saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
RELATOS OCULTOS. Autores. Cristófol Casanovas/ José Luís Secorún

La narrativa visual tiene una gramática propia para relatar lo sucedido, cada creador escoge sus sintaxis. Cuando lo que ocurre está frente al lustre de lo oculto, las historias toman dos caminos: el de la pregunta o la constatación de los hechos bajo la luz del instante.   Cristófol Casanovas y José Luís Secorún omiten … Continuado

UN ESTILO “ORGÁNICO” OBRA PLÁSTICA DE LIFRANCIS ROJAS.

La Artista Venezolana Lifrancis Rojas Vecchionacce crea sus obras llenas de textura, movimiento y colores vibrantes.  Utiliza materiales orgánicos para lograr la apariencia que define su estilo único.  Arena, diferentes tipo de papel, mecates e hilos son empleados para realizar  “collage”  sobre la tela o Madera, creando abstractos cuya característica principal es la textura. La … Continuado

OBRA PLÁSTICA DE ARTURO CORREA. Barbara Anderson Hill

Arturo Correa nace en Valencia el 18 de Junio de 1967. Sus estudios primarios y secundarios los realiza en esta misma urbe. En el año de 1989 se traslada a los Estados Unidos de Norteamérica. Es en este país donde Correa comienza a desarrollar su carrera como artista plástico. En 1996 Correa obtiene el titulo … Continuado

EL ESPIRITU DE LA COLMENA. Los monstruos de las diferentes etapas de la vida. UN FILM DE VICTOR ERICE.

Título original: El espíritu de la colmena. Año: 1973 Duración: 94 min. País: España Dirección: Victor Erice Guion: Ángel Fernández Santos, Víctor Erice Música: Luis de Pablo Fotografía: Luis Cuadrado Reparto: Ana Torrent, Fernando Fernán Gómez, Isabel Tellería, Laly Soldevilla, Teresa Gimpera, José Villasante. Género: Drama | Años 40. Posguerra española. Vida rural. Infancia   En un pequeño pueblo de Castilla, en plena postguerra a mediados … Continuado

EL CIELO GIRA UN FILM DE MERCEDES ÁLVAREZ

Título. El cielo gira. Año. 2005. País. España. Dirección. Mercedes Álvarez. Guion Mercedes Álvarez, Arturo Redín. Fotografía. Alberto Rodríguez. Reparto: la naturaleza, los habitantes de Aldealseñor y el pintor Pello Azketa. Productora José María Lara P.C. / Alokatu S.L.   Crónica particular   Unos días antes de decidir si iba de vacaciones al Pirineo, Lucía, … Continuado

LA PINTURA DE ANA CANDIOTI EN CONTEXTO. Orson Andersen.

El género del retrato está presente en toda la Historia de Arte. Siempre ha sido un género muy ligado al encargo, desde Egipto se ilustraba a los faraones, gobernantes o dioses… En la Edad Media las representaciones religiosas y de forma muy idealizada: los iconos bizantinos. También en esta época algunas personas adineradas hacían donaciones … Continuado

OBRA PLÁSTICA DE PAMELA PAZMIÑO

Artist Statement Mi obra es un cuerpo de trabajo que habla de la feminidad y las relaciones inter-genéricas valiéndose de las metáforas visuales del cuerpo en la iconósfera del arte. Trato las problemáticas de género desde una perspectiva crítica feminista y de una subjetividad siempre acompañada de una hiperfeminidad estética. Mi más reciente trabajo se … Continuado

 INTERVALOS. OBRA PLÁSTICA DE JUAN TAPIA.

Un viaje en las montañas de Baja California Sur en México (Marzo2007). me permitió ver las pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco. Son los vestigios mas antiguos de una población desconocida y unas de las primeras representaciones humanas del continente Americano. En estas depresiones rocosas se plasmó la conciencia de un cambio considerable: El principio del auto-conocimiento del Homo sapiens. Inscrito quizas, dentro … Continuado

Una estética desde los atavismos. Obra plástica de Arturo Carrión

Arturo Carrión es un monaguense prestado al arte universal. Nacido en Maturín (Venezuela – 1953) hace 57 años, cursó estudios de formación artística, pintura y escultura, en la Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas de Caracas, de la cual egresó en 1976. Estudió Expresión Corporal en el Ateneo de Caracas; Visión y Color, en el … Continuado

Navegando con Iris Pérez. Desde los Caminos y la Anatomía hacia En el Lugar del Ser. Antonio J. Canela-Ruano(1)

Iris Pérez Romero es una artista visual dominicana de gran recorrido y con una sólida formación artística en la Escuela Nacional de Bellas Artes y en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Entre sus maestros destacó Domingo Liz, aunque Iris ha logrado integrar los diferentes conocimientos adquiridos de todos ellos en un arte muy personal, … Continuado

Jessica Alazraki Rejoices at the WSAC

Recently, the WSAC was very fortunate to host the wonderful work of Jessica Alazraki.  Entitled “Celebrate Latin Life,” for one week, this consummate artist demonstrated her formidable painterly skills in our space.  Alazraki depicted everyday human activities with a Hispanic flair, demonstrating humor to heighten this viewer’s enjoyment. The artist hails from Mexico and her … Continuado

Todo albergue es transitorio. (Sobre la obra de Leonardo Almao) Alberto Asprino

“La identidad –como los espacios habitables- puede reconstruirse, anularse o desaparecer para volver a edificarse desde los residuos de la memoria.”   Leonardo Almao.     La  memoria como acto de reciclaje en la expresiòn artìstica contemporànea ha permitido, de alguna manera, reconstruir y documentar el valor existencial de ese vìnculo social que retrata nuestro … Continuado

ARQUEOLOGÍA Y ARQUITECTURA INTERVENIDAS POR LA OBRA PLÁSTICA DE JOSÉ JULIÁN AGUDELO

ART STATEMENT Mi trabajo posee líneas de indagación que circulan alrededor de conceptos como la ocupación del territorio, la memoria y la construcción, con base en la identificación de un fenómeno de carácter epistemológico y paisajístico, que se sucede en el entrecruzamiento de dos disciplinas: La Arqueología como estrategia investigativa tendiente a la indagación subyacente … Continuado

LA CASA Y LO SOCIAL COMO TEMAS. Obra Plástica de Florentino Díaz

Fresnedoso de Ibor, Cáceres, 1954. El cacereño Florentino Díaz destaca por su larga y fructífera trayectoria, ha presentado su obra en galerías nacionales e internacionales así como en diferentes museos y centros de arte como el CAB de Burgos, MEIAC de Badajoz, Museo Barjola, Museo de Cáceres, Casal Solleric. Conde Duque, Círculo BBAA, Espai 4… … Continuado

EXPRESIONISMO DE UNA VIDA INTERIOR. Obra plástica de Jorge Cerqueira.

Jorge Cerqueira (1949), es un artista carioca que vive desde el año 87 en la ciudad de Cabo Frío (Brasil). Los acervos de sus pinturas van desde el óleo hasta el acrílico, el guache y la acuarela. Además de grabados en metal, madera (xilografía) y litografías. Con una tradición importante en su país es uno … Continuado

VIVO. Música y vida cotidiana transfigurada en la obra plástica de Ana Liska.

Un registro gestual a través de la música y sus sensaciones, plasmado en medios materiales y digitales a través de la experimentación, una exploración de soportes y vehículos de expresión. Tuve que interrumpir la música para poder escribir y preguntarme   – ¿que me hace sentir Viva? La propuesta presenta todos aquellas expresiones que dentro de … Continuado

MIRADA PROFUNDA DE LUZ MARIA OVALLE

Lo suyo es un arte velado, un juego de luces y de sombras que deja entrever sólo lo esencial del ser humano, renunciando de plano a lo inmediato o efímero. Son figuras preciosas en el dibujo, donde el color está casi ausente aumentando así el patetismo del claroscuro. Hombres y mujeres a veces insinuados que … Continuado

LOU. Una vida vivida…desde la intensidad. Un film de Cordula Kablitz-Post

Título original Lou Andreas-Salomé Año 2016. País Alemania Dirección Cordula Kablitz-Post Guion Cordula Kablitz-Post, Susanne Hertel Música Judit Varga Fotografía Matthias Schellenberg Reparto Nicole Heesters, Katharina Lorenz,  Liv Lisa Fries,  Helena Pieske,  Matthias Lier, Katharina Schüttler,  Julius Feldmeier,  Peter Simonischek Productora Coproducción Alemania-Austria; Senator Film Produktion / Österreichischer Rundfunk (ORF) / NDR – Norddeutscher Rundfunk … Continuado

LA CATEDRAL. SOBRE LA OBRA FOTOGRÁFICA DE ALFONSO BONILLA. Javier López

Igual que para viajar de un lado a otro hay que partir de uno para llegar a otro, hablemos de “La Catedral de Salisbury, vista desde el jardín del palacio arzobispal” (1828), de John Constable, para llegar a “La Catedral de Bogotá” (2014), de Alfonso Bonilla. Toda catedral es una cruz: técnica, simbólica y espiritualmente; … Continuado

CARLOS MEDINA: LA ESENCIA GEOMÉTRICA DEL UNIVERSO

Una interpretación geométrica y fragmentada de la naturaleza y sus volúmenes visibles e invisibles, representan el territorio de Carlos Medina. Sus concepciones de Fragmentos de Lluvia, Nubes, Ondas expansivas, Neutrinos o Cilindros, atraviesan espacio y tiempo en modo suspendido de la realidad, lo cual nos permite recorrer fenómenos imperceptibles que el universo contiene en su … Continuado

SOBRE LIENZO DE PIEDRA DE ANÍBAL ANGULO. Dante Salgado.

Iniciada la década de los noventa, radicaba en la Ciudad de México y asistí a una exposición a la que no había sido invitado directamente, pero que me marco de manera definitiva como espectador de arte. “Miradas bajo el mar” tituló Aníbal Angulo una serie de grabados en gran formato que, no lo sabía en … Continuado