saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
GENEALOGÍA DE MUJER EN EL MAR* Jairo Hernández Murillo

a Eneida, desde ahora “y ahora nuestra sed es llegar a un puerto donde esté la mujer que en la piedad de su abrazo nos reciba y nos adormezca” José Emilio Pacheco   mojada                                  en una gota el mar cubriéndote los dedos  entrañable apenas discurriendo sonata de agua                                       crótalo nutrido en ola de … Continuado

LLEGA UN PUNTO Y OTROS POEMAS. Graciela Perosio

llega un punto en que por todo lo vivido conviene olvidar quién se es quién se espera que seas y sobre todo, quién deberías ser   con la cara lavada de estos maquillajes y la mirada clara de un niño   como la yema de una rama de sauce en septiembre cuando el invierno se desliza … Continuado

UNA ORACIÓN Y OTROS POEMAS. Legna Rodríguez Iglesias

UNA ORACIÓN De pronto, en medio de la noche, una oración. Me tenía prohibido a mí misma comenzar cualquier cosa con esa frase de pronto,
 sin embargo ahí, en medio de la noche, algo peor que de pronto, estaba aquello, una oración. En la cocina llené mi copa, el agua tenía escarcha así que fue … Continuado

YO SOY AMÉRICA. Rubí Arana

¡Tened cuidado! Vive la América Española Hay mil cachorros sueltos de León Español Rubén Darío   Lívida yo —Mister Trump— lívida pensando en USA y usted como presidente En nombre de la mujer que parió sus dones al pie del nopal sus huellas ¿Hora de cuchillos este desconcierto? En el principio la india y el … Continuado

PACT / PACTO. Mia Leonin

PACT   (After Ana Mendieta’s Silueta Series)   I will carve my shape into your rock and you will multiply my shadows.   I will serrate you with my small seismic frame. You will listen from inside your many-seeded gourd.   I will scorch you with the flames of my peripheries. Onto your belly, I … Continuado

CIUDAD DE SANGRE (CIUDAD DE LIMA) Y OTROS POEMAS. Rocío Vásquez Mantero

  CIUDAD DE SANGRE (CIUDAD DE LIMA)   Sangrante estaba, como siempre, de rojo dolor, se inventa un nuevo color, De madres que lloran, de hijos que roban, de mujeres que venden desnudez, de más de una insensatez, De humo gris, de cielo panza de burro, de cerros habitados, por sobrevivientes entre muros. De niños … Continuado

ESTACIONES. Francisco Beltrán Sánchez

“El el otoño es la más misteriosa de las estaciones porque no hace ni frío ni calor y entonces uno no sabe qué ropa ponerse. Debe ser por eso que yo nunca sé cuándo estoy en elotoño.” Primavera con una esquina rota – Mario Benedetti El invierno aún tardío nunca cede ni abandona, con sus … Continuado

ELEMENTOS DE LA FLOR Y OTROS POEMAS. José Emilio Tallarico

ELEMENTOS DE LA FLOR Las manos como un cuenco riegan la flor para que entregue su fragancia.   Agua por aire cambio.   Aire de vos, mojada.   LA CALESITA A METROS DE LAS VÍAS   Paso revista: hijo/calesita/ la barrera/ las vías: un código sencillo para sentir la tarde y el sol más diminuto … Continuado

BIOGRAFÍA DE LA OLA Y OTROS POEMAS. Denise Vargas

Biografía de la ola   Yo sé porqué la ola se desprende del mar y qué busca en la arena.   No hace falta preguntarle.   Yo sé porqué rompe: sueña con planicies con los siglos que caben en cada grano de arena.   Quiere ser lluvia, caer sobre la copa de un árbol, deslizarse … Continuado

ANDAMIAJE Y OTROS POEMAS. Eduardo Escalante

Andamiaje Una machi me enseñó cómo retornar de las sombras desde eso que no se logró los tambores sonaron lejos millas lejos lejos las estrellas estaban demasiado esparcidas quedé desgarrado en el intento abundancia de direcciones hubo que terminar el día en sábanas anómalas para que magia fuera posible la noche quedó fatigada zozobraron tantas … Continuado

BIOGRAFÍA Y OTROS POEMAS. Lourdes Vázquez

Biografía     Cuando niña jugué a ser administradora. Me sentaba en una silla de frente a una mesa y recortaba noticias de periódicos y revistas. Con cartulina diseñaba muñecas. Amarraba los recortes + las muñecas y los sostenía debajo del brazo. Nunca observé a las tortugas que navegaban en las nubes, sí al horizonte … Continuado

JORNADA Y OTROS POEMAS. Eduardo Escalante

Jornada     Después del viaje sin fin sin calor sin aire usted emerge del bus al fin del viaje sin condena alguna salvo unas insolencias cuando todos duermen   aquí, en piso firme, gira, el quiosco junto a la estación ocupa su atención y pone al revés las ideas siempre puñados de dulces, envueltos … Continuado

HERENCIA INMÓVIL Y OTROS POEMAS. Otoniel Guevara

HERENCIA INMÓVIL En un armario tengo encerrado a un cuervo El armario perteneció al abuelo Raquel El cuervo al bisabuelo Poe A veces el viento sacude las hojas del armario y se me salen sin querer los poemas PENA Este día me levanté desmesuradamente tarde Miré mis manos Indagué mi esqueleto El horizonte no tenía … Continuado

MANTRA Y OTROS POEMAS. Fernando Yacaman Neri

Mantra   Tu nombre conjuro de noche despierta luciérnaga que ilumina el mundo.   Las letras de tu nombre atardecen En las ruinas de tu templo, donde acaba el océano.   Tu nombre pirotecnia en la oscuridad. relámpago en mi boca.   Abismo cada letra de tu nombre, conjuro para terminar inconsciente.   Partitura   … Continuado

LA PIEL DEL LAGO. Francisco Beltrán Sánchez

(Paseando por el ‘Parque de Miraflores de Sevilla, sentado mirando al estanque y en él el reflejo del que fuera un ‘Siquiátrico’, hoy llamado ‘Residencia’)   Suena una melodía entre juncales, se eriza la piel sensible y suave del lago nuevo que ahora vive.   Aprende rápido el hijo de la vieja laguna, sabe de … Continuado

ORACIÓN Y OTROS POEMAS. Otoniel Guevara

ORACIÓN   Yo que te vi crecer arrullando mazorcas costurando los huesos guerreros con los huesos de los árboles vengo a depositar un beso en tu rastrojo Tierra Yo que te vi ondular la procesión desnuda de los jóvenes cuerpos vengo a buscar las flores que para mi esparcieron en tu acorde los abuelos Río … Continuado

LOS SEMINARISTAS. LOS PERROS Y LA LUNA. (Dos poemas). Félix Anesio

Los seminaristas   Marchan por la Calle Obispo/ bajo el látigo inclemente del verano.   Tras las raídas sotanas se vislumbra el sexo de los hombres que deben consagrarse al pudor, la castidad y la doctrina.   Rozan cadenciosas las rústicas sandalias adoquines que tantas veces vieron cruzar la misma ceremonia.   Como una impúdica … Continuado

OCASO CAÍDO. Francisco Beltrán Sánchez

Ocaso caído   Testigo del líquido sol que arde en el caldo rojo de la tarde, testigo furtivo de la silueta difusa en cada paso del horizonte, mirada.   Testigo silencioso en la córnea irisada, húmeda de la rabia en la nostalgia, estela fugaz de entreluces, emoción.   Testigo, en el fondo fullero de la … Continuado

LA LUNA VIVE Y OTROS POEMAS. Alberto Montero

La luna vive en la marea de mis venas promesa  de un desafío tan frágil que se extingue errante. Abrazo el eslabón de los mitos y dejo habitar en mi piel el tiempo de las páginas que no albergaron versos. Me confieso extraviado en la luz que germina flores en los despojos del último menguante. … Continuado

OJALÁ QUE NUNCA TE SUCEDA Y OTROS POEMAS CÍVICOS. ALFREDO PÉREZ ALENCART

Agradezco a Alejandra Ferrazza -y al equipo todo de esta revista- por su gentileza al solicitarme nuevas colaboraciones. Les envío 12 textos –cual si fueran 12 apóstoles– que atañen al ser humano, especialmente a los más excluidos o sufren conculcaciones de su dignidad, antes y hoy mismo, al vaiven de los ‘Papeles de Panamá’ y … Continuado

FÁBULA –‘anécdotas de viaje’. Francisco Beltrán Sánchez

“Siempre ando de mal genio. Yo qué sé. Como si me sintiera incómodo conmigo mismo.” -Mario Benedetti”   Hay barrotes invisibles, de vientos, en calvarios insanos que te rompe en un rebato infinito; y en palabras de un compás exquisito bajo un manto erudito van gentiles sin vergüenza en recuentos.   La razón y sus … Continuado

LA TAPA DE LOS SESOS Y OTROS POEMAS. Guillermo Bianchi

LA TAPA DE LOS SESOS pensar en vos como un anzuelo pensar en vos como una copa rota pensar / salir de vos a la orfandad del tiempo y su ruleta al peso del insomnio sus mastines pensar en vos como una letanía pensar lo irreparable lo imposible pensar la soga al cuello pensar en … Continuado

ME DEJO LLEVAR Y OTROS POEMAS. José Eduardo Degrazia

ME DEJO LLEVAR     Nada como encontrarte, Poesía, cuando el lenguaje de los hombres parece opaco y toda palabra me agrede. Yo, que no conozco tus refugios y soy de los poetas de la urbe el más humilde, de pronto te encuentro en el autobús o caminando solito entre la multitud, y tú me … Continuado

OLÍMPICA, PLAZA ARAGÓN Y CIUDAD AZTECA. José Luis Gutiérrez Rocha

Olímpica, Plaza Aragón y Ciudad Azteca son lugares de la imaginación es imposible quedarse tan solo.   Estaríamos hablando de recuerdos desempleados de amigos socialmente incompetentes de llegar y quedarse lejos de ansiarlo mejor y sentirlo peor del domingo y las orillas de tu casa; mantener a los vecinos todos en un pie: en secreto … Continuado

EL MAL, LA CURA Y OTROS POEMAS. Rossana Montoya

El mal, La cura   En el principio el mal Te arrastra como una novia en fuga Desesperada en abandonar su salvación   La creencia consiste en que el amor es uno En cada faceta de los sentimientos Más puros y descabellados   En el mal amas para tu desgracia Tiemblas al borde de la … Continuado

DESCLASIFICADO. Ernesto Delgado

A Frank Abel Dopico   Temor de hacer este poema Fina García Marruz     La tristeza reventó tu hígado a salivazos ardientes. Exprimiste todos los dados, todas tus naranjas, Todas las cartas del mito, del escándalo. Contigo cualquier muchacha era posible, Cualquier blusa podía quedarse en tu sombrero Para que hicieras el truco de … Continuado

LOS HIPOPÓTAMOS DE PABLO ESCOBAR. Javier Moro Hernández

1 Pienso en los hipopótamos de Pablo Escobar, Esa pareja de gordos y malolientes hipopótamos Que el capo de capos hizo traer desde algún país de África Para mantenerlos en cautiverio en su finca Nápoles, Allá por los rumbos de La Dorada, Caldas. Hipopótamos negros y gordos. Hipopótamos negros, gordos y espaciosos Que pensaban que … Continuado

VALENTÍA Y OTROS POEMAS. Patricia Helena Fierro Vitola

VALENTÍA   Llega el momento después de muchas lunas en el que convenimos ser valientes hacer cara a nuestros miedos y estrellar nuestras olas con la playa.   Finalmente luego de la verdad el dolor se desvanece y aunque quedan cuevas en la arena…. vendrán otras olas a esculpirla   Nunca es tarde para anclar … Continuado