saltar al contenido
  • Miami
  • Barcelona
  • Caracas
  • Habana
  • Buenos Aires
  • Mexico
OJOS TRISTES. Gustavo Rivas Torres

  A mis tres años no había nada que disfrutara más en el mundo que recorrer de la mano de mi padre el Túnel de la Ciencia de camino a casa de mis abuelos. Todos los domingos transbordábamos de la línea cinco del metro a la tres en la estación de La Raza, donde tras … Continuado

ENHEBRA Y OTROS POEMAS. Ana Romano

Enhebra   Acorralada en la quietud enhebra su contorno.       Sin pensar   Desgano en tus arrugas frágiles en la almohada en tu cama Sin pensar, yo inquebrantable exploro.       Cuerpos     Apareándose en la orfandad serpentean las sombras La garganta embalsama el efímero silencio Decentes muslos enjaulan jazmines y … Continuado

DE LAS VÍCTIMAS (XIII): PSICÓPATAS. Carlos Gámez Pérez

Con los psicópatas, que tanto nos gustan (o tanto nos gustaban), parece que mi tesis se desmorone. Y bien, los cambios nunca son tan bruscos que tumben a las alternativas a las primeras de cambio. Siempre existen unos códigos ocultos que van transformándose y deben saber leerse, tradiciones que compiten hasta el desenlace final. A … Continuado

LOS PIANISTAS XIX – TOMMY FLANAGAN

TOMMY FLANAGAN (Thomas Lee Flanagan, Detroit, EE.UU. 1930 – Nueva York, EE.UU. 2001) Considerado uno de los pianistas más influyentes de la historia del jazz, su carrera abarcó varias décadas y se vio marcada por una combinación única de virtuosismo técnico y una profunda sensibilidad musical que le permitió destacar entre los más grandes nombres … Continuado

Pasos sin huellas, de Fernando Bermúdez de Castro

Fernando Bermúdez de Castro Pasos sin huellas Planeta, Barcelona 1973 ISBN: 978-84-32-02148-0 308 páginas     Javier Úbeda Ibáñez y Jorge Cervera Rebullida         En esta ocasión, hemos elegido para compartir nuestras impresiones con ustedes una obra que no es reciente ni está de plena actualidad. Se trata de Pasos sin huellas, … Continuado

Fernando G. Toledo y su nueva edición: Cruz y Ficción. Luis Benítez.

Imágenes: cortesía del archivo de FGT   Desde la Mendoza americana, el destacado poeta, narrador y periodista local desata la polémica con una flamante reedición -corregida y aumentada- de este volumen de su autoría, distribuido por el sello argentino Libros de Piedra Infinita. En esta entrevista, nos brinda sus precisiones.   Luis Benítez: ¿Cuáles son … Continuado

DAME UNA VENTANA. Dainerys Machado Vento

Justo encima del fregadero de casa, abrimos una ventana. Después de muchos años de anhelar un poco de luz y ventilación en la cocina del viejo caserón, por fin nos decidimos a poner una ventanita de hierro que fuera suficientemente segura para proteger la casa, que estuviera suficientemente alta para que no nos vieran los … Continuado

DEL FRÍO AL AMOR, por Anna Aguilar-Amat. (En torno a Amor maduro busca, poemario de Ambrosio Gallego, E. Vitruvio, Madrid 2025)

Al igual que sucede cuando se traduce un texto, leer para comentar pide una atención específica, una inmersión, un hermanamiento con las intenciones del autor, un viaje por el universo que plantea desde su particular uso del lenguaje. En este conjunto de poemas, Ambrosio Gallego recrea una realidad profusamente poetizada como es la del amor, … Continuado

AULLIDOS. Damián Jerónimo Andreñuk

           Cuando todos los aullidos de la Tierra no tienen destino. Cuando se pide desde la penumbra y no hay respuesta. Cuando se va lo irreemplazable y nos deja un silencio desolado lloramos como lirios. Como ángeles perplejos que confrontan con lo humano. Perder todo lo falso en dolores que liberan. … Continuado

FIDEL PARA YAMAYÁ. Mabel Toledo Cuéllar

—¿Te imaginas que llega a la otra orilla? —preguntó Miguel. Golpeó dos veces el cabo de aquel cigarro de bodega, y la ceniza cayó en el fondo de un vaso plástico donde todavía quedaba un poco de agua. Miraba el techo, como si ahí se proyectara el destino. Nada gusta más al intelectual que discurrir … Continuado

BARCELONA: UN DOMINGO DE VERANO. Eduard Reboll

  Puedes levantarte e imaginar que, en el último día de la semana, tus vivencias durante este día sacro serán plácidas y bajo un nivel de espléndido sol y calor, propio del mes de julio en el Mediterráneo. Delirar, al poner tus pies en el suelo y pretender que, la ciudad y tú, serán una … Continuado