LUMEN Do not go gentle into that good night Old age should burn and rave at close of day; Rage, rage against the dying of the light Dylan Thomas Hay algo nuevo en este julio. Si miro hacia delante o hacia atrás estoy en el centro. Contingencia inusitada. Una certeza: Todo … Continuado
Categoría: 2017
Uno: ya había cerrado la edición del mes con mi columna sobre las cárceles. Sin embargo, lo sucedido te obliga a ponerte un pañuelo negro sobre la camisa en este instante…y huir hacia tu propia capilla interior, a rezar. Hay duelo; sí. El impacto es demasiado intenso para no hacer un pequeño homenaje … Continuado
El Río burbujeante inicia su recorrido cotidiano. Se estira y contornea, colándose por la puerta de la cocina. Va creciendo y ocupa la sala, lamiendo las migajas de la pizza devorada frente al televisor la noche anterior, serpenteando sigiloso por el pasillo donde arrasa con los juguetes olvidados de Miguelito. Se escurre en la habitación … Continuado
Apagué el teléfono y me acerqué como un invitado a la llave de gas. Así comienza a narrar Raquel Abend Van Dalen esta historia, con estos dos gestos: dos de los tres únicos –además de introducir la cabeza en el horno– que Edgar Enrique Crane lleva a cabo con voluntad y determinación en el devenir … Continuado
Ariadna baja en la estación de Government Center. Tres niveles hasta el corazón del Downtown, siempre laberíntico, siempre extraño. Justo ahí se cruza la primera avenida con la primera calle. Desde que llegó a Miami, Ariadna aprendió la desolación de la ciudad. Nadie camina por la zona. En medio de edificios con columnas dóricas de … Continuado
La cita fue en Artefactus Teatro, justo después de la función del sábado, ahí estaban Fernando Goicochea director artístico de “El Tiempo de las Mandarinas” y José Manuel Domínguez quien es el director general de “Antihéroes Project”, una organización artística sin fines de lucro que con esta puesta ya tiene 7 montajes en su haber. … Continuado
La todavía escueta noticia es simple: en fecha muy reciente, junio del corriente año, un emprendedor editor, autor y librero argentino, Guillermo Bravo (ver: Mil Gotas, la primera librería de español en China) abrió las puertas de una librería nada menos que en Beijing, la capital de la República Popular China, un país que cuenta … Continuado
El llanto de una intelectual ante la tragedia que tuvo lugar frente a las costas de una pequeña isla italiana del Mediterráneo cercana a Malta el 3 de octubre de 2013. Así se podría resumir Lampedusa (2016), la muy breve novela de Maylis de Kerangal (Toulon, 1967). El texto se abre con el tratamiento de … Continuado
En este año 2017 tuve la suerte –la enorme suerte- de participar en el Festival VaPoesía Argentina. Un Festival que busca ejercer la poesía como herramienta de inclusión. Inclusión de la poesía en estratos sociales donde tiene poca oportunidad de llegar, aunque paradojalmente allí mismo vive, e inclusión de nosotros como escritores en el cotidiano … Continuado
Generalmente no hago este tipo de presentaciones. Trato de evitarlas. Hablar sobre el trabajo de otro escritor siempre será un tema complicado, porque al final de cuentas es una visión particular sobre una obra particular. Lo hago ahora porque al publicarse se vuelve universal, de todos y por lo tanto deja de ser del autor … Continuado
Lo más cerca que he estado de Tokio, es cuando paseo por sus calles gracias a Google Maps. En uno de esos viajes di vuelta cerca de unas canchas de fútbol y me encontré con un barrio muy parecido al mío. Desde entonces tengo ganas de visitar la ciudad. También me siento atraído por … Continuado
15 minutos de excelencia Titulo. Pau Texto y Dirección Damiá Serra Chauchetiez. Interpretación Víctor Rebull y Marc Balaguer. Género. Drama. El término Pau en catalán nos conduce a tres significados. Uno, se refiere a “Pablo” en la lengua de Cervantes. Dos, se traduce por “paz” al idioma castellano. Y tres es la historia … Continuado
No hay escritor sin riesgo. No hay mayor depravación que la de romper lo que ya no puede componerse cuando en el fondo del mar hay un Samsung Galaxy vibrando. Lo digo así, con una mansa violencia que levita al decirse. No hay de otra, diríamos en Puerto Rico. Al leer Mi novia preferida fue … Continuado
“Leer es para la mente lo que el ejercicio físico es para el cuerpo”. Joseph Addison Ensayista, poeta y guionista inglés (1672 – 1719) Muchas veces se dice que la lectura es algo útil para los tiempos muertos, esos momentos entre una cosa y otra en los que no se puede hacer nada productivo. … Continuado
Este tradicional y multiversionado tema fue compuesto en 1933 por el prolífico Jerome Kern (New York, 1885, New York 1945) con letra de Otto Harbach para su musical “Roberta” y fue interpretado en dicha obra por Tamara Drasin. La primera versión comercial también de ese año fue de Gertrude Niesen. Jerome Kern fue un enorme … Continuado
1. Siento que corre un río En una silla del patio, inclinado hacia adelante El ojo se eleva hacia el cielo para no dejar ir, Algoritmos innecesarios, todo estrellado como la capilla Sixtina, recuerdan el dedo índice de Van Gogh Incluso la luna se ha anaranjado, ) Espirales, estrellas y trampas golpean líneas ) … Continuado
La primera vez que oigo este término yo comía un sandwich de jamón sentado en la butaca de un cine junto a mi padre. Tenía 7 años. Charlot (Charles Chaplin) y una cuadrilla de hombres diabólicos se abofeteaban de la manera más divertida. ¿Lugar?: una celda abarrotada junto a un guardián en la puerta con … Continuado
Elena Ferrante. Nápoles y el “yo” escondido “No me arrepiento de mi anonimato. Descubrir la personalidad de quien escribe a través de las historias que propone, de sus personajes, de los objetos y paisajes que describe, del tono de su escritura…no es más ni menos que un buen modo de leer”. Elena Ferrante. Autora de … Continuado
CICLO DE POESÍA. MARTES 18 DE AGOSTO SALÓN DORADO. CASA DE LA CULTURA CONVOCAN: MARCHA POÉTICA Y VOCES ABIERTAS
ENCUENTRO NO. 541 DEL CAFÉ LITERARIO ANTONIO ALBERTI.
“no sabéis de qué sois capaces, en lo bueno y en lo malo, no sabéis de antemano qué puede un cuerpo o un alma en un encuentro concreto” … Continuado
Guión y producción: Maricel Mayor Marsán. Dirección y coreografía: Sonia de Martín Iriarte. Asistente de dirección: Hannah Ghelman. Elenco: Luisa Buitrago, Hannah Ghelman, Magyani Medina, Débora Von Habsburg. Sinopsis de la obra Cuatro mujeres, cuatro nacionalidades, cuatro historias paralelas, cuatro almas que convergen en la soledad de un pantano… “Abstinencias es un reto imaginativo para un director. Cuando … Continuado
Desde hace un par de meses circula en México, Deche bitoope. El dorso del cangrejo. Este es un interesante libro bilingüe que nos permite aproximarnos a la poesía zapoteca contemporánea y observar una sensibilidad cultural distinta a la de otras regiones del país. Evidentemente esta aproximación es posible para la mayoría de los lectores gracias … Continuado
El empeño Tengo el empeño de olvidarme de las palabras. Todos los días. Me lo he propuesto machaconamente, con la intención de decir “Te quiero”, como la primera vez. Recuperaré la voz trémula de mis inseguros principios temiendo un rechazo indeseable. Me obligaré a repasar todos los vocablos del idioma, intentando mejorar mi … Continuado
Pedro Medina León (Lima, 1977) lleva años investigando el sonido de Miami, las voces y las historias que pueblan la ciudad y que no aparecen en los medios convencionales ni en las series de televisión al uso. Empezó con Streets de Miami (2012), continuó con Mañana no te veré en Miami (2013), siguió con Lado … Continuado
Cum Laude Una exposición singular en una ciudad plural: Miami Beach. Un hotel que marca un antes y un después en su remodelación: Hotel Sagamore. Y un nombre histórico para una muestra creativa que engloba lo mejor de los 80 en la Cuba de Castro: La Década Prodigiosa curada por Adriana Herrera, Willy Castellanos y … Continuado
Gloria Hernández es una escritora guatemalteca contemporánea que posee una bibliografía y una historia profesional fascinantes, si tuviera que describirla en pocas palabras diría que es una fuente profunda e inagotable de magia y creatividad cubierta de sólida simpleza y humildad. Esa es Gloria Hernández, cuyo trabajo literario está lleno de pasión y dedicación. … Continuado
¿Se trata de encontrar un recuerdo, de evocar un período de nuestra historia? Tenemos conciencia de un acto sui generis por el cual nos separamos del presente para volvernos a colocar en primer lugar en el pasado general, luego en una determinada región del pasado, trabajo de tanteo, análogo a la puesta a punto … Continuado
No trates de mezclar esta que eres, con aquella persona que inventaste, si, por mucho tiempo me engañaste cual la más vil de todas las mujeres. No vas a confundirme, ya ha pasado aquel tonto hipnotismo que a tu lado, me hizo que te viera como a un dios, ya basta, sigue tras de … Continuado
Autor Oscar Liera. Dirección Juan Roca. Elenco Armando Naranjo, David Ponce Alejandro Gil, Steven Salgado, Jorge Carrigan, Henri Sosa, Carlos Gudiel. Escenografía Carlos Artime. Producción. Havanafama. De ti Marín de Do Pingüé, Cúcara Mácara títere fue, yo no fui, fue Teté, pégale, pégale, que ella fue. Sinopsis “Un cardenal, un obispo, un ministro, varios … Continuado