saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
LOS PIANISTAS XVIII – BUD POWELL. Alfredo Palacio

    EARL RUDOLPH “BUD” POWELL (Nueva York, EE.UU., 1924 – 1966) fue un pianista y compositor estadounidense de jazz, uno de los fundamentales del bebop. Junto a Charlie Parker, Dizzy Gillespie y Thelonious Monk, fue una de las figuras más importantes del jazz moderno. También fue un compositor creativo e influyente. Nacido en Harlem … Continuado

ADVENTUM FLORIDIANA. Obra plástica de Andrés Cabrera-García. Sophie Bonet

Adventum Floridana: Presenciando las Capas de un Horizonte que se Desvanece. Texto curatorial de Sophie Bonet Head Curator at The Frank Gallery in Pembroke Pines. Los paisajes, en su forma más profunda, no son meras representaciones de la naturaleza; son archivos vivientes—capas de historia, memoria e impacto humano. En Adventum Floridana, los lienzos de Andrés Cabrera-García … Continuado

UNA TARDE DE FEBRERO Y OTROS POEMAS. Enrique Gámez Clemente

Una tarde de febrero.   Se me está agotando el tiempo para escribir el libro que me salve de todo esto. Aunque creo que no es tanto la culpa del libro sino de la época. Estoy en el cuarto una tarde de febrero. Hace algo de frío, la estufa radiante conectada a la pared. No … Continuado

ANCHE SU MARTE CRESCONO I FIORI de Valentina Marzulli. Rita Bompadre

“Anche su marte crescono i fiori” de Valentina Marzulli (Eretica Edizioni, 2024 pp. 74 € 15,00) recorre la transformación y regeneración de la sensibilidad poética a lo largo del recorrido acariciador y persuasivo del alma. Valentina Marzulli traslada sus pensamientos evocadores al papel, arrastra el rastro sugerente de sus recuerdos, traduce el carácter encantador de … Continuado

ARTURO PUSO UN HUEVO. Joel Alba

  Una noche Arturo puso un huevo. Fue espantoso y bellísimo al mismo tiempo, como casi todo lo divino. Más allá de que la gestación fue vasta en dolores, la confusión general del momento concluyó en un espasmo de llanto y éxtasis. Además, la pena cedió casi tan pronto terminó la labor de parto. Hasta … Continuado

FENOMENOLOGÍA DE LA APOCRIFACIDAD EN BORGES, MENARD Y VALDÉS PARTE III. Héctor Manuel Gutiérrez

  De izquierda a derecha, supuesto retrato de Cervantes, supuesto retrato de Pierre Menard y retrato de Borges en su juventud.   4) Dimensión fenomenológica Impulsado por la definición de Martin Heidegger de la hermenéutica contemporánea como habilidad de comprender la lengua del hombre, particularmente la escrita, me enfrasqué en una segunda lectura que me … Continuado

DELIRIOS: LA LOCURA Y LA GENIALIDAD EN ESCENA. Una obra escrita y dirigida por Eddy Díaz-Souza bajo la Producción de Carlos Arteaga. Dotty Vásquez Mantero

  El teatro tiene la capacidad de transportarnos a otros mundos, de hacernos vivir historias ajenas como si fueran propias. Sin embargo, hay obras que van más allá de la simple representación, que juegan con la percepción del espectador y lo sumergen en un universo donde la realidad se distorsiona. Delirios, escrita y dirigida por … Continuado

SÍSMICO Y OTROS POEMAS. Miguel Rodríguez Otero

sísmico   en otro tiempo hubiera hecho un drama de esto aunque lo cierto es que sólo es una ausencia y eso es lo que lo jode todo porque el corte en las venas se cerrará algún día   por ahora apenas notas el fluir de la sangre tus brazos muestran un mapa de rastros … Continuado

DIARIO DE UNA MADRE QUE SE FUE… Eduard Reboll

A todas y a todos que hayáis perdido a un ser querido en vuestra familia Nota. Este artículo se basa en un resumen escueto, parcial y no acabado de un dietario encontrado debajo del sofà de su hogar y adaptado sui generis por el que escribe. Una mujer querida por su familia y el barrio … Continuado

IN SITU CON MARCELO LLOBELL.

La Ciudad del Doral, ubicada en el sur de la Florida, ha experimentado un crecimiento vertiginoso en las últimas décadas. Con una población en constante aumento y una economía en expansión, Doral se ha consolidado como uno de los principales centros urbanos de la región. Sin embargo, este crecimiento acelerado no ha dejado de lado … Continuado

LA SOÑADORA Y EL AGENTE, de Myrna Nieves y Robert Roth. Luis Benítez

El pujante sello estadounidense Nueva York Poetry Press puso en circulación, recientemente, la edición en español de este texto dramático, obra de dos destacados autores de reconocida trayectoria literaria en el país del Norte. A una de las variadas colecciones que estructuran el sólido catálogo de la celebrada casa editora neoyorquina, se sumó La soñadora … Continuado

ABEL Y “YO QUIERO SER COMO ARIEL”. Alexis Ortiz

En los trepidantes años 60 de la pasada centuria, el maestro dominicano Billo Frómeta, cantor de Caracas, dedicó la famosa canción “Yo quiero ser como Ariel”, a su amigo el versátil y carismático artista uruguayo, Ariel Severino. Y en estos días se presentó en la prestigiosa universidad URBE de Doral-Florida y Maracaibo-Venezuela, con el mismo nombre de la … Continuado