlo, que me llevara a clases … Continuado

VIDEORESEÑA DE MIS AÑOS GRIZZLY DE DOUG PEACOCK. Carlos Gámez Pérez

En esta entrega de ENLACES, Carlos Gámez Pérez comparte su reseña acerca del libro MIS AÑOS GRIZZLY. En busca de la naturaleza salvaje de Doug Peacock. Agradecemos a Hernán Francese por el montaje y edición de este video. © All rights reserved Carlos Gámez Pérez   Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor en estudios románicos … Continuado

LA MUERTE TIENE UN PRECIO… Y UNA SONRISA. Eduard Reboll

Bien no confundamos el título en presente con el western La muerte tenía un precio en pretérito; película, por cierto, de Sergio Leone que tenía como protagonista a Clint Eastwood y hasta un lúgubre personaje interpretado por Klaus Kinski y su razón de ser con un caza recompensas en espera de cobrar su merecido. No, … Continuado

ALGUIEN GARABATEÓ MIS ENTRAÑAS. Kim Bertran Canut

Recuerdo al bajar del avión, el golpe denso de la calima en la cara, aquel clima abrupto me fulminó a fogonazos…el desierto oscureciendo, los cielos sangrando y el malecón atiborrado de ojos, observándome, bizqueando con curiosidad, personajes singulares de distintas castas, tatuajes y clases sociales, se congregaban allí solo para estudiarme y solazar su bostezo … Continuado

APOYÁNDOME EN EMILIO Y OTROS POEMAS. Margarita Machado Padrón

Apoyándome en Emilio… * Si te preguntan por mí, di que me he muerto: pues no me asomo ya al balcón repetido de la tarde desde donde colgaba al aire mis razones. Di que estoy ciega desde que la luz del jazmín dejó de iluminarme los recuerdos. Si te preguntan por mí di con certeza … Continuado

¿CÓMO MEDIR LA EMOCIÓN? Adán Echeverría

“La medida del helio” (ALJA, 2022) es el primer cuentario publicado del narrador Daniel Barrera Blake (Matamoros, 1977), que incluye 13 cuentos, un número alegre y emotivo, por todo aquello que la supersticiosa sociedad ha querido endilgarle a lo largo del tiempo, la triscaidecafobia, o el temor al número 13; edificios sin piso 13, que … Continuado

LAS CANTANTES XXI: DENISE KING. Alfredo Palacio

DENISE KING, (Filadelfia, EE.UU., 1954) es una muy interesante cantante estadounidense, atípica en cuanto a su carrera. La inició tarde, a la edad de 31 años, y sin antecedentes de coros en iglesias ni conservatorio. Sus “estudios” involucraron horas de escuchar a los grandes del Jazz, tanto vocalistas como instrumentistas. Denise tomó prestados estilos de … Continuado

DE LAS VÍCTIMAS (V). Carlos Gámez Pérez

Pese a la ruptura que Las flores del mal y Los cantos de Maldoror pretenden con el romanticismo, la figura del héroe revolucionario y satánico que figura en ambos poemarios, especialmente en la obra de Lautréamont, bebe de fuentes románticas. Desde una perspectiva prometeica, preside los actos del Dr. Frankenstein, que pretende generar vida del … Continuado

TOC TOC, UN FILM DE VICENTE VILLANUEVA. Dotty Vásquez Mantero

Título Original: Toc Toc Año: 2017 País: España Dirección: Vicente Villanueva Guion: Vicente Villanueva, Laurent Baffie Producción: Lazonafilms, Atresmedia Cine, Wind Films Música: Antonio Escobar Reparto: Paco León, Rossy de Palma, Alexandra Jiménez, Óscar Martínez, Adrián Lastra, Nuria Herrero, Inma Cuevas, Ana Rujas, Carolina Lapausa, Verónica Forqué y Arturo Valls. Género: Comedia/drama Sinopsis: En la … Continuado

EL VUELO POÉTICO DE DORIS IRIZARRY. Elidio La Torre Lagares

  Estudiar sobre la aerodinámica aviar debería ser más una rama de la poesía que de la biomecánica. El movimiento y el vuelo parecerían ser propiedades que no se restringen a las aves que vuelan, sino también a las poetas.   A pesar de las herramientas y acercamientos de estudio de las que la ciencia … Continuado

LA ÚLTIMA CARTA. Héctor Manuel Gutiérrez

“El género epistolar, cuya forma de expresión tradicional es el texto que comúnmente conocemos como carta, es uno de los más libres que existe, dado que abarca una gran cantidad de temas y propósitos, expuestos de manera diversa, siempre y cuando cuente con un destinatario a quien va dirigida la carta y sus respectivos encabezamientos, … Continuado

SPRING BREIK, HOLIDEYS Y LITERATURA. Xalbador García

Lo primero que empaca un psicópata cuando se va de viaje es un libro. Dos o más de estos artículos en la maleta ya denotan un serio problema de salud mental y física en el sujeto en cuestión. Es necesario padecer deficiencias renales o sexuales para poner los ojos en las páginas de un libro … Continuado

MALA ENTRAÑA (fragmento).

Mala entraña: Capítulo cuatro Ahora tengo que marchar Será mejor seguir nuestra soledad Si hoy el cielo se cubrió Quizás mañana brille el sol Y volveré, como el ave que retorna a su nidal Verás que pronto volveré y me quedaré Alain Barrière, Y volveré Hace años pienso en una historia. Tiene que ver con … Continuado

VISITAS. Antonio de la Fuente Figuero

Mientras mi padre se aferraba a una máquina para seguir respirando tuve que aprender a cuidar el jardín de la casa. Conectaba el riego automático algo más de media hora cada tarde, pasaba el cortacésped un par de veces a la semana y por las noches revisaba la efectividad de las trampas para los topillos. … Continuado

LUCECITAS BAJO EL AGUA*. Luis G. Torres Bustillos

Para doña Norberta Venimos a dar a este pequeño pueblo cuando Vicenta, la madrina de mi mamá, murió y le dejó su casa como única herencia. Ella, mis dos hermanas y yo, vivíamos en la capital. Para entonces, pasábamos una época muy difícil, pues su sueldo no alcanzaba para mucho. Volver al pueblo donde madre … Continuado

LA VIDA ENTERA es la poesía de Luis Benítez. Gabriela Guerra Rey (1)

Pro Latina Press, de Nueva York, acaba de publicar una antología de 156 páginas de la obra poética del argentino Luis Benítez. El lanzamiento editorial   inaugura una nueva colección del sello, Gala de Poesía, destinada a difundir en librerías de EE.UU., tiendas virtuales y por Amazon -en nuestro idioma- cuidadas selecciones de destacados poetas latinoamericanos. … Continuado

PERSONA Y DEMOCRACIA, de María Zambrano. Javier Úbeda Ibáñez

Para entender Persona y Democracia (1958) debemos entender antes a su autora, María Zambrano (1904–1991), intelectual, filósofa y ensayista española, enmarcada en una extensa obra de compromiso cívico y pensamiento poético, que fue, por fin, reconocida a finales del siglo XX cuando recibió el Premio Príncipe de Asturias en 1981 y el Premio Cervantes en … Continuado

MALUCA LA PORTERA Y OTROS POEMAS. Alfredo Palacio

MALUCA LA PORTERA no luce bien últimamente, algo más encorvada entre sus baldes y trapos viejos. Ya no se pinta ni se pone la remera escotada dejó de usar sus zapatos azules ni es tan eficaz con la manguera. Confunde las puertas donde deja el diario y no brillan los bronces de la entrada como … Continuado

DEPREDADOR Y OTROS POEMAS. Natalia Lara

D E P R E D A D O R Resonancia de otro tiempoen todas las plazas … He aquí el pájaro que se amplifica,carcome los huesos del día;lento camina en la comarcadisimula detrás de las copasde un árbol calavera sin frutos. Desde el aposento puedo verlecircular como un triste ojohabitante bajo el sol diluidorincón … Continuado

DIEZ AÑOS DE NAGARI EN LA WEB. Omar Villasana Cardoza

En el año 2010 apareció el primer número impreso de la revista nagari que fundaron Alejandra Ferrazza y Lidia Elena Caraballo, como parte del equipo que integrábamos tanto ellas como Gloria MiládelaRoca, Eduard Reboll, Roger Silverio y un servidor, contemplábamos que nuestra hermosa edición impresa apareciera publicada una vez al año. Con muchos esfuerzos y … Continuado

MIGRACIÓN Y RESISTENCIA: Las guerras perdidas de Oswaldo Estrada. IRMA CANTÚ

Hace unos meses, Las guerras perdidas (Sudaquia, 2021) de Oswaldo Estrada obtuvo la Medalla de Oro del International Latino Book Awards 2022 como “Mejor Colección de Cuentos en Español”. El premio, uno de los más importantes para los autores latinos de los Estados Unidos, reconoce la maestría del peruano-americano para tratar un tema tan candente … Continuado

EL GUSANO SALTARÍN Y OTROS POEMAS, otro logro formal y conceptual de Isaac Goldemberg. Luis Benítez

Recientemente se publicó en Argentina un nuevo poemario, en edición bilingüe, del reconocido autor peruano residente en los Estados Unidos  Isaac Goldemberg (1945), titulado El gusano saltarín y otros poemas / The leaping worm and other poems (1). La obra Treinta y dos composiciones poéticas estructuran esta flamante entrega del consagrado poeta peruano, quien eligió … Continuado

POETAS CONTRA ZOMBIS: La última batalla. Xalbador García

“¿Para qué me servirá leer poesía si yo no quiero ser escritor?”, me dijo alguna vez uno de mi alumnos que seguro estaba en Comunicación o Antropología. “Para que no andes por ahí preguntando tanta pendejada”. Posiblemente mi respuesta no fue la idónea, pero estoy seguro que sí fue la mejor. Más que un género … Continuado

MARTÍN ESPADA: bardo boricua. Elidio La Torre Lagares

  El miércoles 26 de junio de 2019, la portada del New York Times muestra una foto de un hombre y una niña, ambos acostados boca abajo en el barro. El hombre es Óscar Alberto Martínez Ramírez, de 25 años; la niña es su hija, Angie Valeria, de casi dos años; y ambos muertos por … Continuado

AÑO 1 . . . fuck. Eduard Reboll

    El 24 de febrero pasado se cumplieron 365 días. Y no nos hace falta ni citar de qué se trata, ni poner título al artículo, para saber a qué nos referirnos. Todos conocemos los tres sintagmas que entristecen nuestro yo interno desde 2022: Ucrania, Guerra, Putin.   No voy hacer la cronología de … Continuado

HOMENAJE A PACO ROBLES (EDITORIAL CANDAYA). Carlos Gámez Pérez

© All rights reserved Carlos Gámez Pérez Carlos Gámez Pérez (Barcelona. 1969) es doctor en estudios románicos por la Universidad de Miami y máster en creación literario por la Universitat Pompeu Fabra. Ha publicado la novela Malas noticias desde la isla (katakana editores, 2018), traducida al inglés en 2019. En 2018 publicó un ensayo sobre ciencia y literatura … Continuado