saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico

Febrero 2025

RAMON MASATS. El fotógrafo silencioso. Eduard Reboll

Curador. Pepe Font de Mora

Galería. Foto Colectania  16/1/25 al 25/5/25 Barcelona. Catalunya

Poesía fiel desde un instante… that’s it

El fotógrafo Ramon Masats / RTVE

Ramon Masats (Caldes de Montbui 1931/Madrid 2024) es un fotoperiodista de su tiempo en una España cercada con un estilo ecuménico durante los años 50 y 60. Una época, donde lo humano y coloquial, debido a la dictadura franquista, surge desde una perspectiva, nunca mejor titulada y bajo el estudio de su curador Pepe Font de Mora, llamada “silenciosa”. Y ante este juego de dos luces –el blanco y su ausencia– apadrina una hazaña singular, para descubrirse como escritor visual. Es aquí donde encontramos en la obra: el estupor discreto, la sobriedad y el recato en las tomas. Permitiendo a sus figuras humanas, mediar el mutismo en sus acciones bajo el registro del retrato. Y resaltar, así, en la mayoría de sus fotos, una soledad bien gráfica rodeada de un entorno justamente definido y casi siempre lírico.

Neutral Corner. Madrid 1962                                             

Sanfermines Pamplona 1957

Henri Cartier Bresson fue su guía espiritual durante este sigilo poético que ha acompañado su obra en blanco y negro a lo largo de una vida. Si bien después se dedicó al documental en la televisión española e incluso dirigió un film, Topical spanish, estas fotos de la exposición forman parte de la primera etapa donde trabaja en el diario Arriba, Ya o en la Gaceta Ilustrada.

En el conjunto de la obra expuesta, la imagen es fruto del momento periodístico que ejecuta; por ejemplo, la serie de Los Sanfermines. Aquí destaca, desde la soledad propia del lidiador frente al toro en la plaza, hasta un sujeto, entre supuestos miles en los encierros de la fiesta, empinando a morro una botella de vino tinto a granel.

Pero en la mayoría de esta muestra, es su visión particular de aquella “España Una, España Grande …España Libre” (lema fascista del partido la Falange Española que custodiaba el poder) mientras se empezaba a vislumbrar una cierta y diminuta apertura. A continuación, el plan Marshall adquiría su esplendor saliendo de la autarquía el régimen, gracias al desarrollo de la industria turística y al Opus Dei. En su libro Visit Spain, refleja muy bien esta síntesis de la sociedad española en aquel tiempo desde distintos lugares del país.

Las Ramblas . Barcelona 1956         

                                                             

Iglesia de Betlem Barcelona 1956

En la sección Neutral Corner vemos a un Ramon Masats fascinado por el mundo sórdido del boxeo. Mostrando la miseria humana en el ring con los rostros marcados de sangre por los golpes del adversario. O bajo la candidez del entrenamiento en un gimnasio, donde parece que, la única salvación de los púgiles, sea una toalla blanca alrededor del cuello para protegerse del moho, en un espacio sin luz natural.

Añadir que en la exposición de foto Colectania se incluye una recopilación ilustrada de los múltiples transeúntes -…ante disímiles funciones-  en la estimada y popular avenida de Las Ramblas de Barcelona. Dese un anónimo repartidor cargando una corona de flores en su espalda rumbo al funeral en la iglesia de Betlem, hasta en el mismo templo y bajo un sol radiante iluminando la fachada, el dolor de una viejita vestida de luto saliendo de aquel santuario.

Tomelloso. Ciudad Real 1960

Resumiendo… Encuadre consistente y limpio. Lectura irónica, pero dócilmente mostrada.  Narrativa social de un tiempo oscuro. Decenas de seres humanos bajo el retrato en toda su pluralidad; eso sí, aislados en la toma bajo un entorno propio: la soledad presente, haciendo su tarea ocupacional, detenidos por un segundo en su quehacer, la harmonía y el sosiego en cada postura…

Paz interior…shhh. Silencio

https://www.rtve.es/play/videos/imprescindibles/ojo-ironico-ramon-masats/6976374/

Eduard Reboll

Tu comentario está esperando ser moderado.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.