saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
LA PINTURA DE ANA CANDIOTI EN CONTEXTO. Orson Andersen.

El género del retrato está presente en toda la Historia de Arte. Siempre ha sido un género muy ligado al encargo, desde Egipto se ilustraba a los faraones, gobernantes o dioses… En la Edad Media las representaciones religiosas y de forma muy idealizada: los iconos bizantinos. También en esta época algunas personas adineradas hacían donaciones … Continuado

OBRA PLÁSTICA DE PAMELA PAZMIÑO

Artist Statement Mi obra es un cuerpo de trabajo que habla de la feminidad y las relaciones inter-genéricas valiéndose de las metáforas visuales del cuerpo en la iconósfera del arte. Trato las problemáticas de género desde una perspectiva crítica feminista y de una subjetividad siempre acompañada de una hiperfeminidad estética. Mi más reciente trabajo se … Continuado

 INTERVALOS. OBRA PLÁSTICA DE JUAN TAPIA.

Un viaje en las montañas de Baja California Sur en México (Marzo2007). me permitió ver las pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco. Son los vestigios mas antiguos de una población desconocida y unas de las primeras representaciones humanas del continente Americano. En estas depresiones rocosas se plasmó la conciencia de un cambio considerable: El principio del auto-conocimiento del Homo sapiens. Inscrito quizas, dentro … Continuado

“Wenses y Lala”… el Romeo y la Julieta mexicanos… un canto teatral al amor y la pareja. Jorge Herrera Monroy

    Fotos: Asela Torres/Oscar García de Paula/Teatro Avante/Pin Point-México. Ieve González Elenco: Adrián Vázquez (Wences) y Teté Espinoza (Lala).   Montaje: escenografía, vestuario y luces: compañía “Los Tristes Tigres”. Productor Ejecutivo Santiago Martínez. Asistente de dirección: Mariana Cabrera. Asistente de producción: Rafael Balderas. Escrita, dirigida y actuada por Adrián Vázquez. Producción: compañía “Los Tristes Tigres”. … Continuado

NUN- Off. Festival de Creación Emergente de Barcelona. 2018

Lugar: El Claustro del Oratorio de Sant Felip Neri en el popular barrio de Gracia de Barcelona. Para que nos hagamos una idea, el escenario se ubica en un hermoso patio de una residencia privada sacerdotal donde aún conviven algunos clérigos. Este año se cumple su décimo aniversario. Gisella Creuss fundadora del festival nos remite … Continuado

DEMASIADO TARDE. Autor y Director Nicolás Yanco. Sala Porta 4. Barcelona

Autor y Director Nicolás Yanco. Música original y sonido Nahol Rey. Iluminación Noel Engel. Diseño Gráfico. Iván Greczanik. Vestuario. Jade Rubinsky. Puesta en Escena Eduardo Rey y Nicolás Yanco. Sala Teatral. Porta 4, Barcelona   Nunca es tarde si la dicha es buena   Empecemos por el final de la obra. Habla el actor…   … Continuado

El abanico de Lady Windermere. Teatro Lehman Center. MDC. North Campus. Miami

Autor. Óscar Wilde. Adaptación y Dirección. Zully Montero. Asistente de Dirección. Lizaida Mansito. Elenco. Sra.De Erlynne. Marlene Martín/Aura Teresa Becerra. Sr. Windermere Edwin Raúl/Sebastián Acosta. Sra. De Windermere. Jeanette Albertí/Lilian Córdova. Sr.Parker.y Hopper. Juan Montero/Danilo Torres. Sr. Darlington. D’Artagnan Gutiérrez/Luís Acosta. Rosalía y Sra. Coope Nilda Touzet/Yovanna Clark. Duquesa Berwicky Sra de Jedburg. Ana Delia … Continuado

Una estética desde los atavismos. Obra plástica de Arturo Carrión

Arturo Carrión es un monaguense prestado al arte universal. Nacido en Maturín (Venezuela – 1953) hace 57 años, cursó estudios de formación artística, pintura y escultura, en la Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas de Caracas, de la cual egresó en 1976. Estudió Expresión Corporal en el Ateneo de Caracas; Visión y Color, en el … Continuado

Navegando con Iris Pérez. Desde los Caminos y la Anatomía hacia En el Lugar del Ser. Antonio J. Canela-Ruano(1)

Iris Pérez Romero es una artista visual dominicana de gran recorrido y con una sólida formación artística en la Escuela Nacional de Bellas Artes y en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Entre sus maestros destacó Domingo Liz, aunque Iris ha logrado integrar los diferentes conocimientos adquiridos de todos ellos en un arte muy personal, … Continuado

Jessica Alazraki Rejoices at the WSAC

Recently, the WSAC was very fortunate to host the wonderful work of Jessica Alazraki.  Entitled “Celebrate Latin Life,” for one week, this consummate artist demonstrated her formidable painterly skills in our space.  Alazraki depicted everyday human activities with a Hispanic flair, demonstrating humor to heighten this viewer’s enjoyment. The artist hails from Mexico and her … Continuado

Todo albergue es transitorio. (Sobre la obra de Leonardo Almao) Alberto Asprino

“La identidad –como los espacios habitables- puede reconstruirse, anularse o desaparecer para volver a edificarse desde los residuos de la memoria.”   Leonardo Almao.     La  memoria como acto de reciclaje en la expresiòn artìstica contemporànea ha permitido, de alguna manera, reconstruir y documentar el valor existencial de ese vìnculo social que retrata nuestro … Continuado

A pesar de vientos y mareas… abre de nuevo el Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami 2018. Jorge Herrera Monroy. Fotos de Teatro Avante

Este 2018 Festival Internacional de Teatro de Hispano de Miami cumplen 33 años… 33 años de mantener abiertas las puertas a las manifestaciones teatrales de calidad de compañías internacionales, nacionales y locales. Quizás las abreviaturas FITH o IHTF, les sean familiares para muchos amantes del buen teatro, ya sea en español o en inglés, pero … Continuado

FESTIVAL GREC 2018. BARCELONA.

  Cartel Oficial   Toda la escena del momento tanto nacional como internacional en teatro, danza, música y circo bajo un concepto o cultura determinada. Esta podría ser la definición de este festival que nace en 1976 cuando a finales de la dictadura en España un grupo de actores y directores de teatro de la … Continuado

ARQUEOLOGÍA Y ARQUITECTURA INTERVENIDAS POR LA OBRA PLÁSTICA DE JOSÉ JULIÁN AGUDELO

ART STATEMENT Mi trabajo posee líneas de indagación que circulan alrededor de conceptos como la ocupación del territorio, la memoria y la construcción, con base en la identificación de un fenómeno de carácter epistemológico y paisajístico, que se sucede en el entrecruzamiento de dos disciplinas: La Arqueología como estrategia investigativa tendiente a la indagación subyacente … Continuado

LA CASA Y LO SOCIAL COMO TEMAS. Obra Plástica de Florentino Díaz

Fresnedoso de Ibor, Cáceres, 1954. El cacereño Florentino Díaz destaca por su larga y fructífera trayectoria, ha presentado su obra en galerías nacionales e internacionales así como en diferentes museos y centros de arte como el CAB de Burgos, MEIAC de Badajoz, Museo Barjola, Museo de Cáceres, Casal Solleric. Conde Duque, Círculo BBAA, Espai 4… … Continuado

TEMPS SALVATGE (TIEMPO SALVAJE). Autor Josep Maria Miró. Dirección Xavier Alberti. TNC Barcelona

Autor Josep Maria Miró. Dirección Xavier Albertí.Reparto Manel Barceló, Carme Elias, Sara Espígul, Borja Espinosa, Eduard Farelo, Marina Gatell, Alicia González Laá, Míriam Iscla, Laia Manzanares, Malcolm McCarthy. Escenografiía.Lluc Castells. Vestuario María Araujo Iluminación Ignasi Camprodon Música Xavier Albertí. Producción TNC   Sinopsis Fronteriza a otro país, una comunidad de vecinos se dispone a organizar … Continuado

EXPRESIONISMO DE UNA VIDA INTERIOR. Obra plástica de Jorge Cerqueira.

Jorge Cerqueira (1949), es un artista carioca que vive desde el año 87 en la ciudad de Cabo Frío (Brasil). Los acervos de sus pinturas van desde el óleo hasta el acrílico, el guache y la acuarela. Además de grabados en metal, madera (xilografía) y litografías. Con una tradición importante en su país es uno … Continuado

VIVO. Música y vida cotidiana transfigurada en la obra plástica de Ana Liska.

Un registro gestual a través de la música y sus sensaciones, plasmado en medios materiales y digitales a través de la experimentación, una exploración de soportes y vehículos de expresión. Tuve que interrumpir la música para poder escribir y preguntarme   – ¿que me hace sentir Viva? La propuesta presenta todos aquellas expresiones que dentro de … Continuado

MIRADA PROFUNDA DE LUZ MARIA OVALLE

Lo suyo es un arte velado, un juego de luces y de sombras que deja entrever sólo lo esencial del ser humano, renunciando de plano a lo inmediato o efímero. Son figuras preciosas en el dibujo, donde el color está casi ausente aumentando así el patetismo del claroscuro. Hombres y mujeres a veces insinuados que … Continuado

“Abandonemos toda esperanza”: inteligente versión de una obra de Florencio Sánchez

En la veterana sala de Andamio 90 (ver: https://www.andamio90.org) – fundada por la gran actriz argentina Alejandra Boero el 9 de diciembre de 1990-  situada en la calle Paraná 660 de Buenos Aires, Argentina, se repuso recientemente la obra “Abandonemos toda esperanza”, una inteligente versión del clásico “En Familia”, de Florencio Sánchez. Escrita en 1905 … Continuado

LOU. Una vida vivida…desde la intensidad. Un film de Cordula Kablitz-Post

Título original Lou Andreas-Salomé Año 2016. País Alemania Dirección Cordula Kablitz-Post Guion Cordula Kablitz-Post, Susanne Hertel Música Judit Varga Fotografía Matthias Schellenberg Reparto Nicole Heesters, Katharina Lorenz,  Liv Lisa Fries,  Helena Pieske,  Matthias Lier, Katharina Schüttler,  Julius Feldmeier,  Peter Simonischek Productora Coproducción Alemania-Austria; Senator Film Produktion / Österreichischer Rundfunk (ORF) / NDR – Norddeutscher Rundfunk … Continuado

LA CATEDRAL. SOBRE LA OBRA FOTOGRÁFICA DE ALFONSO BONILLA. Javier López

Igual que para viajar de un lado a otro hay que partir de uno para llegar a otro, hablemos de “La Catedral de Salisbury, vista desde el jardín del palacio arzobispal” (1828), de John Constable, para llegar a “La Catedral de Bogotá” (2014), de Alfonso Bonilla. Toda catedral es una cruz: técnica, simbólica y espiritualmente; … Continuado