El inglés neutraliza mi tendencia natural al melodrama. Un encuentro fortuito con Mary Jo Bang en la última edición del Festival de Poesía de Barcelona, despertó el deseo de regresar a la escritura íntima, tras de dos años de inactividad. Necesitaba demostrar que el hechizo poético existe y que unos versos, sin querer, podían ser … Continuado
Categoría: 2019
El dormitorio conyugal, una obra que invoca el espíritu de la audacia. El escritor francés se redescubre para sí mismo y los lectores, con una novela de valerosa belleza introspectiva. LUGARES PARA LA RESISTENCIA. En la determinación de vivir, restañar las heridas es inherente al apasionante misterio que encierra su experiencia. En la próxima … Continuado
II Ah! Esse Brasil lindo e trigueiro e o meo Brasil brasileiro: Terra de samba e pandeiro Ary … Continuado
…Sin comentarios Conocí a Fabio Castro en la cárcel el año pasado. Para ser precisos en el Centro Penitenciario de la Modelo de la ciudad de Barcelona. Una vez clausurada uno de los más denigrantes penales de la dictadura franquista, la municipalidad le rindió un homenaje de puertas abiertas a los hombres que se … Continuado
No te cases con un periodista con una periodista ni se te ocurra tener familia con alguien que trabaje en los periódicos que persiga la noticia que rasque hasta la incomodidad donde se esconde el tirano donde se guarda el ignorante que tiene las armas cargadas los dados cargados No te cases con un periodista … Continuado
ECO Eco, me dijo Umberto, y escuché aquella musicalidad literaria. Las notas tácitas que llevan las palabras con sumo sigilo, y sus sílabas tónicas en las oraciones, cuentos, novelas. Tonalidad de naturaleza del lenguaje por un lado, y tonalidad del peso específico del significado, por otro. De vez en cuando sucede que uno se encuentra … Continuado
Habría de abrir Habría de abrir como quien no quiere como quien detesta Habría de abrir con impremeditada delicadeza lo que no atinaría a repudiar Habría de abrir sin abrirse. En paz Los restos descansan No los míos Tan en guerra están como yo. Lo … Continuado
KENNETH BARRON nació el 9 de junio de 1943 en Filadelfia, Pensilvania (EE.UU.). A sus próximos 76 años se mantiene increíblemente activo interpretando su noble piano tanto en su tierra natal como alrededor del mundo, al punto que estuvo a mediados de este mes en la Argentina, en la Ciudad de Buenos Aires y … Continuado
Spanish Book Lab: Malas noticias desde la isla, de Carlos Gámez * las ventas de este libro serán donadas al fondo solidario con los indocumentados En un futuro no muy lejano, cuatro inmigrantes arriesgarán su vida en un “juego” donde la apuesta es alcanzar la Tierra Prometida de lo que otrora se llamara Europa. … Continuado
Por un momento, pensé en la dark web. Enrique Olivares, poeta insatisfecho, lanza un libro titulado Free Terrorism. El título puede suponer liberar el terrorismo, terrorismo gratuito o terrorismo libre. En cualquiera de sus funciones y acepciones, es intervenir el funcionamiento normativo en su carácter opresor. El terror se toma de modo literal y/o … Continuado
Un loco si puede, publicada por la Editorial Verbum, último proyecto salido de la imprenta del reconocido escritor cubano Felix Luis Viera (Santa Clara, 1945) logra desde un magisterio ya probado por su autor muchos años atrás, que siempre hay una manera muy diferente de contar una misma historia. Lo digo porque esta novela se … Continuado
“Hurgar en el vacío es mejor que ignorar el vacío” Luis Manuel Pérez Boitel —Y tú, ¿eres feliz? —¿Feliz…? —Sí, feliz. —Oh… pues… ¡qué sé yo! sé que no soy completamente feliz pero tampoco infeliz; de eso estoy seguro. —Pero ¿eres feliz? —¿Qué es ser feliz? —Pues estar pleno, sentirse… completo. —Ah… pues pensándolo … Continuado
Recién comenzado el otoño del Cono Sur, el sello Buena Vista Editores, cuya titular es Daniela Mac Auliffe (http://www.editorialbuenavista.com.ar), de la provincia argentina de Córdoba, ha publicado el ensayo titulado “Historia de la Poesía Argentina. De Luis de Tejeda al siglo XX”, dentro de la Colección Agalma, dirigida por Alejandro Schmidt. El volumen abarca 280 … Continuado
A Bruno Schulz I Ayer me vi inmerso en una espesa trama de cuerpos moribundos en un edificio sórdido y gris al pie del Callejón de los Vencidos. Gente cansada, coja los bastones y las muletas sonando el cáncer al acecho por su turno el asma, y también el lumbago en este largo … Continuado
En esta ocasión veremos algunos aspectos relacionados con la presencia de la duplicación de la personalidad en la literatura y particularmente el tratamiento que le brinda el poeta, narrador, ensayista, periodista y traductor Téodulo López Meléndez (Barquisimeto, Venezuela, 1945) en su narrativa a la tópica del doble, que si bien es un aspecto ampliamente tratado … Continuado
Dos poemas de La historia universal del etcétera, con el que Nilton Santiago obtuvo el Premio Internacional de Poesía Vicente Huidobro y que acaba de ser publicado por Valparaíso Editores. SOBRE EL PORQUÉ ALGUNOS PANDILLEROS SECUESTRAN BALLENAS Es hora del desayuno y Balam Rodrigo y yo compartimos una gota de lluvia que alguien … Continuado
Esta es la historia de un delirio, un delirio naranja; el delirio que se desprende de esa obsesión rezuma ya en su portada, donde el cielo, pero sobre todo el título y las dos líneas continuas de la interminable carretera que se muestra a los ojos de la persona lectora son de un naranja fulgurante … Continuado
Después de leer Barro del Paraíso, de Alfredo Pérez Alencart, tengo la impresión de que todo este poemario es un solo poema de Amor, que se despliega, se ensancha y respira a través de las treinta y tres composiciones poéticas que lo conforman. Y no es de extrañar, porque la voz personal de este poeta … Continuado
El vals de los Monstruos. Fondo Editorial Tierra Adentro, 2018, 92 pp. Lola Ancira es una narradora peculiar cuyo derrotero, por elección propia, la ha hecho recorrer los fascinantes derroteros del cuento, al que indistintamente me referiré aquí también como relato. Es llamativa su pertenencia a un par de antípodas escriturales: en primer … Continuado
pulverizadas las columnas del pensamiento deshechos los modos de observar de discernir todas las estrategias como cristales de azúcar se derraman sobre el piso de la historia ya ni siquiera un cañamazo abierto los hilos sueltos flotan bajo un cielo ámbar que presagia tormenta en la sabana sin confines un aire frío de primavera … Continuado
A Jordi Aparicio a pocos minutos que el astro anuncie el día. Súmale, el atardecer en el Mármara o frente al Bósforo contemplando las cúpulas metálicas de cualquier templo musulmán desde Karaköy. El zanganeo de los niños indigentes que buscan una lira en su mano. Los navíos de recreo junto a los selfies de … Continuado
COMO UN CARTEL DE VENTA en una esquina abandonada fuiste cayendo en el olvido. Casi nada queda ya del tambor de tus piernas de tu máxima curva de sudor ni tanta coartada inventada. Y en esa esquina donde pronto elevarán un condominio tu espalda y tu … Continuado
DEJAD QUE ENTRE LA LUZ Que inunde todo el corazón del día. Que ese pájaro Mirlo ha vuelto a mi ventana, a encender el silencio, a recorrer la sangre. Dejad que se acerque, que vengo de las sombras, que entre toda la vida de golpe por los ojos. Dejad que haga nido … Continuado
Punto en fuga, la más reciente compilación de textos de Eduardo Escalante, muestra una poesía cercana a la realidad, un discurso donde se sentirá cómodo el lector, que no estará abrumado por la sobreabundancia de retórica. Y es que Eduardo como los buenos poetas, logra escribir de otra manera, siguiendo a veces el ritmo de … Continuado
Camino de Imposesión, Ediciones La Mirada, El Beisman Press, Chicago (2019). Autor: Jorge Luis García de la Fe (Cárdenas, Cuba, 1954) Poemario: 188 páginas. Jorge García de la Fe nació en Cárdenas, uno de los puntos más cercanos a Miami de la isla de Cuba, el 25 de septiembre de 1954. En la isla … Continuado
La primera vez que oyó los aullidos en la fábrica quiso salir corriendo pero Abuela lo golpeó con fuerza detrás de la oreja. No había tiempo que perder si querían ganar un poco de dinero y cenar esa noche, el supervisor estaba cerca y era muy poco tolerante con las ancianas y los niños, así … Continuado
New York no es el cielo. Manuel Tiberio Bermúdez. Ed. Tipografía Amaya, Caicedonia, Valle, Colombia, 2017, 106 páginas. ISBN 978-958-48-2155-3. Siento un particular aprecio por el tipo de poesía que nos brinda el autor en su poemario “New York no es el cielo”, donde la sonoridad de la lengua es la que empleamos en … Continuado
Llevaba tres días visitando la dirección de la escuela. Ni la maestra, ni mucho menos la directora, entendían que saber matemáticas no resolvería mis problemas. Sonó el timbre, todos salieron del aula corriendo al patio, yo los veía por la ventana jugando fútbol con mi mochila… uno…dos…tres… las maestras entretenidas, seguramente hablaban de … Continuado
Esta obra abstracta viene de una evolución. Figurativo y paisajismo surrealista fueron mi principio adolescente autodidacta. Constructivo abstracto fue mi primera escuela, la que por tres años me pauto con premisas de orden y composición. A eso continuó un año de estudio de grabado y xilografía. Al ingresar a la escuela nacional de bellas artes … Continuado
Si en su libro anterior, Graciela Perosio nos hablaba desde el privilegio de los años, en éste lo hace desde el desierto que deja en nosotros el viento de la historia, la consciencia de la finitud de la carne y la derrota de los distintos modos del pensar, pero también – y esto es lo … Continuado