saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
SELENOGRAFÍA. Maya Lima

Al principio de los tiempos formé su imagen en una superficie de plata. La misteriosa vista de la cara de la Luna fue sorprendida debajo del espejo del mar de las nubes. Mis labios y manos establecen una órbita alrededor de la luz de sus ojos. Contaré la historia del porqué, de noche, me atrae … Continuado

DESEO ANTIGUO Y OTROS POEMAS. Natalia Lara

DESEO ANTIGUO Alguna mano enciende los faros recónditos bajo mi frente se impregnan de rocío sus tupidas ramas.   Siento los pies del árbol milenario sobre el  vientre caer como un niño escondido juega entre temblores melosos.   Sus uñas exprimen los frutos de alboradas ambiguas en los gajos de polvo y cabecea la cumbre … Continuado

JLB. Omar Villasana

Borges me persigue en un cadencioso rumor de páginas que se escriben al paralelo. En una cita mordaz, elocuente, erudita. En una referencia alegórica, fantasma, inasible.   Borges se pierde en la obscuridad de unos ojos que guardan la biblioteca: sus amores, el infierno, el cielo, de voces que no serán vistas.   Borges me … Continuado

CARTA PARA ALGUIEN QUE LLEVA TU NOMBRE Y OTROS POEMAS. Yosie Crespo

CARTA PARA ALGUIEN QUE LLEVA TU NOMBRE   Mar adentro viven lunas que llegan con la misma lentitud de una carta vacía.   No intentes convencerme.   Un vaso de agua fría no me ayudará a tragarme todo este amor. No esperaré a que el oráculo me golpeé con una fracción de fe. No dividiré … Continuado

PROSA POÉTICA-PROSA DE LAS CIUDADES. Luis Benítez

Todo es. Nada es. Y las ciudades que levantó el polvo serán polvo; pero mientras sucede el crecer al nacer y la muerte espera, tensa en el arco, es preciso tener una ciudad. Verla allá a lo lejos o verla allá dentro, en el otro espacio: ciegas, sordas, mudas para el hombre, como la vida. … Continuado

VIÉNDOTE CAER AUSENTE. Gloria MiládelaRoca

viéndote caer ausente sobre este lecho de niebla dejo de buscar tu piel   llevamos el desconcierto a cuestas sin luna sin edad que nos detenga condenados a la infinita pleamar una distancia que sentimos dentro   con ligereza gris el tiempo nos alcanza sin darnos tregua buscamos el silencio de las nubes o la … Continuado

LA CIUDAD INVISIBLE. Zingonia Zingone

I.   Tiene algo de nómada mi residencia fija   en el timbre una letra indica mi existencia insinúa mi permanecer visible   en la ciudad eterna.   Viento compañero alza las velas de mi carpa vela de arena mi errático deambular y borra mi callejuela del mapa de la ciudad.   Teje itinerarios antojadizos … Continuado

LA HIJA DE RIMBAUD Y OTROS POEMAS. Mario Meléndez

LA HIJA DE RIMBAUD La niña del vestido abierto se levanta a la hora en que las palabras están de fiesta porque ella misma es una fiesta cuando tiende sus muslos al sol y el viento la recorre con sus dedos infinitos Un triciclo de cristal la espera junto a las flores del patio y … Continuado

DONDE DUERMEN LOS POETAS. Omar Villasana

Abandono los letárgicos suburbios. Bajo escombros de basura, busco donde duermen los poetas. Me aventuro al más cercano prostíbulo de paraísos artificiales algunos han recogido las flores de mayor perfume. Aquí no han dormido los poetas se presiente demasiada vigilia. Tendido sobre el pasto recuerdo al poeta acompañado de los tricornios que recreaba al anciano … Continuado

PUERTAS. Sonny Pimentel

Pollo frito, col rizada y té dulce les veo comer. Y mientras conversan, ellos gritan, ellos azotan. ¡Plas! ¡Plas! ¡Plas! Es el sur azotando sus puertas. ¡Plas! ¡Plas! ¡Plas! Se escuchan otra vez. ¡Plas! Recalcando sus fronteras, sus costumbres. Y todo el tiempo se les escucha decir:   ¡Ladrón! ¡Ladrón! ¡Ladrón! No trabajes. No en … Continuado

EL AMOR DE LA ALBAHACA. Luis Benítez

No es la anónima, la de las grandes plantaciones industriales, Destinada al secado por toneladas, La que aflora etiquetada en todos los supermercados de este mundo. Tampoco la singular, la  noble albahaca que ciñó Virgilio Entre sus labios y enjugó la mano de Horacio entre los álamos. Es la rastrera, común albahaca salvaje de los  … Continuado

PARADISE ENGINEERING. Alain González

Esta mañana cualquiera un herrero honró la sabiduría popular al cortar el pan; en un árbol de tronco contrahecho algunas flores se abrieron, y David Pearce,                   alquimista tardío, profeta de la nanotecnología y el postdarwinismo se sienta frente a su laptop como a un grand piano dispuesto a citar a Milton y al … Continuado

EN EL BORDE Y OTROS POEMAS. Félix Anesio

En el borde    De todos los desiertos que habito, ninguno tan cruel, como el de la palma de mi mano.   Aridez surcada por gastados laberintos que proclaman, de algún modo, que he amado que he procreado que he vivido.   Ay de mí, al contemplar, imperturbable, esa fecunda aridez extendida hacia lo alto. … Continuado

POLITICAL ECONOMY 101 Y OTROS POEMAS. Francisco Larios

political  economy 101   con guiño y sorna le llamamos comunismo;   o socialismo, buscando un espejo en que quepamos todos;   o humanismo, en busca de un corazón común.   Le decimos paz y no sabemos dónde; amor, y no sabemos cómo; capitalismo, y celebramos alegremente cómo abraza nuestra maldad.   Le decimos mercado, … Continuado

NIÑOS SOLARES. Maya Lima

El caracol de la luna lento como dedo que sangra, recupera  a los niños guerreros y los recicla para sostener la vida. Ofrenda el pecho, pues sabe del destino. Sabe del sacrificio que causa horror, más horror que cuando los 20mil hombres se descorazonaron para la lucha en contra de la noche. El bien común … Continuado

ESTELA DEL TIEMPO QUE ME SIGUES. Gloria Milá de la Roca

  Estela del tiempo que me sigues cruza este mar enrédate en mis piernas insomnes que la noche tiene hambre de lluvia   Savia oceánica tinta de prisas de silencio oscuro y salitroso fecunda mi aliento huérfano de ecos y confunde mi ser con mi no ser en retozo agitado de mareas   Temporal  mío … Continuado

MISTERIO HUMANO (II), DESPUÉS DEL AMANECER. Francisco Larios

misterio humano (II)   En la mano de un mendigo: desesperanza y fe.   Si tuviera en la punta de la nariz una mariposa O si fuese un unicornio,   Si fuese un ángel de alas afelpadas   O un mensajero de otros mundos ¿Lo sabría?   Si viera un cielo triste llorar en otros … Continuado

REPORTAJE SOBRE LA LUNA EN EL ANOCHECER URBANO. Joaquín Gálvez

Para Reinaldo García Ramos     La luna hace su aparición por encima de los rascacielos, como una impostora que escupe en la mismísima cara del divino neón urbano. Y no le importa ser la decapitada de la displicente pupila rauda, que sale de las oficinas, o atraviesa los expressways, con la orfandad de su … Continuado

POEMA CON BARBILLA SOBRE EL BRAZO. Rubén Manuel Rivera Calderón

Si un colibrí se posa en uno de tus brazos, hay que asumirlo:   acariciemos todo.   Qué importa si esas alas, te convierten en zancudo, ángel o  vampiro, ¿quién decide si la mosca es menos milagrosa que estas letras? ¿O si la palabra amor está hecha sólo de cuatro garrapatas? Y para aquél que … Continuado

LA CIUDAD Y OTROS POEMAS. Víctor Jiménez

La Ciudad Dime, ciudad ¿qué somos? Sueño con calles de sombras con azules y blancos pero abro los ojos y no es Tánger es Flagler Street trampa de concreto y asfalto. Vivo en una urbe que se mueve al ritmo del reggaeton ausente de gloria, hecha de retazos que avanza amenazante sin historia que busca … Continuado

UÑAS DE ENIGMA. Silvio Ambrogi Román

hundido en las ruinas de olvido edifiqué la soledad costrosa de los templos levanté la mirada del viento que anima tu silencio escombro de angustia tejían sus huecos de saudades deshojados relojes vencidos en el sueño lamían cicatrices gastadas en campos desnudos de batallas manantiales de lunas caían suavemente empujando la escarcha sucesiva de días … Continuado

TORRE DE ALTA TENSIÓN Y OTROS POEMAS. Ximena Gómez

TORRE DE ALTA TENSIÓN Noche, cielo  abierto, polvo, niebla tóxica y nubes de tormenta.   Noche sin luz salvo por las estrellas de neón que parpadean en un recodo de la vía.   Una torre: Escultura de acero y triángulos; un rumor de bobinas como enjambre de insectos.   Un aluvión de agua, una chispa, … Continuado

LIBÉLULA Y OTROS HAIKUS. Lidia Elena Caraballo

Libélula Mansa sucumbe en el silencio líquido del elemento.     Las babosas se tocan para declarar el universo.   Bajar al río para que me muestre ojos de roca.     La gaviota destrenza el último fulgor del poniente.     Sobre la mesa estas flores admiran el color del té. Lidia Elena Caraballo (Sancti-Spíritus … Continuado

PRÓLOGO. Alain González

Me gustaría burlarme ahora mismo de todos ustedes.   Pero burlarme seriamente: que creyeran que es Penélope la adúltera a quien Cristo salva, que los lingüistas son criaturas de Dios, pero no maldicen Babel, aunque sea como morder la mano que los alimenta, y a la vez como quien defiende el pan.   Que la … Continuado

ESQUINA FRANQUEZA. Lianetta Perello

Desapareceme por un rato, luz que no llegas de trasmano, naturaleza de esta calle oscura y solitaria iluminas el magneto de estos ojos perplejos, atentos al viaje que me llevas sin metáforas ni alegorías, evitame regresar a la casa que no quiero, usame como objeto de tu experimento, con la velocidad de tus alas luminosas … Continuado

LA TRAVESÍA DEL ELEFANTE ILUSTRADO. Félix Anesio

Quince millas y el cansancio del día/ me separan del acto programado.   Voy en busca de un célebre elefante que cruzara los Alpes, a sabiendas o no, de su destino incierto. Recorro el negro asfalto, encandilado por miles de luces cegadoras, como luciérnagas hostiles, hacia el lejano centro de la ciudad sin centro, que … Continuado

HANK. Víctor Jiménez

Me desprenderé de todo. Regalaré mis libros y mi lengua. Donaré mi colección de películas extranjeras y mis ojos. Botaré mi colección de cds y mis orejas. Ya todo es obsoleto, reliquias de otros tiempos que en sus cajas de siglos solo saben guardar polvo y humedad. Quemaré mis escritos en una fogata nocturna y … Continuado