saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
Todo albergue es transitorio. (Sobre la obra de Leonardo Almao) Alberto Asprino

“La identidad –como los espacios habitables- puede reconstruirse, anularse o desaparecer para volver a edificarse desde los residuos de la memoria.”   Leonardo Almao.     La  memoria como acto de reciclaje en la expresiòn artìstica contemporànea ha permitido, de alguna manera, reconstruir y documentar el valor existencial de ese vìnculo social que retrata nuestro … Continuado

ARQUEOLOGÍA Y ARQUITECTURA INTERVENIDAS POR LA OBRA PLÁSTICA DE JOSÉ JULIÁN AGUDELO

ART STATEMENT Mi trabajo posee líneas de indagación que circulan alrededor de conceptos como la ocupación del territorio, la memoria y la construcción, con base en la identificación de un fenómeno de carácter epistemológico y paisajístico, que se sucede en el entrecruzamiento de dos disciplinas: La Arqueología como estrategia investigativa tendiente a la indagación subyacente … Continuado

LA CASA Y LO SOCIAL COMO TEMAS. Obra Plástica de Florentino Díaz

Fresnedoso de Ibor, Cáceres, 1954. El cacereño Florentino Díaz destaca por su larga y fructífera trayectoria, ha presentado su obra en galerías nacionales e internacionales así como en diferentes museos y centros de arte como el CAB de Burgos, MEIAC de Badajoz, Museo Barjola, Museo de Cáceres, Casal Solleric. Conde Duque, Círculo BBAA, Espai 4… … Continuado

EXPRESIONISMO DE UNA VIDA INTERIOR. Obra plástica de Jorge Cerqueira.

Jorge Cerqueira (1949), es un artista carioca que vive desde el año 87 en la ciudad de Cabo Frío (Brasil). Los acervos de sus pinturas van desde el óleo hasta el acrílico, el guache y la acuarela. Además de grabados en metal, madera (xilografía) y litografías. Con una tradición importante en su país es uno … Continuado

VIVO. Música y vida cotidiana transfigurada en la obra plástica de Ana Liska.

Un registro gestual a través de la música y sus sensaciones, plasmado en medios materiales y digitales a través de la experimentación, una exploración de soportes y vehículos de expresión. Tuve que interrumpir la música para poder escribir y preguntarme   – ¿que me hace sentir Viva? La propuesta presenta todos aquellas expresiones que dentro de … Continuado

MIRADA PROFUNDA DE LUZ MARIA OVALLE

Lo suyo es un arte velado, un juego de luces y de sombras que deja entrever sólo lo esencial del ser humano, renunciando de plano a lo inmediato o efímero. Son figuras preciosas en el dibujo, donde el color está casi ausente aumentando así el patetismo del claroscuro. Hombres y mujeres a veces insinuados que … Continuado

CARLOS MEDINA: LA ESENCIA GEOMÉTRICA DEL UNIVERSO

Una interpretación geométrica y fragmentada de la naturaleza y sus volúmenes visibles e invisibles, representan el territorio de Carlos Medina. Sus concepciones de Fragmentos de Lluvia, Nubes, Ondas expansivas, Neutrinos o Cilindros, atraviesan espacio y tiempo en modo suspendido de la realidad, lo cual nos permite recorrer fenómenos imperceptibles que el universo contiene en su … Continuado

SOBRE LIENZO DE PIEDRA DE ANÍBAL ANGULO. Dante Salgado.

Iniciada la década de los noventa, radicaba en la Ciudad de México y asistí a una exposición a la que no había sido invitado directamente, pero que me marco de manera definitiva como espectador de arte. “Miradas bajo el mar” tituló Aníbal Angulo una serie de grabados en gran formato que, no lo sabía en … Continuado

HOMENAJE A RICARDO TORRES 2007. Antonio Cañas

A diez años de su desaparición física, puedo afirmar, sin dudarlo ni un segundo, que Ricardo Torres es un gigante del dibujo y un talentoso exponente de las artes plásticas salvadoreñas. A mi juicio, y debido a su esfuerzo en la vida y a la calidad de su obra, amerita ser tenido en cuenta en … Continuado

TRAZOS DIRECTOS DESDE EL COLOR. Obra plástica de Antonio Cañas

Ni un solo trazo previo del lápiz o crayón; directo el color, directo la forma y surge la simetría, las  dimensiones precisas, la perspectiva, el volumen, la estructura… las esquinas, las avenidas y calles. Los edificios… ¡La ciudad! San Salvador palpitante, vivo, a veces tan gris, a veces destellante, abigarrado, confuso. Toda la modernidad de … Continuado

DOBLE ENFOQUE EN LA PINTURA DE ISMAEL RIVERA.Eduardo Serrano

Ismael Rivera es un artista evidentemente atento al desarrollo y devenir conceptual del arte, pero que sigue aferrado a la pintura convencido de que no existen medios expresivos que sean más legítimos o más vigentes que los demás y sobre todo, de que la pintura no sólo no ha agotado  sus perspectivas creativas sino de … Continuado

REALIDADES Y REPRESENTACIONES. Obra Plástica de Carola Bravo

  Mi trabajo gira, de muchas maneras, en torno al dilema inmemorial entre la realidad y su representación. Muestra un recurso temático con sentido referencial, un enfoque conceptual basado en la materialización de la memoria y una imagen visual que combina espacios y líneas. El convergente de las diferentes modalidades plásticas, principalmente en el área … Continuado

Rafael Soriano. Donde lo íntimo y lo cósmico convergen

. Asistir a la inauguración de la muestra Rafael Soriano: The Artist as Mystic en el Patricia & Phillip Frost Art Museum es una buena oportunidad para disfrutar la exhibición en sí misma. Ya que la obra de Soriano se presenta en cuatro dimensiones: las dos que ofrecen los lienzos, una tercera donde entras como … Continuado

Rudolf Kohn: Desmitificar a través del arte Por Jorge de la Fuente/Demystifying through Art By Jorge de la Fuente

Rudolf Kohn: Desmitificar a través del arte La herencia expresionista en el arte ha marcado significativamente la visión del hombre y la cotidianidad desde finales del siglo pasado. El acto liberador que confiere al color y la forma una autonomía plástica sin precedentes es el complemento expresivo de una temática muy centrada en lo social … Continuado

ROLANDO PEÑA. La creación bajo la luz de la inteligencia y el negro.

  Comenzó su carrera en 1963 como artista conceptual. Se une a destacados dramaturgos, intelectuales y curadores como Andy Warhol, Allen Ginsberg y Pierre Restany. En 1965, protagonizó con el dramaturgo José Ignacio Cabrujas en Venezuela los primeros espectáculos multimedia en Latinoamérica: Testimonio y Homenaje a Henry Miller. Desde la década de 1980 hasta el … Continuado

Rubén Torres LlorcaNew Works

Lo conocí de rodillas. Un martillo en la mano y unas cuantas puntas en la boca. Sus espejuelos bajos y nuestras pupilas frente a frente mientras montaba The Pledge 1997, el conjunto de sus obras en Fred Snitzer Gallery, antes que el dueño, se trasladara a la zona industrial de Coral Gables. De esto hace … Continuado

Kubos en acción. Obra de Rafa Montilla

  “Esta serie Cubos de la ciudad, no son pintados, son esculturas plásticas creadas a mano. Es un tema político, los cubos representan las piedras que lanzan los jóvenes a los guardias en las manifestaciones en Venezuela. Lo que busco es embellecer a Miami con mi intervención a la ciudad, pero también sacar mis sentimientos … Continuado

SOBRE LA OBRA DE RAFAEL MUCI. Edith Monge Silva

No hay duda del abrazo de Rafael Muci a la calidez del bossa nova, ritmo armónico y colorido saturado de saudade, esa dulce nostalgia de recuerdos gravitando una y otra vez en la memoria, marcando el compás creativo. Artista visual, utiliza la pintura y el dibujo incorporados a la fotografía, así como la manipulación digital, … Continuado

THE END OF THE WORLD.  Leonid Rotar. Conde Contemporary Gallery

THE END OF THE WORLD.  Leonid Rotar Conde Contemporary Gallery . 204 Miracle Mile Coral Gables, FL 33134 Stacy Conde Director   “Pero lo malo de este mundo, y de todo lo que ofrece, está por acabarse.”  (1 Juan 2:17)   “Individuo y luz lunar”. Posiblemente este sea el tema principal de esta exposición que … Continuado

RIDE THE RAIL – Patricia Van Dalen

La Galería ArtMedia ha invitado a la artista visual Patricia Van Dalen a presentar su nueva exposición individual, concebida y diseñada especialmente para este espacio. Ride the rail, curada por José Antonio Navarrete, es el resultado de la inmersión que la artista hizo en su experiencia personal de desplazamiento, así como en problemáticas culturales y … Continuado

SILVIA RIGENERATO, un alma en la búsqueda de la luz

Alfredo Palacio: Contanos Silvia, ¿adónde naciste?   Silvia Rigenerato. Nací en Buenos Aires y crecí en Barracas, un barrio atravesado por el trágico amor de Felicitas Guerrero, y lindero a La Boca, cuna de colores del impresionista Benito Quinquela Martín. Esa infancia llena de colores y golpes de espátula coronados por salidas a la Vuelta … Continuado