saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
EL HILO DE TESEO. Joaquín Gálvez

Esta ciudad es un laberinto, con su Minotauro absuelto. Todos los días somos los comensales en sus fauces, pues ya no nos salva la infalible espada, el certero hilo. ¡Qué dócil monstruosidad la que nos acechó en Creta! Ariadna, solamente nos queda una carta para redimirnos: deja que tu belleza me penetre como una espada, … Continuado

ORLANDO Y EL TRISKEL. Carlos Pintado

ORLANDO -Virginia Woolf- Como el terror es sólo un ejercicio, solitario me pierdo noche adentro, sueño un puente sombrío y en su centro la tibia luz me ofrece un vano oficio. Pero el terror no es más que un artificio, de la luz y la sombra, acaso un juego, tiniebla que se apaga como el … Continuado

Borrasca. Ares

Hoy que los días enturbian tu nombre con la bruma infame de la lejanía, que tu recuerdo es ardor que se esconde tras el dulce roce de una letanía… Espero atento el llamado de un viejo amanecer perdido, tras el iluso refugio del olvido… Soy un sarcasmo abominable y terrible de lo que pude haber … Continuado

CARTA A UN ESCRITOR. Claudia Verduzco

Me mudaría a morir contigo mis  manos visitantes del  desierto de tu espalda tú eres quien después de la tormenta vuelve a mi cama le das vuelta  a la hoja y me lees la espalda me tomas en cuento tú eres el libro y yo en él vengo ilustrada eres quien domina mi lengua y … Continuado

DESARMANDO LA ROSA. Rubí Arana

A: Zoyla Rosa madre in memoriam Tus días, estoicos madre, innumerable sílabas de Esparta. En tu nombre hay espinas. Patria eres en tierras del cielo; ya sabes tener la certeza en tu puño de mano donde aguantas la estrella que palpita como un pequeño corazón del cosmos y en tus hombros ligeros se te posa … Continuado

EL HUDSON. Luis Benítez

¡Oh! ¡Y luego estar con uno mismo!                                                 ¡Estos enmudecimientos! ¡Este andar a la deriva! Gottfried Benn   Cuando la tomamos demasiado en serio, la poesía empieza a tomarnos en broma: Dónde … Continuado

CREO. Ena Columbié

“… …” Marcel Marceau   Creo en la palabra que se lanza al fuego y rebota henchida de promesas creo en su raíz sus ramas intrincados caminos del vocablo que se vuelven palabra ajena. En sus dimensiones paralelas infinitas. En el decir del verso que apremia la conjugación de un bolero nacido de sueños malogrados … Continuado

RESIDUOS Y 33G EN VENTANILLA. Lianetta Perello

RESIDUOS Sentada está la fragancia de tu olfato, he venido esperando estaciones a ver qué me dices del tiempo, de este tiempo indivisible a tus fastidiosas corrientes de dulzura. Sentado está el cielo en tu desgracia, solicitando un para siempre a tus espacios, cierta armonía de sonido, lo bello o su equivalente, la enemistad sagrada … Continuado

JAMES ENSOR. Carlos Pintado

Pues sí, es muy extraño que no exista, James Ensor, en Ostende, algún lugar que recuerde que aquí pintó sus cuadros, que aquí sufrió, usted, su pesadilla. Pero también extraño es ese sueño de las aves dormidas en los cuartos, y el baile de la muerte a medianoche, y el abrazo filial de algún amigo. … Continuado

TRES POEMAS. Omar Villasana

De Imperios y Turistas Otra mañana más en la ruta, los viajeros desenfundan sus cámaras. Captan la eternidad en una toma del Coliseo. En idioma bárbaro reflexionan sobre el auge y caída de imperios. Orgullosos de compartir similar destino, con diligencia administran los yuanes que con cierto esfuerzo acumularon para darse este placer. Cae la … Continuado